Dirige y presenta
Jos� Carlos Fern�ndez

Martes y jueves, de 23.30 a 01.30 horas
de la madrugada. 107.4 FM
JULIO DE 2005
LA GUERRA DE LOS MUNDOS
Spielberg opta por el cine m�s comodo,
utiliza retales y deja aparcado su talento
Vaya por delante que considero absolutamente innecesario que el cine vuelva a ofrecernos una nueva versi�n de La Guerra de los Mundos. Aquella novela de H. G. Wells fue publicada en 1898 y Orson Welles provoc� el panico en Estados Unidos en la d�cada de los 30 del siglo XX, es decir, que tanto las consignas fant�sticas de Wells como las apocal�pticas de Welles surgen cuando el ser humano a�n desconoce qu� se cuece en el espacio exterior. Es obvio que, ubic�ndonos en el siglo XXI, queda mucho por descubrir, pero hablar de ovnis hace un centenar de a�os era como citar al diablo o simple y llanamente, se desconoc�a de qu� se estaba hablando. Por consiguiente, eran a�os propicios para una historia tan absurda como unos marcianos que son unos verdaderos hijos de puta que arrasan la tierra, chupan la sangre a los humanos pero les da un corte de digesti�n porque nuestro precioso l�quido no es compatible con su naturaleza. Y despu�s de putear, se mueren y ah� se acaba la novela. Una mierda hoy d�a, m�s sinceros no les puedo ser...
As� que rodar en 2005 un filme con una historia tan anacr�nica y con un final tan pueril, propio de los a�os en los que se escribi�, es casi un insulto a la inteligencia.
A�n peor me lo ponen si el director responsable de semejante gilipollez es Steven Spielberg, un genio tras la camara que francamente es preferible con guiones capaces de reflejar la capacidad de este cineasta. Un autor capaz de hacer correr a un protagonista delante de una furgona que no conduce nadie, que convierte un escualo en un demonio casi irreductible o que presenta a un nazi vividor sin apenas mediar palabra entre sus protagonistas y con cuyo nombre culmina la secuencia en glorioso blanco y negro, no puede llegar ahora a contarnos una de marcianos con los cuerpos cortados por la sangre humana y que con 200 millones de dolares hace lo que cualquiera de ustedes ser�a capaz: desmadrar escenarios, colocar la c�mara impersonalmente o repetir planos hasta la saciedad que dejan una sensaci�n de 'deja vu' impropia de este director. Si tienen dudas, repasen Parque Jurasico. Hace ya doce a�os que Spielberg rod� la secuencia en el s�tano del tent�culo extraterrestre con ojo persiguiendo humanos que vemos en la interminable historia entre Cruise, la repelente Dakota Fanning y Tim Robbins, pero en aquella ocasi�n eran dinosaurios que aparec�an tras un mueble mientras en primer plano se observaba a la carnaza humana acojonada oculta para que el enemigo en cuesti�n no adivine d�nde est� su presa. Nada nuevo bajo el sol. Y es que La Guerra de los Mundos esta hecha a retales donde tambi�n observamos el esp�ritu de Indiana Jones en Cruise o el Spielberg m�s �o�o cuando de rodar con ni�os se trata. �Alguien puede explicar adem�s por que esa maldita man�a de utilizar como excusa para la historia a un padre separado con una ni�a insoportable y gritona corriendo por ciudades y praderas devastadas? �No resulta mucho m�s serio impersonalizar el filme, era necesario el hilo conductor de Cruise y sus v�stagos? �Y si el cineasta hubiera sido honesto y valiente y s�lo hubieran sido protagonistas los invasores?
A cada minuto que transcurre del filme m�s me reafirmo en que semejante producto mamotr�tico podr�a haber sido firmado por cualquier otro cineasta al uso, como Roland Emmerich por poner un ejemplo de director propicio para estas cosas demostrativas de la existencia de encefalogramas planos y que ya nos ha castigado durante a�os con filmes de mensajes catastrofistas desde el espacio. Me siento vejado por un creador como Spielberg al que creo capaz de concedernos verdaderas pel�culas que ni salvan
Janutz Kaminski con su fotograf�a ni John Williams con su banda sonora, al que habr�a que preguntarle si le va el dos por uno y compuso el tema de la batalla inicial para La venganza de los Sith mientras devoraba un sandwich de crema de cacahuetes de esos repugnantes tan americanos y escrib�a en un pentagrama aparte pr�cticamente lo mismo pero denominando al tema Scape from the City para esta sonrojante Guerra de los Mundos, fiel reflejo de la actual obsesiva mente americana hacia la amenaza terrorista.
Jos� Carlos Fern�ndez Moscoso
Hosted by www.Geocities.ws

1