Escuela de Post Grado "Victor Alzamora Castro"
 Facultad de Educación 
Maestría en Educación con Mención en Docencia é Investigación en Educación Superior

TRABAJO APLICATIVO GRUPAL 
TALLER DE DISEÑO Y ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


Tabla de Contenidos

INTRODUCCIÓN


Una de las múltiples tareas que debe abordar el docente en el proceso de enseñanza  aprendizaje, está constituida por la EVALUACIÓN, que es una de las etapas cruciales de cualquier diseño curricular que adopte, ya que su utilización adecuada puede revertir en resultados favorables para el educando como para la práctica educativa del docente, ante la necesidad de apoyar a los futuros docentes y docentes en servicio con un documento que contenga aspectos teóricos y prácticos sobre evaluación del aprendizaje, nos hemos abocado a desarrollar dicha asignatura, correspondiente al plan de estudios de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana FCEH/UNAP , especialidad de Educación Primaria y Secundaria VII ciclo;  tiene carácter  obligatorio y  naturaleza teórico – práctica.

Este documento reviste  vital importancia porque permitirá que los lectores o los que accedan a él adquirirán los conocimientos científicos, teóricos y prácticos necesarios para enfrentar con éxito las diferentes situaciones que sobre evaluación del educando se presenten en su quehacer educativo, posibilitándole diseñar, elaborar, validar y aplicar técnicas e instrumentos de evaluación aplicando los aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales de la evaluación del aprendizaje, en aras de mejorar y elevar la calidad educativa de nuestra nación. Esta asignatura está conformada por cuatro unidades: Generalidades sobre la evaluación del aprendizaje, tipología de la evaluación, técnicas e instrumentos de Evaluación, elaboración y validación de instrumentos de evaluación; las cuales desarrollarán paralelamente la teoría y la práctica de los conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales que le lector debe desarrollar, finalizando con una autoevaluación que permitirá al lector demostrar los aprendizajes construidos en el proceso.

En el desarrollo de la asignatura se utilizarán los iconos siguientes

ICONO SIGNIFICADO
Logo de Libro Saberes previos  

 

Logo de individuo Actividad individual       
Logo de Grupo Actividad Grupal      
Logo de Conceptos Desarrollo Conceptual
Logo de autoevaluación Autoevaluación  

:                           

Despeja tus dudas e interrogantes comunicándote con la coordinadora del curso profesora Judith Villacorta Vigo, al correo electrónico [email protected]   ó  [email protected]

En esta oportunidad te presentamos la I Unidad ,  que aborda aspectos generales de la evaluación: Evolución conceptual, naturaleza y características, objetivos, principios, pasos, funciones, importancia y diferencias entre evaluación y medición.

En concordancia con la naturaleza del tema, te recomendamos organizar tu tiempo de lectura y trabajo para desarrollar las  actividades presentadas; el análisis crítico y su aplicación reflexiva será nuestra mejor recompensa.  


IMPORTANTE: Puedes encontrar un Menú en la parte superior  de cada página de esta WEB sin embargo si su navegador no tiene la capacidad de leer rutinas Java, no podrá visualizarlo , por eso también puede Ud. encontrar las partes principales del Menú en la parte Inferior de cada página

 

[Generalidades] [Evolución] [Naturaleza] [Objetivos] [Principios] [Pasos] [Funciones] [Importancia] [Relación] [Autoevaluación] [Bibliografía]


Escríbanos

WEB - EDUCANDO (MR)
http://geocities.com/webeducando/

ConozcaLoreto

Hosted by www.Geocities.ws

1