P R Ó L O G O

 

 

Hoy se presenta el III Tomo de la Breve Historia de Piura, titulado El Virreinato en Piura.

Ya se han publicado:

I.- Tiempos Prehispánicos

II.- La Conquista de Piura

Estos dos libros están en Internet.

El próximo libro será: Tomo IV La Gesta Emancipadora.

En este III Tomo, como en el anterior relaciona los sucesos regionales con los sucesos nacionales.

El 1er. Virrey del Perú Blasco Núñez de Vela, tuvo un inicio trágico, sostuvo los últimos enfrentamientos con Gonzalo Pizarro en Piura y Ecuador.

La ciudad de Piura cerca al cerro Pilán en el Alto Piura en la actual provincia de Morropón, fue construida por sus vecinos a diferencia de otros poblados que se fundaron sobre poblaciones indias.

Piura, estuvo entre los primeros corregimientos que se crearon, pero no prosperó como Loja y Cuenca en el norte o como Zaña y Trujillo en el sur.

Tampoco estuvieron contentos los españoles con la nueva ubicación en el Alto Piura y pedían al Virrey Conde del Villar el cambio de ubicación. Por 1573 el corregimiento de San Miguel de Piura tuvo por capital al puerto de San Francisco de la Buena Esperanza de Payta. Era esta una pequeña aldea de indios, pero la bahía era lo mejor del litoral peruano..

La Piura del cerro Pilán casi despoblada terminó por ser destruida por el niño de 1578. Ahora la Universidad de Piura y la Universidad Técnica de Madrid tratan de desenterrarla. Está en el distrito de Matanza, provincia de Morropón.

Durante casi 200 años Paita fue la puerta de entrada y salida de virreyes y altos dignatarios.

También fue Paita centro de un activo contrabando en el que intervenían los corregidores y aún los virreyes.

Paita fue blanco de los ataques de piratas y corsarios ingleses, holandeses y franceses.

Cuando las autoridades de San Francisco de la Buena Esperanza de Payta pedían al Virrey Conde del Villar el traslado de la capital del corregimiento, unas de las razones expuestas fue que los corsarios se podían vanagloriar de haber capturado fácilmente la capital de un corregimiento, siendo en realidad Paita solo una aldea.

El 15 de agosto de 1588 fue fundada en el valle del Chilcal, cerca al pueblo indígena de Catacaos, la ciudad de San Miguel del Villar, que posteriormente se llamó San Miguel de Piura y posteriormente simplemente Piura.

La ciudad de Piura a pesar de su posición privilegiada tuvo una vida anémica.

 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1