EDITORIALES

REPORTAJES

AYUNTAMIENTO

VECINOS 

FORO 

CORREO  

 

 

 

EL AYUNTAMIENTO PASA EL CEPILLO



 �RETRATO O SABLAZO?


EL AYUNTAMIENTO �PASA EL CEPILLO� PARA LAS FIESTAS

 

Ha llegado a nuestras manos el siguiente �Saluda� que el Alcalde Fernando Pe�aranda dirige a los empresarios y comerciantes de Mejorada:

 

�AYUNTAMIENTO DE MEJORADA DEL CAMPO. El Alcalde-Presidente Saluda a usted, y con motivo de la celebraci�n de las pr�ximas Fiestas Patronales 2001, vengo a solicitar su colaboraci�n econ�mica que sin duda alguna, contribuir� al �xito de las actividades programadas. D. Fernando Pe�aranda Carralero. Tiene el gusto de expresarle el testimonio de su consideraci�n m�s distinguida. 20 de Agosto de 2001�.

 

O sea, el Ayuntamiento a trav�s del Alcalde cambia dinero contante y sonante por �consideraciones distinguidas�. Extra�o cambio. �Cuanto valen las �consideraciones distinguidas�?.

 

Una vez superada la sorpresa que este escrito ha causado entre los comerciantes quienes lo han hecho llegar a esta redacci�n, nos hemos planteado lo siguiente:

 

�Este �sablazo� es una pr�ctica habitual?.

�Obtiene algo el que se �retrata� y aporta...?.

�Pierde algo el que no se retrata?.

Suponemos -aunque no lo recordamos- que las aportaciones se publican, pero ignoramos el grado de transparencia con que se reciben y administran esas aportaciones.

�Participan en la elaboraci�n del programa de fiestas quienes contribuyen con sus aportaciones extraordinarias?. Y si es as�, �no quedamos al margen el resto de los vecinos que aportamos nuestros impuestos?.

Se�ores, en el mundo en el que vivimos, normalmente nadie da dinero a cambio de nada.

 

Cualquier contribuyente obligado o voluntario, deber�a reconsiderar aquello de pagar el capricho de traer a las fiestas a aburridos artistas como J. M. Soto y afrontar un cach� como el suyo de forma colectiva.

 

Cuando el Ayuntamiento elabora el programa de festejos, no da la opci�n a los vecinos de participar en su confecci�n mediante un sistema general de encuesta-consulta; por tanto, no cuenta ni con la opini�n ciudadana ni con la de esos comerciantes o industriales a los que despu�s sablea con �un extra� para afrontar lo que generalmente se entienden como fiestas y que nosotros entendemos como un tradicional conjunto de caprichos art�stico-festivos al gusto del Alcalde y sus Concejales.

 

O sea: el Ayuntamiento �Alcalde y concejales- se organizan �su� programa, haciendo y deshaciendo a su antojo, para luego a la hora de pagar, acordarse de los de siempre, sin demostrar ninguna piedad por quienes ya est�n soportando una buena cantidad en impuestos.

 

Pero el �sablazo� llega al colmo, cuando a quienes se pide colaboraci�n es a los comerciantes de la calle peatonal, suficientemente perjudicados por el Ayuntamiento con esa obra, debido al importante descenso en su actividad e ingresos que ponen en grave riesgo su futuro. El que en fiestas les vengan con �consideraciones distinguidas�, parece un chiste de humor negro. Esta es la petici�n:

 

En definitiva y volviendo al principio, la forma de recaudar que usa el Ayuntamiento nos parece una peligrosa v�a hacia el caciquismo y el favoritismo pues, �recibir�n mejor trato los que m�s aporten?.

 

La salud democr�tica de un Ayuntamiento exige no pedir a nadie ni un duro m�s de lo que ya paga con los impuestos, y menos a�n si el dinero es para festividades, cuando hay tantas otras carencias que cubrir.

 

Por tanto, si las fiestas son populares, deben organizarlas, lucirlas y pagarlas los ciudadanos. Si las fiestas son empresariales, deben organizarlas, lucirlas y pagarlas los empresarios. Y si las fiestas las organizan y lucen nuestro Alcalde y sus Concejales �como es el caso-, las deber�an pagar el Alcalde y sus concejales �pero con su dinero!, no con el de los ignorados ciudadanos. Esto podr� parecer una barbaridad, pero el que no se cuente con la ciudadan�a, �eso s� es una barbaridad mas grande todav�a!.

 

Cuando entre todos hagamos las fiestas, no tendremos que tragarnos algunas infumables actuaciones frecuentemente horteras y generalmente caprichosas.

 

No obstante y pese a lo dicho, nosotros tambi�n disfrutamos siempre del jolgorio con natural esp�ritu festivo todo lo que nos permite el �men�� cocinado por nuestros ediles, �qu� remedio!.

 

Resumiendo �y ya que para algo est�n los impuestos- resultan inaceptables en una sociedad seria los sablazos;  los �retratos�,  los caprichos y la exclusi�n ciudadana de la elaboraci�n del programa de fiestas.

 

� Colectivo por la Libertad Informativa y la Participaci�n, (CLIP), 2001

Hosted by www.Geocities.ws

1