TÍTULO DE TÉCNICO EN ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

  COMPETENCIA PROFESIONAL

La competencia general de este técnico consiste en la realización de operaciones de mantenimiento, montaje de accesorios y transformación del vehículo en el área de mecánica, neumática, hidráulica y electricidad, ajustándose a los tiempos y los procedimientos establecidos, consiguiendo la calidad requerida en condiciones de seguridad.

  PUESTOS DE TRABAJO QUE DESEMPEÑA

  Mecánico de automóviles.

  Electricista de automóviles.

  Instalador de accesorios.

  Mecánico de equipos diesel.

  Mecánico de maquinaria agrícola y de obras públicas.

  Mecánico de motocicletas.

  Mecánico de vehículos pesados.

  Electricista de vehículos pesados.

 

  SALIDAS ACADÉMICAS

Los estudios profesionales descritos en la LOGSE tienen un carácter terminal; se plantean, en general, como la adquisición de una cualificación media profesional antes del acceso al mundo laboral. Por esto desde el punto de vista académico, el Título descrito, no supone un aumento de nivel, por lo que desde los Ciclos de Grado Medio se tiene acceso al nivel de estudios al que habilita el Título de Graduado en Enseñanza Secundaria, es decir a los bachilleratos.

 

  DURACIÓN DEL CICLO FORMATIVO

El Ciclo Formativo de Grado Medio Electromecánica de Vehículos tiene una duración de 2000 horas, lo que equivale a dos cursos académicos.

 

  PLAN DE FORMACIÓN

A lo largo de dos cursos académicos se imparten los siguientes módulos profesionales (asignaturas):

PRIMER AÑO SEGUNDO AÑO
  • Circuitos eléctricos básicos: Circuitos de carga y arranque.
  • Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo.
  • Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa.
  • Sistemas de seguridad y confort.
  • Técnicas de mecanizado para el mantenimiento de vehículos.
  • Formación en centros de trabajo.
  • Seguridad en el mantenimiento del vehículo.
 
  • Formación y orientación laboral.
 

 

El módulo "Formación en centros de trabajo" se desarrolla en las empresas locales del sector de la automoción de forma que los alumnos realicen prácticas de trabajo en condiciones reales de trabajo. Este periodo que tiene una duración de 380 horas, está tutelado en todo momento por parte del profesor tutor responsable del grupo que lo realiza en coordinación con el tutor designado por parte de la empresa donde cada alumno desarrolla dicho módulo.

 

Departamento de automoción
Información general Iniciación profesional
Carrocería

 

   IMÁGENES 

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1