Curriculum Vitae

 

I. Datos de Identificación

 

Nombre:

Vicente Sisto Campos.

 

Casilla electrónica:

[email protected]

 

II. Grados y Títulos.

 

Junio 2004

Grado académico de Doctor obtenido defendiendo la tesis “Teoría(s) Organizacional(es) Postmoderna(s) y la Gest(ac)ión del Sujeto Postmoderno” que obtuvo la máxima calificación Sobresaliente Cum Laude. Programa de Doctorado en Psicología Social; Universitat Autònoma de Barcelona, España.

 

Septiembre  2000

Grado Académico de Magister en Psicología Social obtenido defendiendo la Tesis “Subjetivación, Diálogos, Gritos en la Calle: una Aproximación Heteroglósica al Estudio de la Subjetivación”, calificada con la Máxima Distinción: Matricula de Honor.

Universitat Autònoma de Barcelona, España.

 

Abril de 1996

Título Profesional de Psicólogo y Grado Académico de Licenciado en Psicología. Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

III. Premios Académicos

 

2001

Premio Joventut otorgado por la Secretaria General de Joventut de la Generalitat de Cataluña a la Mejor Investigación en Temas de Juventud realizada en Cataluña durante el año 2001 por la investigación Crisi del treball i emergència de noves formes de subjectivitat laboral en els joves (Crisis del Trabajo y Emergencia de Nuevas Formas de Subjetividad Laboral en Jóvenes). Cataluña; España.

 

IV. Becas

 

2003-2004

Beca Consejo Latinoamericanos de Ciencias Sociales CLACSO-Asdi.. Obtenida para realizar la investigación “Gestación Neoliberal de la Universidad y Precarización Laboral de la Docencia: un acercamiento a la subjetividad del trabajo docente en condiciones de precarización laboral

 

 

1999-2000

Beca Fundació Jaume Bofill. Obtenida para realizar la investigación “Vulnerabilitat Laboral en Joves” (Vulnerabilidad laboral en jóvenes).Barcelona, España.

 

 

1999-2000

Beca de Excelencia Académica Fundació Autònoma Solidaria. Universitat Autònoma de Barcelona, España.

 

 

1999

Beca Fundació Victor Grifols i Lucas para Investigadores en Bioética. Barcelona, España.

 

V. Labor Docente

a)       En Formación de Postgrado

 

2001-2004

Miembro del Cuerpo Docente del Magíster en Psicología de la Universidad de La Serena. La Serena, Chile. Dictando las Asignaturas de

Metodología Cualitativa (2003).

Programas de Investigación Actuales en Psicología Social (2004).

 

 

2002-2004

Miembro del Cuerpo Docente del Magíster en Psicología Social. Universidad de Artes y Ciencias Sociales (ARCIS)/ Universitat Autònoma de Barcelona. Santiago de Chile.  Dictando las Asignaturas

Teorías Organizacionales Postmodernas (2003).

Lecturas Contemporáneas en Investigación Social (2004).

 

 

2002

Docente Invitado del Magíster en Ingeniería Industrial. Universidad Católica de Valparaíso. Valparaíso, Chile. Dictando el Curso Liderazgo y Desarrollo de Equipos.

 

b)      En Formación de Pregrado.

 

2001- 2004

Profesor de Dedicación Parcial Escuela de Psicología; Universidad Católica de Valparaíso, Chile.

Cursos dictados

·       Epistemología Psicológica,

·       Teoría de la Comunicación Humana,

·       Psicología Organizacional I  y

·       Psicología Organizacional II,

·       Taller Organizacional II,

·       Vygotsky y la Construcción Social de la Mente: hacia una psicología culturalista y socioconstruccionista,

·       Análisis del Discurso y Psicología,

·       Crisis del Trabajo, y

·       Psicología Social (como profesor colaborador).

 

 

2001-2004

Profesor de Dedicación Parcial Escuela de Psicología; Universidad de Artes y Ciencias Sociales (ARCIS); Santiago de Chile.

Cursos dictados:

·       Psicología General II- Procesos Cognitivos ,

·       Psicología de la Comunicación,

·       Teorías Organizacionales Críticas,

·       La Corrosión de la Subjetividad, y

·       Seminario de Investigación I y II

 

 

2004

Profesor de Dedicación Parcial Escuela de Psicología; Universidad Santo Tomás; Santiago de Chile.

Cursos dictados:

·       Procesos Cognitivos y Afectivos,

·       Cognición, Pensamiento y Lenguaje, y

·       Psicología Social.

 

 

2001-2003

Profesor de Dedicación Parcial Escuela de Ingeniería Industrial; Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Curso dictado: Desarrollo de Equipos y Liderazgo.

 

 

2001-2002

Profesor de Dedicación Parcial Departamento de Psicología Educacional, Escuela de Psicología; Universidad de Valparaíso, Chile.

Curso dictado: Conducción de Grupos.

 

 

2001

Profesor de Dedicación Parcial Escuela de Ingeniería Química; Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Curso dictado: Taller de Introducción al Mundo del Trabajo

 

 

1999- 2000

Coordinador del Seminari d’Investigacions en Psicologia Social (Seminario de investigaciones en psicología social).

Departament de Psicologia Social i la Salut. Universitat Autònoma de Barcelona. España.

 

 

1999-2000

Profesor Colaborador Facultat de Psicologia, Universitat Autònoma de Barcelona, España. Curso: Practicum de Psicologia Social

 

 

1995-1998

Profesor de Dedicación Parcial Escuela de Psicología; Universidad de Artes y Ciencias Sociales (ARCIS); Santiago de Chile. Cursos dictados:

·         Psicología General II - Procesos Cognitivos,

·         La Formación Social de la Mente: Introducción al Pensamiento de L. S. Vygotsky,

·         Introducción al Pensamiento Psicológico Ruso,

·         Elementos de Semiótica para Psicólogos, y

·         La Organización Semiótica de la Conciencia según Mijail Bajtín

 

 

1993–1995

Ayudante de Cátedra Escuela de Psicología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Cursos:

·         Teoría Cognitiva I y II,

·         Teoría Humanista – Existencial, y

·         Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales.

 

VI. Investigaciones Realizadas con Financiamiento de Agencias de Apoyo a la Investigación

 

2003-2004

Investigador Principal en el proyecto Gestación Neoliberal de la Universidad y Precarización Laboral de la Docencia: un acercamiento a la subjetividad del trabajo docente en condiciones de precarización laboral.

Proyecto Financiado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales a través de una beca CLACSO-Asdi.

 

 

1999- 2001

Co-Investigador en el proyecto Crisi del treball i emergència de noves formes de subjectivitat laboral en els joves (Crisis del Trabajo y Emergencia de Nuevas Formas de Subjetividad Laboral en Jóvenes).

Proyecto financiado por la Fundació Jaume Bofill. Barcelona. España.

 

 

1999- 2001

Co-Investigador en el proyecto Percepcions a Catalunya de les repercussions bioètiques de l’enginyeria genètica (Percepciones en Cataluña de las repercusiones bioéticas de la ingeniería genética).

Proyecto financiado por la Fundació Victor Grifols i Lucas. Barcelona, España.

 

 

1998- 2000

Investigador Colaborador en el proyecto "Análisis Psicosocial de los Mecanismos Auto-potenciadores y del Impacto Social de la Actividad Científica Española", Dirigido por el Dr. Tomás Ibáñez Gracia. Departament de Psicologia Social i la Salut. Universitat Autònoma de Barcelona. España.

Proyecto Financiado por la Dirección General de Investigación Cientifico y Técnica (DGICYT) del Ministerio de Educacion y Ciencia del Gobierno Español (Proyecto DGICYT, PB97-0207).

 

 

1997-1998

Investigador Principal en el proyectoEl Contexto del Microempresario Interno en Colina I: una descripción cualitativa acerca de las posibilidades de la microempresa situada en un recinto penal

Proyecto Financiado por FOSIS, Fondo de Solidaridad de Inversión Social (inserto en el Proyecto FOSIS 5982); Chile.

 

 

1996-1997

Investigador Coordinador del Área Cualitativa en el Proyecto “Elaboración, Implementación y Evaluación de un Programa de Transformación de Escuelas hacia la Efectividad”. Departamento de Psicología Educacional; Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Proyecto Financiado por la Dirección de Investigación de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Proyecto DIPUC Nº 96/18 CEE).

 

VII. Participación en Comités Científicos

 

2000-2001

Evaluador de Ponencias del Comité Científico del XXVIII Congreso Interamericano de Psicología, realizado entre el 29 de Julio y el 3 de Agosto de 2001. Organizado por la Sociedad Interamericana de Psicología; Santiago de Chile.

 

 

1998-2000

Miembro del Comité Científico del 1er Congreso Internacional de Doctorandos en Psicología Social. Organizado por el Departament de Psicologia Social i la Salut. (Realizado en febrero de 2000)

Universitat Autònoma de Barcelona. España.

 

VIII. Publicaciones

a) Libros

 

2003

Albaigés, B., Sisto, V., y Román, J.: Crisi del treball i emergència de noves formes de subjectivitat laboral en els joves . Barcelona: Generalitat de Catalunya. (ISBN 84-393-6296-X). 

Obra ganadora del Premio Joventut 2001 a la mejor investigación en temas de juventud realizada en Cataluña durante el 2001.

 

 

2000

Sisto, V., Albaigés, B. y Román, J.: Vulnerabilitat Laboral i Joves: Crisi del Treball i Emergència de Noves Formes de Subjectivitat Laboral. Documento de Trabajo Nº 1224. Fundació Jaume Bofill: Barcelona:

 

 

1998

Sisto, V.: Del Signo al Sentido: aproximaciones para el estudio semiótico de la conciencia. Documento de Trabajo del Centro de Investigaciones Sociales ARCIS Nº 37. ARCIS LOM: Santiago de Chile.

Obra ganadora del Concurso de Publicaciones ARCIS-LOM, 1998.

 

b) Capítulos de Libro

 

En prensa

Sisto, V.: Flexibilización Laboral de la Docencia Universitaria y la Gest(ac)ión de la Universidad sin Órganos: Un análisis desde la Subjetividad Laboral del Docente en Condiciones de Precariedad. Buenos Aires: CLACSO.

 

 

2000

Pujol, J., Román, J. y Sisto, V.: “Análisis de los Discursos Éticos Generados por el Desarrollo Biotecnológico” en Méndez, Ma. I.; Pastor, J. y Caballero, D.: La Mirada Psicosociológica. Madrid: Biblioteca Nueva. (ISBN:84-7030-831-9).

 

c) Artículos de Revista

 

2003

Sisto, V.: “Ideas que se Mueven. Los Caminos del Socioconstruccionismo desde el Discursivismo a las Actividades Dialógicas Corporizadas”. Revista de Psicología Universidad de Valparaíso. Vol 2; Nº 1 (ISSN .

 

 

2002

Sisto, V.: “Teoría Psicológica en Acción: La Psicología Frente a las Consecuencias Psicológicas y Sociales de los Procesos de Flexibilización Laboral”. Psicoperspectivas Revista de Psicología Universidad Católica de Valparaíso. Vol. 1 Nº 1. (ISSN  0717-7798)

 

 

2001

Sisto, V.: “Tomás Moulian, Chile Actual Anatomía de un Mito. Book Review”, en Transfer, European Review of Labour and Research (Ginebra). Vol 7, Nº 2; Summer 2001. (ISSN 1024-2589).

 

 

1999

Cabruja, T.; Gordo-López, A., & cols.: “The Un/State of Spanish Critical Psychology” en International Journal of Critical Psychology. December 1999 (ISBN 0 85315 927 0 ISSN 1471-4167 3) 

 

d) Otras Publicaciones

 

2003

Sisto, V.: Cambios en el Trabajo y los Desafíos para el Trabajador. Algunos Aportes desde la Psicología Social. Entrevista radiofónica emitida el Miércoles 19 de marzo de 2003. Radio Universidad. Querétaro; México.

 

 

IX. Conferencias por Invitación

 

2003

Sisto, V..: Control y Gestación del Sujeto: El Teatro Callejero como Forma de Intervención Social. Conferencia Inaugural del Programa de Maestría en Psicología Social realizada el 5 de Marzo de 2003. Universidad Autónoma de Querétaro. México.

 

 

2002

Sisto, V.: Psicología, Poder y Construcción Social. Conferencia realizada el 2 de Octubre del 2002. Escuela de Psicología Universidad de Valparaíso.

 

 

2002

Sisto, V.: Diálogo como Práctica en el Desarrollo de la Labor Docente. Conferencia dictada el 14 de Septiembre de 2002. Jornada “Encuentros y Desencuentros con la Cultura Juvenil Estudiantil”. Programa Liceo para Todos del Ministerio de Educación, desarrollado en el Liceo Benjamín Vicuña Mackenna, Viña del Mar, Chile

 

 

2002

Sisto, V.: Discurso y Construcción Social: Nuevos Caminos para la Psicología. Conferencia dictada el 31 de Julio de 2002. Programa de Magister en Psicología. Universidad de la Serena, Chile

 

 

2001

Sisto, V.: Las Torres Gemelas de Nueva York y el Dominio de la Información Global: un nuevo ejercicio de control sobre  la subjetividad. Conferencia realizada el 22 de Noviembre del 2001. Escuela de Psicología Universidad de Valparaíso.

 

 

2001

Sisto, V.: Nuevos desafíos para la Psicología: flexibilización laboral y sus efectos en la subjetividad, Conferencia Principal en la XII Semana de la Escuela de Psicología UCV. Universidad Católica de Valparaíso.  29 de  Agosto de 2001; Valparaíso, Chile.

 

 

1999

Sisto, V.: Acerca de la Actividad y la Producción de Objetivación y Subjetivación, presentada en el Seminari d’ Investgacions en Psicologia Social de la Unitat de Psicologia Social de la Universitat Autònoma de Barcelona; 6 de Mayo de 1999. Barcelona, España.

 

X. Comunicaciones en Congresos

 

2001

Sisto, V.: Sujetos, Subjetivación y Vida Social: Hacia un enfoque dialógico para la Psicología Social. Ponencia presentada en el XXVIII Congreso Interamericano de Psicología; Sociedad Interamericana de Psicología. 31 de Julio de 2001; Santiago de Chile.

 

 

2001

Sisto, V.: Flexibilidad, Cultura y Complejidad, aportaciones desde una perspectiva polifónica al análisis organizacional. Ponencia presentada en el XXVIII Congreso Interamericano de Psicología. 1º de Agosto de 2001; Santiago de Chile.

 

 

2001

Sisto, V.: Flexibilización, Crisis del Trabajo y Sujetos: desafíos para una Psicología Social Crítica. Ponencia presentada en el 1er Encuentro Internacional de Psicología Social Crítica. 27 de Julio de 2001; Santiago de Chile.

 

 

2000

Sisto, V., Román, J. y Pujol, J.: Formas Emergentes de Subjetividad en la Crisis del Trabajo: un estudio situado en Chile. Comunicación presentada en el VII Congreso Nacional de Psicología Social: Oviedo, España.

 

 

2000

Pujol, J., Román, J. y Sisto, V.: Discursos Éticos Generados ante el Desarrollo Biotecnológico. Comunicación presentada en el VII Congreso Nacional de Psicología Social: Oviedo, España.

 

 

2000

Sisto, V.: Subjetivación y Trabajo: una aproximación dialógica al análisis del trabajo. Ponencia presentada al 1er Congreso Internacional de Doctorandos en Psicología Social; 10 de Febrero del 2000. Barcelona, España.

 

 

1997

Sisto, V.: ¿Qué es Calidad Educacional? Aproximaciones Semióticas para en Análisis de Organizaciones Educativas en el Contexto de la Reforma Educacional. Ponencia Presentada al V Congreso Nacional de Psicología. Santiago de Chile.

 

XI. Labor Profesional.

 

2002

Diseño e Implementación del Taller “Técnicas de Intervención para las Dinámicas de Grupos con Adultos” para profesionales de Salud de la Municipalidad de Quilpué. Escuela de Psicología. Universidad de Valparaíso.

 

 

2001

Consultor Asociado Consultora I y D de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica de Valparaíso para una asesoría a la Minera SAL LOBOS. Valparaíso; Chile

 

 

2000

Asistente de Organización del Homme del Mileni de la Fura dels Baus. Girona Group: Barcelona. España

 

 

1996- 1998

Asesor Profesional Staff de Asistencia Técnica del Departamento de Psicología Educacional EPUC (Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile). Santiago de Chile

 

 

1997-1998

Investigador y Asesor Profesional del Programa de Economía del Trabajo (PET). Santiago de Chile. Participando en los proyectos

§        Reentrenamiento Laboral para Trabajadores Jefes de Hogar Perceptores de Ingreso Mínimo (Financiado por SENCE).

§        El Contexto del Microempresario Interno en Colina I: una descripción cualitativa acerca de las posibilidades de la microempresa situada en un recinto penal (inserto en el Proyecto FOSIS 5982).

§        Crecimiento Personal para el Emprendimiento Microempresarial para internos microempresarios en el Centro de Cumplimiento Penitenciario Colina I (inserto en el Proyecto FOSIS 5982).

 

 

1998

Profesional Responsable Oficina de Cooperación Técnica del Gobierno Alemán (GTZ)/Fundación Trabajo para un Hermano. Santiago de Chile.

A cargo de proyecto Creación, Diseño e Implementación de una metodología CEFE de Educación y Desarrollo de Equipos Emprendedores en Organizaciones Populares

 

 

1996-1998

Consultor Asociado Escuela de Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago de Chile

Participando en los proyectos:

§        Revisión, Análisis y Rediseño del Sistema de Incentivos y del Sistema de Evaluación del Desempeño de PROVIDA.

§        Diagnóstico de Clima Organizacional en Fallabella (a nivel nacional).

 

 

1995

Práctica Profesional como Asesor en Gestión de Recursos Humanos, y Ayudante en Evaluación de Impacto de Programas Sociales. Fundación Solidaria Trabajo Para un Hermano. Santiago de Chile.

 

 

1990-1993

Facilitador de Comunidades de Desarrollo Personal. Colegio Pontificio Seminario Menor. Santiago de Chile.

 

 

1989-1993

Guionista Colaborador Revista Condorito. Editorial PINCEL S.A. Santiago de Chile.

 

Julio’ 2004.

Hosted by www.Geocities.ws

1