Grupo de Canto & Música

horizontal rule

 

[P.Eduardo Torre]
Eduardo
Mariela
Gustavo
Ana
Andrea
Virginia
Inés
Sebastián
[Fernando]
Mariela
María Laura
Mario
Nerea

Muchas gracias a todos los que nos apoyan en nuestros proyectos. Muy especialmente a nuestras familias.
Gracias a Fernando Mendoza y Fernando Andrade por su predisposición genial para tocar con nosotros.
Gracias a las empresas y negocios que nos han ayudado con su publicidad.
Gracias a otros músicos que nos han valorado y nos sentimos honrados con su participación mientras cantábamos: Ramiro Bibiloni, Norberto Suárez, Santiago Coria, Nora Lines, Marcelo Ramón, Sergio Vidal.
Gracias a Mariana Jérez (ahora la cara de canal 10 de mdp!) por habernos prestado su voz de locutora.
Gracias a Fernando Rojas, que hizo de locutor en el Teatro en nuestro recital de Navidad.
Gracias Padre Daniel Climente por su constante asesoramiento.
Gracias Padre Eduardo Torre por habernos invitado a su parroquia en Coronel Vidal.
Gracias Padre José Luis Puñal y Padre Fernando Mendoza por su difusión e invitaciones a cantar.
Gracias a las Hermanas Carmelitas de Mar del Plata, que nos recibieron en dos oportunidades inolvidables.
Gracias a Hilda y Luis Vazzano por sus cálidos comentarios sobre el grupo.
Gracias Padre José Bevilacqua por sus aportes para mejorarnos (queda mucho por hacer).
Gracias a Pablo Faiella, Pablo Montini, Chale, Walter por su incansable ayuda.
Gracias a la comunidad de Balcarce y la parroquia N.S.de Fátima de Mar del Plata, que nos vieron crecer.

Para contactarse con el grupo, mándennos un mail.

BREVE HISTORIA

Una parte del grupo comienza a gestarse en Balcarce en el año 1993, donde por primera vez se presenta en público bajo el nombre de "Grupo de Canto y Música San José" con un recital denominado "Nochebuena Argentina", el 23 de diciembre.

Con otros músicos, se presenta más tarde el recital “Alégrate, llena de gracia – Canciones a la Virgen María”, en la ciudad de Quequén (Parroquia Nuestra Señora de La Merced) el 17 de febrero de 1995.

Algunos de los integrantes actuales participaron en la celebración presidida por Monseñor Eduardo Pironio en su última visita a la Argentina, ante el encuentro nacional de animadores juveniles, en la ciudad de Chapadmalal. Participaron de la misma más de mil jóvenes de todo el país.

Se van agregando nuevos integrantes, otros abandonan, y la parte del grupo correspondiente a Balcarce se estabiliza en 1998, donde se presenta "Canciones del Espíritu" fuera de la Parroquia, en el Microcine del Museo del Automovilismo, el 26 de diciembre de 1998. Con una buena publicidad en todos los medios locales e invitaciones personalizadas, acudieron a escuchar más de 200 personas.

El 31 de octubre de 1999, el Grupo de Canto y Música San José canta por primera vez en Mar del Plata, invitados por el Padre Fernando Mendoza, en la Parroquia de la Asunción de la Virgen (Santa Fe y Alvarado) un recopilado de canciones de los recitales anteriores.

El 2 de enero de 2000, con formación similar, el grupo presenta "Canciones de Esperanza" para celebrar el comienzo del nuevo milenio.

Paralelamente, algunos de los integrantes actuales de "Voces del Alma" formaban parte de un grupo que cantaba en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, de la ciudad de Mar del Plata. Allí animaban la liturgia dominical y de otras celebraciones, también haciendo presentaciones especiales, por ejemplo en el tiempo de Navidad.

A mediados del año 2000 se unen los grupos de Mar del Plata y Balcarce, para preparar y presentar "Un nuevo tiempo - Canciones de Esperanza" el 4 de agosto de 2001 en la Capilla San Pantaleón de Balcarce. El mismo recital es repetido en la Parroquia San Cayetano de Mar del Plata el 6 de enero de 2002 y en el Convento de Hermanas Carmelitas Descalzas, el 19 de enero de 2002.

Luego se abocaron a la preparación de un nuevo recital denominado "Recuperando el Valor - Canciones de Esperanza", presentado por primera vez en Balcarce el 27 de julio de 2002, y en Mar del Plata en la Parroquia San Cayetano el 10 de agosto del mismo año.

Todos los integrantes han tenido un compromiso constante e ininterrumpido en la animación litúrgica, pero particularmente musical en misas de diferentes Parroquias, y en otras celebraciones importantes a nivel local, diocesano y nacional.

El nombre "Voces del Alma" fue propuesto tras largas discusiones del grupo y comenzó a utilizarse desde agosto de 2002.

A fines de octubre de de 2002, el grupo se unió con Shiru Adonay para preparar la música litúrgica del Congreso Nacional de Misioneros (COMINA), realizado en Mar del Plata en el Estadio Mundialista.

Ya a fines de 2002, precisamente el 21 de diciembre, se presentó una versión del recital anterior, pero renovada con canciones de Navidad: "Recuperando el Valor... en esta Navidad". Esto se realizó en el Teatro Municipal de Balcarce, donde los espectadores colaboraron con alimentos o ropa para dos instituciones de esa ciudad. No fue fácil la convocatoria, debido a la enorme cantidad de acontecimientos que suceden en diciembre, pero igualmente el público superó las 250 personas.

El mismo recital fue presentado antes en el Convento de Hermanas Carmelitas Descalzas, el 30 de noviembre de 2002.

Durante 2003 se abocaron a la preparación de un conjunto de canciones dedicados a la figura de la Virgen María, inspiradas en el trabajo "Alégrate Madre Nuestra", del Padre Néstor Gallego. La cantata a la Virgen fue presentada por primera vez en la comunidad de Coronel Vidal, en diciembre de este año bajo el nombre del CD que la inspiró. Se incorpora Inés al grupo y debuta en este recital.

El mismo recital fue presentado en la Parroquia Santa Ana, en la ciudad de Mar del Plata, por invitación del Padre Fernando Mendoza, en julio de 2004.

En la segunda mitad de 2004 el grupo comenzó a preparar la grabación de un CD que editaría la editorial San Pablo, en conjunto con el Grupo Pueblo de Dios. Algunas de estas canciones fueron presentadas durante el XV Curso de Música, Liturgia y Pastoral, en la ciudad de Tandil, el día 8 de enero de 2005, ante importantes integrantes del grupo y los participantes del curso. Las canciones se repitieron en un recital conjunto para presentar las nuevas grabaciones de Pueblo de Dios en la Iglesia Catedral de Mar del Plata, el día 12 de enero de 2005. En estas presentaciones de 2005 por primera vez pone su voz Eduardo, quien hasta el momento participaba en percusión y primera guitarra.

Desde febrero hasta julio de 2005 el grupo se abocó únicamente a la grabación del CD "Ofrecemos nuestro amor" para el Grupo Pueblo de Dios. Finalmente fue editado durante febrero de 2006.

El 7 de mayo de 2006, luego de ensayar espaciadamente durante dos meses, cantó en la ciudad de Batán gracias a la invitación del flamante párroco, el Padre Daniel Climente. En esta oportunidad se presentaron canciones clásicas y se incorporaron sólo dos nuevas, debido a las dificultades para juntar al grupo completo en los ensayos.

INTEGRANTES ACTUALES

Recordamos con alegría a todos los que han pasado por el grupo o que han cantado junto a algunos de nosotros, en Balcarce o Mar del Plata. Algunos son (disculpen si olvidamos a alguien, no tienen más que escribirnos): Alina Quilici, Viviana Martínez, Pablo Balzi, Griselda Vorrath, Débora Nabarlatz, Ezequiel Kseim, Alejo Sarlangue, Pato Ámez, Alejandro Blanco, Pato, Laura...
 

Mariela Grave
Contralto - Bombo - Percusión

Sebastián Laforgia
Voz Masculina
Andrea Dowling
Soprano
Mariela Ambrústolo
Soprano
Ana Sabina Vázquez Vismara
Soprano - Instrumentos alternativos
Eduardo Cagni
Voz Masculina - Bombo - Quena - Instrumentos Alternativos

Gustavo Meschino
Voz Masculina - Guitarra - Arreglos - Coordinación

Inés De Gerónimo
Soprano

Mario Francisco Gómez Adobbati
Voz Masculina

María Nerea Vázquez Vismara
Contralto

Virginia Laura Ballarin
Contralto

María Laura Salemme
Soprano - Percusión

Imágenes de la grabación del CD
"Ofrecemos Nuestro Amor"

IMÁGENES
2002 - 2003/2004
2005 -
Estudio - 2006
Imágenes de los recitales y otras actividades que hemos compartido.

CANCIONES
Letras y acordes de algunas de las canciones que hemos interpretado. Así las tenemos siempre disponibles, sobre todo los que nunca saben dónde las tienen y las piden todo el tiempo.

RECITALES
Un listado completo de todos los recitales que hemos cantado a lo largo de los años, dónde y qué cantamos.

Gracias por visitar este sitio.

 
FastCounter by bCentral

Hosted by www.Geocities.ws

1