Biografía de Mägo de Oz

En el año 1989 Txus (batería) junto a Mohamed (violinista), Carlos (guitarra), Salva (bajo), Juanma(guitarra) y Chema (voz) formaron un grupo llamado Mägo de Oz. Esta formación duró hasta mediados del año 1995.

Durante todo este tiempo lograron muchos éxitos, por ejemplo, quedaron finalistas del concurso de rock "Villa de Madrid", gracias a la unión de dos estilos musicales tan diferentes como el Heavy Metal y la música celta.

En 1994 se decidieron a grabar su primer disco, llamado "Mägo de Oz", que cosechó muy buenas críticas, tanto que en 1995 fueron nombrados grupo revelación de Rock.

En 1996 abandonan el grupo Juanma y Chema, y son sustituidos por Frank (guitarra) y Jose (a la voz). Esta formación se vería ampliada a raíz de su disco "Finisterra", pero no adelantemos acontecimientos.

En 1996 fichan por Locomotive Music , su actual compañía discográfica. En ese mismo año sale a la luz su segundo disco, "Jesús de Chamberí", una ópera rock en todos los sentidos. Es disco fué presentado con una gira en directo llamada "Via Crucis Tour", que tuvo un gran éxito. De este disco sacaron una nueva edición con cinco temas remasterizados, con un sonido mucho mejor.

Después editaron el tercer disco, llamado "La leyenda de la Mancha", inspirado en El Quijote. Este disco los consagró definitivamente, y los convirtió en una banda de culto dentro del Heavy Metal español. Este disco fué presentado en la gira denominada "The Riiiichal Tour" donde volvieron a arrasar, y como ejemplo dos datos: casi 4000 personas en La Riviera de Madrid, con gente que no pudo entrar debido al aforo limitado, y el festival Viñarock del año 1999 con más de 26.000 personas en su concierto.

Posteriormente salió a la venta "Resacosix en Hispania", un vídeo con curiosidades, anécdotas, conciertos, entrevistas....resumiendo la trayectoria del grupo. Junto a este vídeo salieron 2 temas nuevos.

En el año 2000 llegaría el que, en mi modesta opinión, es el mejor disco de toda su carrera, "Finisterra" donde proponen un recorrido musical por el Camino de Santiago. Para la grabación de este disco se unieron al grupo Fernando Ponce de León (flautista) y Sergio "Quisquilla" (a los teclados). Este disco vendió más de 100.000 unidades y estuvo durante 10 semanas en las listas de discos más vendidos de España.

Un poco más tarde se editó un nuevo vídeo en el cuál Mägo de Oz hablan del disco "Finisterra" y presentan a los nuevos componentes del grupo. Además contiene el vídeo-clip de su simgle "Fiesta Pagana". Junto a este vídeo encontramos un CD con dos temas: "El que quiera entender...que entienda" y "Pensando en tí".

Del disco "Finisterra" salió un single a la venta, denominado "La danza del fuego", que incluía el tema del mismo nombre y además un regalito para sus fans: la grabación en estudio del tema "Man on the Silver Mountain" junto a la cantante Doro Pesch.

Previo a la salida a la venta del disco en directo salió el single "Molinos de viento", que con los temas "Molinos de viento" y "El lago" anunciaban su disco "Fölktergeist". Este disco salió a la venta en el año 2002 y está formado por un doble CD con un total de 18 temas.

La gira de presentación de este disco se llamó "Apechugando Tour", y recorrieron toda España, con una gran afluencia de público y muy buenas críticas por parte de la prensa.

En el mes de Abril de 2003 acaban de publicar un doble DVD llamado "A Costa da Rock". En el primer DVD hay un concierto en directo del grupo, y el segundo DVD contiene curiosidades, vídeo-clips, anécdotas....

Hosted by www.Geocities.ws

1