MAPAS IMPOSIBLES

Mucho antes y después del "Descubrimiento de América", circulaban por Europa unos mapas extrañamente exáctos en los que se veían continentes y líneas ribereñas, que, en algunos casos, tardarían siglos en ser descubiertos.

Estos mapas llamados portulanos eran utilizados por muchos marinos quienes los emplearon durante siglos como instrumentos secretos de navegación de puerto a puerto, siendo celosamente guardados a fin de proteger sus rutas comerciales.

Al efectuarse el inventarioy la clasificación de todo lo existente en el famoso museo de Tokapi en Estambul, Malil Edhem, director de los museos nacionales Turcos, descubrió los mapas de célebre navegante y héroe otomano Piri Reis, que se cre´ian perdidos para siempre.

Estos mapas habían sido levantados y fechados por él entre el 9 de marzo y el 7 de abril de 1513, en su libro de memorias el "Bahriye". Relata las condiciones y características en que los levantó. Sólo se poseen fragmentos de ellos, pero alcanzan a mostrar la totalidad del Oceano Atlántico y sus costas americanas, europesa, árticas y antárticas, aparecen trazadas sobre el pergamino de color, iluminados y enriquecidos con numerosas ilustraciones: retratos de los soberanos de Portugal, de Marruecos y de Guinéa; en Africa un elefante y un avestruz; en América del sur, llamas y pumas; en el océano y junto a las costas, barcos, y en las islas, pájaros.

Las motañas se indican con su perfil, y los ríos, con líneas gruesas. Los colores se utilizan de modo convencional; los pájaros recosos aparecen pintados de negro; las aguas arenosas y de poca profundidad se señalan con puntos rojos, y los escollos ocultos bajo la superficie del mar, con cruces.

Piri Reis disponía tambien de un mapa confeccionado por el mismo Colón, gracias a que un miembro de su tripulación del almirante fue hecho prisionero de un tal Kemel tío de Piri Reis.

En el "Bahriye" se relata la gran hazaña de Colón, cuya aventura refiere su autor en éstos términos:

"Un infiel llamado Colombo y que era genovés, fue quien descubrió éstas tierras. Un libro llegó a las manos del susodicho Colombo, el cual vio que se decía en el libro, que al otro lado del mar occidental, precisamente hacia el Oeste, había costas e islas, y toda clase de metales, así como piedras preciosas. El susodicho, después de estudiar largamente el libro, fue a suplicar uno tras otro, los notables de Génova, diciéndoles: 'Dadme dos barcos para ir allá y descubrir esas tierras'. Ellos le respondieron: 'Hombre vano! Cómo puede encontrarse un límite al mar occidental? éste se pierde en la noche'.

El susodicho colombo vio que nada sacaría de los genoveses y se apresuró a ir al encuentro del Rey de España, para contarle detalladamente su historia, le respondieron lo mismo que en Génova. Pero suplicó durante tamto tiempo a los españoles, que su Rey acabó por darle dos barcos, muy bien pertrechados, y le dijo 'Oh, Colombo!, si sucede lo que tú dices, te haré repudian de aquel país'. Dicho lo cual, el Rey envió a Colombo al mar occidental".

Piri Reis pasa seguidamente al relato que le hiciera el marinero de Crstóbal Colón que era ahora su esclavo. Piri Reis afirma que el libro en custión databa de tiempos de Alejandro Magno (360 años antes de Cristo).

..."Los habitantes de esta isla viendo que ningún mal les venía de nuestro barco, por consiguiente, cogieron pescado y nos los trajeron, empleando sus canoas. Los españoles se alegraron no poco y les dieron baratijas, pues Colombo había leido en su libro que a aquellas gentes les gustaban mucho las baratijas".

Aunque Colón "oficialmente" aparece como descubridor del nuevo mundo, ya los vikingos, en el año 986 y 1002, habían visitado la Costa Atlántica de los Estados Unidos. Descubrimientos arqueológicos indican que Leif Erickson cruzando el mar del Norte adentrándose en el oceano Atlántico, se estableció en el año 1002 en lo que hoy es Tennessi. Un mapa hallado recientemente en Suiza y fechado en 1440, muestra, a la altura de Escandinavia, Islandia; después aparece Groenlandia, y seguidamente una isla más vasta en la que se cree reconocer las desembocaduras de los ríos San Lorenzo y el Hudson, convertidas en profundas bahías. La inscripción que acompaña dicho mapa dice: "Descubrimiento de Bjarni y Leif".

En el año 150 de nuestra era, el viajero y filósofo griego Pausanias, escribió que más allá del mar de occidente existían unas islas cuyos moradores tenían la piel roja y los cabellos negros y ásperos como las crines de los caballos. De esta manera describía Pausanias al indio de América del Norte. Sin embargo, su colega Erastóstenes (330 a.C.) había dibujado un mundo en forma de esfera, calculando su diámetro y circunferencia con un márgen de error de 1.3%.

Hace más de un siglo se encontró en una plantación de Parahiba, Brazil, una roca que contenía extraños carácteres que posteriormente fueron descifrados por el Instituto de Historia de Rio de Janeiro: parte de la traducción reza así: "Somos caanaitas de Sidión, la ciudad del rey mercante. Fuimos atrapados en esta costa llena de montañas... sacrificamos una joven a los dioses celestiales en el año 19 de nuestro poderoso rey Hiram y nos embarcamos desde Ezión-Geber en el mar Rojo. Viajamos con diez barcos y estuvimos en el mar, todos juntos. Durante dos años recorrimos el perfil de Africa... fuimos separados por la mano de Baal y ya no seguimos con nuestros compañeros y de esta manera llegamos a estas costas 12 hombre y 13 mujeres..."

Si el rey Hiram gobernó desde al año 553 al 1536 a.C., queda establecido que en las costas del sur de Brazil había arribado un grupo de semitas-caananitas, judío-hebreos y fenicios, dos mil años antes que Colón arribara a la isla de Guanahaní (iguana en lengua guaraní).

Muchos historiadores sostienen que Colón sabía de la existencia de un Nuevo Mundo, como afirma Piri Reis. El misterioso libro del infiel llamado Colombo, no solamente hablaba de éstas exóticas tierras sino que daba su posición exacta, demostrando simultáneamente la redondez de la Tierra. Colón había escuchado por boca de naufragos llegados en estado delirante a las islas canarias relatos semejantes.

A la luz de los nuevos hallasgos sabemos plenamente que Colón redescubrió América, reveló a la Europa Occidental un continente cuya existencia era solo conocida hasta entonces por algunos iniciados, pero... acaso no era él mismo un iniciado?

Cristo Baal, fusión del nombre personificado de Dios y un dios pagano adorado por hebreos inconversos. Simbolizan las tres calaberas el misterio de la Santísima Trinidad? las cruces grabadas en las velas de proa de cada embarcación tienen gran semejanza con la cruz templaria u "Orden del Templo", y esta a su vez con la cruz universal maya. Al parecer, los templarios poseían valiosos portulanos que los conducieron a tierras del imperio maya, y más exactamente a sus minas de plata (cómo se explica la inmensa riqueza de esta orden?). Colón, siendo un iniciado judio-sefardita, tenía acceso a éstos conocimientos. Fray de las Casas se refiera a Colón así: "Hablaba de tierras por descubrir como si fuese algo que lo estuviése escondido en el arca... como si hubiese estado allí... yo no lo dudo". El propio Cristobal Colón estaba convencido de que estaba predestinado a descubrir la nueva tierra prometieda: "Me abrió Nuestro Señor el entendimiento con manos palpables a que era hacedero navegar de aquí a las Indias y me abrió la voluntad para la ejecución de ello".

Continuando con los mapas de Piri Reis, después del hallazgos de estas cartas marinas en 1929 y que se creían perdidas para siempre, nadie podía imaginar que 25 años depués se convertirían en una "bomba de tiempo" cuya espoleta se activaría en 1955 cuando un oficial de la Marina Turca envió una copia de estos mapas al ingeniero Jefe de la Oficina de Hidrografía de la Marina de los Estados Unidos, quien a su vez la mostró al especialista en mapas antiguos y amigo suyo, Arlington H. Mallery ingeniero de la marina con grado de capitán, había prestado sus servicios en el transporte de tropas a ultramar durante la Segunda Guerra Mundial. Siempre le habían interesado las cosas del mar, y cuando pidió la baja, dedicó todo su tiempo a un tema que le apasionaba: "Europa había descubierto a América mucho antes que Colón".

Cuando recibió los mapas de Piri Reis, tenía mucha experiencia en la materia y le bateo el primer vistazo a los documentos para comprender que aquello no tenía parangón en la historia.

El mapa mundi levantado por Piri Reis en 1513 tiene una exactitud asombrosa con las verdaderas dimensiones del Continente Americano existiendo una clara representación de una de las costas de América, cuando apenas 37 años después se contaba con una carta geográfica medianamente satisfactoria del nuevo mundo.

La zona de la Antártida, situada en el Polo Sur, no aparece cubierta de hielos y su forma no es igual a como figura actualmente, y por lo tanto, la Antártida solo podía presentar este mismo aspecto antes de la glaciación.

En 1957, al efectuarse el Año Geofísico Internacional, con la ayuda de la gravimetría y el sondeo sísmico -consistente en provocar una explosión sobre una capa de hielo y después por medio de aparatos especiales precisar el grosor del hielo y la configuración de la tierra cubierta por este- fueron delineando la configuración continental de la Antártida... la tierra sepultada por los hielos encajaba perfetamente con los trazos del mapa de Piri Reis.

Este descubrimiento obligó a los grandes cartógrafos matemáticos y técnicos polares a efectuar una sesuda investigación sobre tan enigmático presonaje. Como en su libro de memorias del "Bahriye", Piri Reis afirmaba "El trazado de un mapa requiere de profundos conocimientos y una capacidad indiscutible. Para hacer el primer mapa que ilustra el 'Bahriye' he contejado todos los mapas que conozco, son aproximadamente 20, entre ellos figuran unos muy antiguos y otros muy secretos; así como ciertos mapas orientales que solo yo poseo en toda Europa". Esto daba pie para someter a un riguroso análisis, mapas que aparecieron en Europa en el siglo XV.

A continuación, se detalla una lista con algunos portulanos y sus descubrimientos;

El Mapa de Bouche: fechado en 1754, muestra una Antártida sin hielo, con clima tropical y dividida en dos grandes islas; realidad que fue conprobada en 1958.

Protulano de Oranteus Finaeus: (1531) no solo da las coordenadas longitudinales con extraordinaria precisión, sino que hace constar la existencia de rios, valles y costas correctamente trazados en la posición actual bajo la gran capa de hielo, señalando además la proximidad del Polo Sur.

Cartas de Claudio Ptolomeo: levantados 200 años antes de Cristo, muestra una Groenalandia semicubierta por los hielos y una Suecia enterrada completamente bajo los glaciales, Cuando Ptolomeo nació, ya Groenlandia estaba cubierta por los hielos y Suecia no estaba sepultada por los glaciales.

Carta de Zeno: fechada en 1380, se feriere a un viaje que hicieron unos venecianos a Goenlandia. En ella se indica con gran precisión las costas de Noruega, Suecia, Dinamarca, Alemania y Escocia; se pueden apreciar la exactitud de las posiciones, tanto en longitud como en latitud de cierto número de islas que hoy ya no existen, sea porque las cubrió el mar o las sepultó el hielo que bajó de Groenlandia. Esto debió ocurrir en tiempos inmemoriales.

Portulano de Angelino Dulcert: (1339) es de una gran precisión en lo que se refiere a aspectos del Mediterraneo y Europa en un área comprendida entre Irlanda y la zona del río Don... Su levantamiento resulta increible para su época.

Otro portulano de autor desconocido pero fechado en 1339, presenta al río Guadalquivir vertiendo sus aguas en el Mediterraneo, pero sin el menor detalle de la configuración de su delta; proceso que la naturaleza tardaría en formar unos 325 mil años.

Portulano Turco de Hadji Ahmet: (1559) esta carta muestra una prolongación de la Costa Pacífica de América del Norte que une con Siberia por medio de un istmo o puente natural que hoy no existe, pero este marino paso que hoy recibe el nombre de Estecho de Bering, esconde bajo sus aguas un valle marino de poca profundidad, lo que indica que en la antiguedad estaba en la superficie. Según estudios geológicos este puente desapareció hace unos 30 mil años.

Portulano de Paolo Toscanelli: este mapa hace parte de las cartas marinas que llevaba Colón en su primer viaje. Es digno de mencionar porque en él aparecía una isla de mayores dimensiones y que se encontraba, partiendo de las Canarias, a escasos 11 días de navegación hacia occidente.. Ante-Ilha oAntilla (isla anterior) figuraba como isla fantástica de la cartografía medieval; Colón calcula que el día 19 debe arrivar a ella. El 25 comenta con Martín Pinzón sobre una carta en la que aparecen unas islas que debían enciontrarse en aquellas latitudes. Colón se refiere al mapa de Toscanelli. Pinzón sugiere al Almirante cambiar el rumbo ligeramente y Colón accede.

Estaba el mapa de Toscanelli errado o Antilla descansa en el fondo del mar?

Carta de Camerio: este mapa se levantó sobre cuadrículas, usándose la trigonometría esférica en sus proyecciones -se efectuaron 37 comprobaciones- Cómo era posible que en los tiempos de Colón se usase un método matemático apenas conocido en el siglo XVII?

El Portulano Chino: (1137) es el mapa más antiguo que se conoce, y al igual que los demás Portulanos, tiene similitudes extraordinarias; los chinos que elaboran en piedra este Portulano, habían utilizado un sistema casi idéntico al de Piri Reis. Se ha estudiado estos mapas absurdos con mucho recelo, llegando a la conclusión de que ninguno fue producto de la época en que fueron dibujados.

Al confrontar el mapa mundi actual con el "mapa mundi" de Piri Reis, a pesar de su asombrosa exactitud al comparar los continentes de América, Africa Europa y la cuenca mediterránea, los polos presentan notables cambios geológicos y climáticos (glaciales) que se remontan entre 12 mil y 35 mil años.

Posteriores investigaciones del especialista y profesor de la Universidad de New Hampshire, Cahrles Hapgood dieron cuenta que para el levantamiento de estos mapas emplearon conocimientos astronómicos no acordes con la época (para el trazado de las correctas coordenadas se utilizó la trigonometría esférica). Hapgood concluye: "Para dibujar tierras y mares con tal precisión... probablemente se usó un aparato volante(?)... creo que la prueba aportada por este mapa chino, demuestra la existencia en tiempos remotos de una civilización que debió cubrir el mundo entero. Una civilización cuyos cartógrafos trazaron mapas de toda la Tierra con un nivel general uniforme en la técnica, usando métodos similares, los mismos instrumentos. La imortancia del mapa chino hecho en 1137 es tal, que lo considero la piedra fundamental de la hipótesis que he elaborado, Insisto!, en la antiguedad hubo una avanzada cultura que se estableció en toda la Tierra".

Arlington Mallery, director del Departamento de Hidrografía y Oceanografía delos Estados Unidos, máxima autoridad en el estudio de mapas antiguos dijo al respecto: "No solamente era preciso que hubiese exploradores, sino también técnicos en hidrografía competentes y organizados. No se puede dibujar mapas de territorios tan extensos sin la ayuda de técnicos experimentados y conocedores de astronomía". Mallery va más lejos cuando concluye: "No comprendo cómo pudieron confeccionarse esos mapas sin la ayuda de la aviacion".

Podríamos ayudar a Mallery recordándole que los dibujos hechos en bajo relieve sobre el desierto de Nazca (Perú) no tienen sentido: fueron hechos para hacerse visibles solamente a gran altura.

Recordémosle también a Hapgood que cuando Napoleón ordenó el levantamiento de los mapas de Egipto, los ingenieros franceses que eligieron la Gran Pirámide como punto conveniente de triangulación se asobraron ante el hecho de que:

1. La Pirámide estaba orientada al Norte con una ínfima fracción de grado.

2. Su cara oriental coinidía con el eje polar exactamente.

3. La Gran Pirámide se levantaba justamente en el centro del mapa terrestre del mundo.

La única manera en que el diseñadorhubiera podido fijar su posición central fue observando la Tierra desde gran altura, y levantando un mapa global y su proyección plana (emplearon trigonometría esférica).

Quienes planearon esta pirámide, sabían la manera de hacer a la perfección mapas de las estrellas para calcular la longitud y levanar excelentes cartas de marinas y viajar a voluntad por los grandes oceanos. La Gran Pirámide encarnaba un conocimiento profundo e inexplicable de nuestro planeta y de sus relaciones con el universo. La astrología es una prueba más de ello.

En el estado mexicano de Chiapas, en la zona selvática de Palenque, se encontró la tumba de un enigmático personaje a quien los mayas veneraban y respetaban. La tapa de la loza sepulcral tenía grabada en alto relieve la estructura de una nave espacial tripulada por astronauta maya.

Posteriormente se efectuó un estudio donde se localizaron 21 parecidos entre dicha representación y modernas capsulas espaciales y las posturas de sus tripulantes. La NASA efectuó ánalisis sobre la misma, completándo 40 coincidecias más.

Alexander Cazantsev, Director del servicio de Cohetes del Instituto Astonómico de Moscú, hizo esta afirmació: "Los hombres actuales están ciegos o locos. No hace falta sino mirar los dibujos del friso de la 'Puerta del Sol' para identificar escafandras, cohetes espaciales y motores iónicos y fotónicos mucho más perfectos de los que nosotros construimos actualmente. Es evidente, sin lugar a dudas, que el pueblo que hizo tales dibujos conocía los viajes siderales".


Página inicial
This page hosted by Get your own Free Homepage
Hosted by www.Geocities.ws

1