No son extremadamente abundantes en España los títulos que se publican sobre Pío Baroja o su obra. Desde inicios de los setenta, en que aparecieron multitud de libros sobre el autor debido a la conmemoración del centenario de su nacimiento (1.972), los lectores no han podido disponer de una biografía revisada y actualizada hasta la entrada en la escena del libro de Gil Bera en 2.001, libro que levantó una gran polvareda en la quietud de la crítica más barojiana. Con polémica o sin ella, lo cierto es que hacía falta una revisión de muchos sobreentendidos y datos apriorísticos que han venido circulando durante decenios por los libros sobre el escritor.  Igualmente, hasta la aparición de las obras completas que publicó el Círculo de Lectores al cuidado de José Carlos Mainer en torno al 98, no ha habido una edición de las mismas desde la ya consagrada de Biblioteca Nueva de los años cuarenta y cincuenta, aún en vida de Baroja. 

   Desde la muerte del escritor (1.956), sí ha habido multitud de publicaciones en libros, revistas, periódicos, etc. sobre aspectos de su obra, algunos muy esclarecedores, pero también en su mayoría superados hoy. Es principalmente desde la universidad de donde suelen llegar con cuentagotas publicaciones críticas generalmente escritas como tesinas o tesis doctorales. Falta aún, a nuestro juicio, mucho camino por recorrer. ¿Para cuándo la publicación de los artículos completos de Baroja en prensa diaria o revistas?., por ejemplo. Ahí hay trabajo para el que se atreva a saltar al ruedo, trabajo de hemeroteca y de archivo, con alguna escapadita a Argentina o Chile a buscar esos artículos publicados en la prensa de allá durante la guerra mundial.

   La bibliografía que aparece en esta página es la que ha sido usada  para realizar este sitio, no es exhaustiva ni lo pretende. Desgraciadamente no me ha sido posible consultar alguno de los volúmenes de las obras completas del Círculo de Lectores, que quedarán para mejor ocasión. Todo se andará. Incluyo en las dos páginas de bibliografía obras literarias de otros autores muy relacionadas con el ambiente literario español de las primeras décadas del siglo XX. Acaso sirvan al lector, como me han servido a mí,  para hacerse una idea de conjunto de los temas y estilos de otras firmas contemporáneas de Baroja.     

Si desea ver una bibliografía seleccionada, pinche en el paseante.

 

Obras de Carmen Baroja

Obras de Pío Baroja

Obras de Ricardo Baroja

Obras de Julio Caro Baroja

Obras de Pío Caro Baroja

Obras literarias de otros autores

Obras sobre Pío Baroja

Estudios literarios e históricos

INICIO

BIOGRAFÍA  SELECTA

SU TIEMPO OBRAS ASÍ LO VIERON ENLACES MAPA CORREO LUGARES PERSONAJES OTROS BAROJA

©PARADOX 2003

Hosted by www.Geocities.ws

1