"EL SOTO" NO NECESIT� IR A BRUSELAS PARA DENUNCIAR LO MISMO QUE PE�ARANDA


SU DENUNCIA ERA SERIA Y NO UN CIRCO, COMO EL QUE MONTARON PE�ARANDA Y LOS OTROS ONCE ALCALDES PARA HACERSE "LA FOTO" A NUESTRA COSTA  

 

 

* REPRODUCCI�N DE PARTE DEL ACTA DEL PLENO MUNICIPAL EN EL QUE DEBATE EN EL PUNTO 14, LA MOCI�N DE LA DENUNCIA EN BRUSELAS

 

"El SOTO" nos remite la siguiente informaci�n:

 

"En uno de vuestros reportajes se recoge la informaci�n sobre la visita del alcalde de Mejorada del Campo a Bruselas para presentar las alegaciones sobre los impactos que causar� la ampliaci�n del aeropuerto de Barajas, entre otros muchos el desv�o del propio cauce.

 

Lo que quiz�s desconozcan los vecinos es que la visita de este nutrido grupo de representantes municipales (una docena de alcaldes) era un acto desproporcionado y sin otro inter�s que el hacerse la foto (en el aeropuerto, en Bruselas, en el acuerdo de hacer el viaje...). Las mismas alegaciones ya hab�an sido preparadas y presentadas meses antes por los grupos ecologistas que integran "Jarama Vivo", por el econ�mico procedimiento del certificado administrativo. Incluso fueron aceptadas a tr�mite por la Comisi�n Europea con antelaci�n a la viaje institucional.


Nos parece un derroche injustificado de fondos p�blicos el importe de tanto billete de avi�n para realizar un tr�mite para el que existen otros procedimientos de tramitaci�n.


Tan nutrida representaci�n institucional s�lo consigui� ser recibida por funcionarios de segundo orden, que se limitaron a recibir las alegaciones que ya hab�an aceptado meses atr�s.


No estamos en contra de que los alcaldes viajen a Bruselas para "presionar", lo que no compartimos es el af�n viajero de grupos tan numerosos con cargo a los fondos municipales que salen de nuestros impuestos, para tr�mites in�tiles.

 

El af�n por salir en la foto es, a veces, patol�gico."

 


14.-RATIFICACI�N DE LA APROBACI�N POR COMISI�N DE GOBIERNO DE LA INTERPOSICI�N DE LA DENUNCIA O QUEJA CONTRA EL ESTADO ESPA�OL POR LA PRESUNTA VULNERACI�N DE LA DIRECTIVA 92/43 DE LA COMUNIDAD ECON�MICA EUROPEA DEL CONSEJO DE 21 DE MAYO DE 1992, RELATIVA A LA CONSERVACI�N DEL H�BITAT NATURAL Y DE FLORA Y DE FLORA SILVESTRE ANTE LA COMISI�N EUROPEA.-



Toda vez que la Comisi�n de Gobierno de 8 de febrero de 2002 acord� aprobar la interposici�n de la denuncia o queja contra el Estado Espa�ol por la presunta vulneraci�n de la Directiva 92/43 CEE del Consejo de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservaci�n del h�bitat natural y de flora y flora silvestre, ante la Comisi�n Europea. Dado que, asimismo, dicha Comisi�n acord� incluir el presente acuerdo en la primera sesi�n plenaria que se celebre para su ratificaci�n.


Visto el texto de la denuncia o queja contra el Estado Espa�ol por la presunta vulneraci�n de la Directiva 92/43 CEE del Consejo de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservaci�n del h�bitat natural y flora silvestre.


Vista la Providencia de la Alcald�a, de 12 de marzo de 2002, obrante en el expediente.


Toma la palabra D. Fernando Pe�aranda Carralero que expone que esta aprobaci�n fue realizada por la Comisi�n de Gobierno por razones de urgencia, fundamentalmente por dos hechos: el primero, por que hace aproximadamente quince d�as los Alcaldes afectados por la ampliaci�n del aeropuerto de Barajas se reunieron en el Ayuntamiento de San Fernando de Henares y acordaron elaborar un formulario de denuncia o queja que posteriormente deber�an aprobar por los respectivos Ayuntamientos; y el segundo, porque la Comisi�n Europea invit� a todos los Alcaldes que hab�an ratificado esa denuncia o queja a participar ante la Comisi�n de Peticiones para participar en ese debate. Por este motivo, los d�as 19, 20 y 21 de marzo una delegaci�n de Alcaldes y algunos Concejales de Medio Ambiente de los municipios afectados estuvieron presentes en el Parlamento Europeo y mantuvieron una reuni�n con todos los portavoces de todos los grupos pol�ticos: PP, PSOE, IU y Grupo los Verdes. A continuaci�n, la DG11 se reuni� con una delegaci�n de Alcaldes y consensuaron que fuese un representante por cada grupo pol�tico, uno por el PP, otro por el PSOE, otro por IU y el Alcalde de San Sebasti�n de los Reyes que formaba como independiente se adscribi� representante por el Grupo Verde. Posteriormente, y por primera vez en la historia del Parlamento Europeo se les concedi� a esta delegaci�n el acceso a la Comisi�n de Peticiones pidiendo �stos permiso al Presidente del Parlamento Europeo y Presidente de la Comisi�n de Peticiones para poder hacer uso de la palabra y exponer ante toda la Comisi�n de Parlamentarios la queja contra el Estado espa�ol por la presunta vulneraci�n de la Directiva 92/43 de la Comunidad Europea del Consejo de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservaci�n del h�bitat y de flora y flora silvestre por la ampliaci�n del aeropuerto de Barajas.


Sigue exponiendo el Sr. Presidente que la ampliaci�n del Aeropuerto de Barajas conculca legislaci�n comunitaria y �sta tambi�n forma parte del ordenamiento jur�dico espa�ol y, por lo tanto, la Comisi�n Europea debe ser un organismo que si se demuestra, como as� creen los Alcaldes afectados, que est� conculcando, concretamente, la desviaci�n del cauce del r�o Jarama dos kil�metros y otra serie de normativas comunitarias, tendr�n que recriminarle al Estado espa�ol y exigirle que retire el Proyecto de Ampliaci�n del Aeropuerto de Barajas.


Contin�a manifestando que se les indic� que �ste es un procedimiento lento y que desgraciadamente muchas veces cuando se acaba con una resoluci�n, posiblemente el proyecto ya est� terminado, pero no obstante �sta era una v�a m�s de proceder y la han utilizado.


A continuaci�n toma la palabra el Sr. Valent�n Mart�nez Espada manifestando que en

concreto, en este asunto, el PP se va abstener. El Sr. Valent�n Las Heras San Prudencio manifiesta que su voto ser� favorable puesto que ya en su d�a, cuando �l asist�a a las reuniones por la ampliaci�n del aeropuerto de Barajas, se manifestaba que era una verdadera atrocidad lo que se pretend�a hacer con la ampliaci�n del aeropuerto, ya que aparte del h�bitat natural, del cauce del r�o, tambi�n es cierto que las poblaciones principalmente de Mejorada y San Fernando de Henares son las m�s afectadas por este crecimiento, y que parte de la poblaci�n de Torrej�n de Ardoz tambi�n se ver�a afectada por que se iba a desviar hacia el Este. A�ade que les resultaba chocante la cantidad de cientos de miles de millones de pesetas que supon�a la ampliaci�n del aeropuerto de Barajas cuando la propia Comunidad de Madrid ten�a y tiene planteado el futuro aeropuerto de Campo Real, es decir, se va hacer una inversi�n multimillonaria de ampliaci�n del aeropuerto que lo �nico que puede traer son perjuicios y caos a�reo y, adem�s con esa previsi�n de que en el a�o 2025 el aeropuerto de Campo Real va a estar funcionando cuando, en teor�a, la ampliaci�n del aeropuerto de Barajas se acabar� en el a�o 2005 � 2006. Por lo tanto, no entiende ese empe�o del Ministerio en seguir ampliando el aeropuerto de Barajas que, en definitiva, creen que no es necesario


Seguidamente toma la palabra el Sr. Presidente manifestando que el PSOE est� de acuerdo con la exposici�n del Sr. Las Heras San Prudencio y a�ade que le gustar�a resaltar la postura del PP, ya que en todo este proceso su postura ha sido la abstenci�n, record�ndole que en la Comisi�n de Municipios hay tambi�n participantes del PP, entre ellos el Alcalde de Paracuellos del Jarama, y est�n haciendo lo que deber�a hacer un representante municipal.


Contin�a manifestando que independientemente que su partido gobierne, la defensa de los intereses de los vecinos de Mejorada del Campo se debe anteponer, ya que quien representa el inter�s local debe hacer valer sus pretensiones. Termina su exposici�n recriminando lo que supone la ampliaci�n del aeropuerto de Barajas para Mejorada del Campo e insistiendo en la postura del PP en este asunto ya que �ste opta por la soluci�n en este caso de dar la raz�n al gobierno estatal y no defender los intereses de los vecinos de Mejorada del Campo ante los intereses generales del gobierno de la naci�n que tambi�n son muy respetables y muy loables.


A continuaci�n toma la palabra D. Valent�n Mart�nez Espada para manifestar que en la pasada legislatura cuando el Sr. Presidente era Concejal de IU, el PSOE durante cuatro a�os vot� en contra de los Presupuestos de IU y en la actualidad gobiernan en coalici�n, preguntando por tanto al Sr. Presidente que si por eso se les podr�a acusar de no querer beneficios para el municipio. Contin�a diciendo que esa era su postura pol�tica y se mantuvieron en esa l�nea y votaron en contra de todos los proyectos que llev� a cabo IU y el PP voto a favor en muchos de ellos y en algunos de ellos se abstuvo, pero siempre velando por los intereses de los vecinos.


Seguidamente toma la palabra el Sr. Presidente manifestando que por primera vez en Mejorada existe un pacto de izquierdas, lo que supone que los valores de izquierdas se antepongan en numerosas ocasiones a otro tipo de pretensiones. A�ade que el debate es totalmente distinto, que lo que se est� debatiendo es que un proyecto general, como es un aeropuerto y que nadie pone en duda que es algo de inter�s general, el PP de Mejorada a quien representa es a los vecinos de Mejorada del Campo y, por lo tanto como miembro del partido del gobierno puede anteponer la defensa de Mejorada del Campo y hacer convencer al partido estatal que esto supone negativamente.


El Sr. Valent�n Mart�nez Espada incide en que no votan en contra, sino que se est�n absteniendo, que en contra vot� el PSOE de todos los proyectos que present� IU en la pasada legislatura.

El Sr. Alcalde le contesta diciendo que concretamente en este tema siempre hubo una unidad en defender los intereses de los vecinos de Mejorada del Campo ante la ampliaci�n del aeropuerto e Barajas.



Resultando que la Comisi�n Informativa de Hacienda, Empleo, Comercio y Especial de Cuentas de 15 de marzo de 2002 ha dictaminado favorablemente el expediente.

El Pleno del Ayuntamiento, con los con los votos favorables de de los Sres. Concejales del.P.S.O.E., D. Miguel Valero Camacho, D�a. Adriana Fresno Bertsch, D. Antonio Monz�n Gal�n, D�a. Mar�a Luisa Cerezo Villalba, D. Ram�n Monteoliva Barranco, D. Jos� Romero Garc�a y del Sr. Presidente D. Fernando Pe�aranda Carralero, y de los Sres. Concejales de I.U., D. Valent�n Las Heras San Prudencio, D. Francisco Daganzo Gonz�lez, D. Juan Angel Marcos Fuentes, D�a. Obdulia Gonz�lez Garc�a, D. Miguel �ngel Garc�a Herrero y la abstenci�n de los Sres. Concejales del P.P., D. Valent�n Mart�nez Espada y D. Anastasio Mart�nez Garc�a; ACUERDA:



Ratificar la aprobaci�n por Comisi�n de Gobierno de la interposici�n de la denuncia o queja contra el estado espa�ol por la presunta vulneraci�n de la directiva 92/43 de la Comunidad Econ�mica Europea del Consejo de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservaci�n del h�bitat natural y de flora y flora silvestre ante la Comisi�n Europea.

 

 

� Colectivo por la Libertad Informativa y la Participaci�n, (CLIP), 2001

Hosted by www.Geocities.ws

1