Plaza del Castillo

Miranda del Castañar , villa condal de especial belleza en sus calles , fortificaciones, arcos , paisajes, y sobre todo por la calidad humana de sus habitantes.

Cuando uno se aproxima a este pueblo lo primero que le llama la atención en el horizonte, es su localización en plena cima de una pequeña montaña, desde la cual se puede contemplar gran parte de la Sierra, y como no ,de la Peña de Francia ,presidiendo la mejor estampa posible.

En un primer vistazo, observaremos que Miranda está dominada por su recinto amurallado en el que destaca el Castillo (s.XV). Éste se encuentra en la Zona Sureste y no en el espolón de poniente, por ser esta zona la mas vulnerable, al estar al mismo nivel que la loma próxima. La muralla dispone de 631 m de perímetro.

vista desde patio de armas
Puerta Este
Castillo.
Arco de San Ginés
Calle Vivaque
Camino de Ronda

Justo frente al Castillo nos encontramos con la plaza de toros mas antigua de España, según los entendidos (s.XVI), en la cuál aún se celebran festejos taurinos en las fiestas.

A la derecha del Castillo encontraremos una de las cuatro puertas de entrada a la muralla: La de La Villa (Norte),la del Postigo (Sur), la de N.Señora (Oeste) y la de San Ginés (Este) que es la que se encuentra próxima al castillo.

a entrada más natural a la muralla se debe hacer a través de la puerta de San Ginés , de estilo Gótico , s.XVI ( ver izqda).

Tras cruzarla hacia el interior del pueblo empezamos a pasear por la Calle Derecha y Larga. Ambas calles son un paso inexcusable para realizar una visita al pueblo.

En la calle Larga confluyen todas las calles perpendiculares del interior de la muralla. A los largo de su extensión podremos ver los blasones más antiguos de la Historia de Miranda y de su nobleza.

-
-
Zona Sur: Parque
Calle Derecha.

Hay que decir que Miranda dispone de 2 Ermitas y una Iglesia. Las dos primeras se encuentran fuera del recinto amurallado.

Destacermos la Ermita de Nuestra Señora de la Virgen de la Cuesta por ser ésta la patrona de la villa, localizandose en la Zona Oeste del Pueblo , requiriendo bajar un escarpada cuesta a unos 120 metros de distancia del pueblo.

La Ermita del Humilladero será la primera que nos encontremos nada mas entrar al pueblo.La Iglesia, del pueblo está al sur de la muralla, datando su construcción del s.XIII.

Una de las notas más caracteristicas de Miranda del Castañar ,son sus típicas calles. Calles estrechas y largas, en las que sus casas parecen tocarse en su parte más alta. Sus tejados están tan cerrados que apenas dejan pasar el sol, como queriendose resguardar del frío del invierno.

Calle San Ginés
Casa del Cura
C/ San Ginés.
Casa de Tejerizo de Tejada
Puerta Norte.
Zona de Muralla.

Otras calles importantes son La Quebrada , la del Arrabal, la Puerta de la Villa y la Alhondiga. Todas ellas bordean la muralla delimitando la villa medieval del resto de construcciones. El muro periférico, está roeado de unos bonitos paseos en los que el caminante puede deleitarse con sus vistas.

En el centro del pueblo encontramos a la Iglesia Parroquial de Santiago y San Ginés de Ariés. Data del s.XIII, aunque hace poco fue restaurada.

En la plaza de la Iglesia y frente a ésta, encontramos la Torre de las Campanas y la Casa del Escribano , ambas del s.XVII.

Parroquia de Santiago y San Ginés de Arles
Balcón Serrano.
Balconadas
Iglesia Parroquia.
Clic ver grande
Puerta Oeste
Torre de la Villa o de las Campanas
-
Puerta Nuestra Sra
Torre de las Campanas S.XVII
Calle San Benito
-
Hosted by www.Geocities.ws

1