1720         Acuña       2004

Escudo de armas

Su origen, historia y hechos:

Tronco de este linaje es don Pelayo Fruela, el Diácono, Infante de León, hijo o nieto del Infante don Aznar Fruela, y éste, a su vez, hijo de don Fruela II, Rey de León, que vivió a principios del Siglo IX. Tomó su nombre del lugar llamado Acuña Alta, situado a pocos kilómetros de la Sierra de la Estrella, en Portugal, que fue su primer solar.

Enlazó con la Real Casa portuguesa por el matrimonio de don Martín Vázquez de Acuña, I Conde de Valencia, con doña María de Portugal, hija legítima del Infante don Juan y nieta del Rey don Pedro I de Portugal.

Una rama de este apellido pasó a América desde los primeros tiempos de su descubrimiento, pudiendo citarse al capitán don Pedro de Acuña que fue compañero de Hernán Cortés en la conquista de México.

Armas: Las armas primitivas son: Escudo de oro; nueve cuñas en azur, tres, tres, tres, en faja, la punta hacia abajo y bordura del mismo metal cargada de cinco escudones de azur, dos en jefe y tres en punta sobrecargado cada uno de cinco bezantes de plata puestos en aspa, que son las armas reales de Portugal. Los descendientes de don Martín Vázquez de Acuña, Conde de Valencia, traen: en campo de sable, una banda de oro, cargada en el centro de un escudete de gules sobrecargado de una cruz floreteada, de plata, y en los costados, de nueve cuñas de azur, cinco en el diestro y cuatro en el siniestro; bordura como en el escudo anterior.

 

Familias descendientes de Antonio de Acuña

 

 

 

 

 

1