Los martes y jueves de 23:30 a 1:30 en el 107.4 FM.
Dirige y presenta Jos� Carlos Fernandez
XV ENCUENTROS DE M�SICA CINEMATOGR�FICA Y ESC�NICA DE SEVILLA
Por Francisco Beliz�n
Historia del Programa
El Teatro de la Maestranza fue testigo un a�o m�s los d�as 11 y 12 de noviembre de los encuentros de m�sica de cine que se celebran anualmente en la capital hispalense. Mientras que el domingo 11 tuve la gran suerte de disfrutar de un maravilloso concierto de la mano de Claude Bolling y de su maravillosa big band, el lunes 12 sufr� el lamentable concierto que ofreci� el impresentable de Michael Nyman con su banda. Pero vayamos paso a paso.
Claude Bolling es un entra�able anciano de 70 a�os que derrocha simpat�a y buen humor. La lucided d�que tiene este gran m�sico le permite dirigir a su incomparable big band mientras descansa de los alucinantes solos de piano que interpreta sin el m�s m�nimo s�ntoma de nerviosismo. La mencionada banda la forman un total de 17 m�sicos (5 saxofones, 4 trombones, 4 trompetas, 1 contrabajo, 1 guitarra, 1 bateria y 1 piano) los cuales en todas las obras interpretadas iban reparti�ndose el protagonismo musical soleando cada uno de ellos con sus distintos instrumentos con una calidad y un virtuosismo indiscutiblemente genial. Fue incre�ble ver como cualquiera de los saxofonistas aparte de dominar toda la cuerda saxofones (bar�tono, tenor, alto y soprano) tocaba con una calidad y un sonido magn�fico el clarinete o incluso la flauta, o ver como los trombones ejecutaban de forma admirable los distintos solos que ten�an durante las obras. Por no decir la brillantez y espectacularidad que aportaban la cuerda de trompetas, los cuales dieron toda una exhibici�n, fuerza y potencia no carente de pureza y limpieza en la proyecci�n del sonido durante el concierto. Tanto el contrabajista como el bater�a y el guitarra estuvieron soberbios, aunque solearon menos que el resto de sus compa�eros, pudimos apreciar claramente el total y absoluto dominio que tienen de sus respectivos instrumentos.
Este grupo de geniales m�sicos dirigidos y acompa�ados al piano de forma magistral por Claude Bolling, dieron un concierto inolvidable en donde pudimos escuchar temas como
Borsalino (compuesto por el propio Bolling), La Pantera Rosa (H.Mancini), El Golpe (S.Joplin), Cotton Club (D.Ellintong), Solo ante el Peligro (D.Tiomkin) o la Chanson des jumelles (M.Legrand) entre otras
La guinda de este concierto la pusieron Fabienne Medina y March Thomas quienes cantaron de forma admirable los temas de
Casablanca o Cantando bajo la lluvia, como solistas. O a d�o el tema que cantaba en su d�a Fred Astaire, "Cheek to cheek". No se imaginan ustedes con la afinaci�n y la clase con la que interpretaron estos temas esta pareja de cantantes. Sin duda algun fue una grat�sima experiencia el haber tenido la suerte de asistir a este precioso concierto.
Es una pena no poder decir lo mismo, o por lo menos algo parecido del terror�fico concierto que ofreci� el se�or
Michael Nyman el pasado lunes 12 de noviembre. La �m�sica? del se�or Nyman escuchada tanto en una pel�cula como en una sala de conciertos es lamentable, horrible, pat�tica, asquerosa, limitada, repugnante, pedante, terrible, amorfa, espantosa, insignificante, repetitiva, machacona y tremendamente molesta al o�do. Por m�s que intento, no consigo encontrar ni una sola virtud en las partituras de este p�simo compositor.
Microespacio
Francisco Beliz�n
El Rinc�n de Jose Carlos
El Rinc�n del Oyente
La Peli del viernes
�ltima hora y apuntes
Nuestras Fotos
Enlaces
Cartelera de los Cines de la Bah�a de C�diz
correo programa
[email protected]
correo de la web
[email protected]
El insufrible Michael Nyman
Han pasado casi 48 horas y a�n no he podido recuperarme al 100 por 100 del tremendo dolor de cabeza que me provoc� el concierto. �C�mo se le puede llamar m�sica de cine a esto?
Nyman ven�a como plato fuerte a estos encuentros de forma incomprensible para m�, ya que siempre he pensado que este personaje es sin duda alguna el peor m�sico que compone actualmente en el cine. Por lo menos de los que yo conozco. Su p�sima utilizaci�n de los instrumentos de cuerda, sus inconmensurables limitaciones mel�dicas y arm�nicas, la evidente falta de estructura compositiva o la evidente fealdad de sus obras son los motivos por los cuales critico tan duramente a un se�or que no tiene la categor�a suficiente para pisar unos escenarios donde han estado compositores como Jerry Goldsmith, Elmer Bernstein o Ennio Morricone entre otros. El a�o pasado por ejemplo tuvimos la gran suerte de escuchar un concierto dedicado a Max Steiner. Piezas comoLo que el viento se llev�, El tesoro de Sierra Madre, Casablanca, King Kong o las Aventuras de don Juan fueron interpretadas. Este a�o desgraciadamente hemos cambiado estas obras maestras por composiciones como
Wonderland (insufrible), The Claim (un espanto), Prospero�s Book (sin comentarios), El contrato del dibujante (un mamarracho), El final del romance (terrorismo musical), Drowing Numbers (�vaya tela!) o El Piano (sobrevalorada). Hay que tener muy mal gusto para admirar este tipo de m�sica, ���muy mal gusto!!! a�n as�, Nyman llen� el teatro, muchos se levantaban de sus asientos para aplaudir y gritar ���bravooooooo! de forma insistente mostrando su alegr�a y satisfacci�n por lo que acababan de escuchar, mientras que nosotros mostr�bamos nuestra indignaci�n  dentreo y fuera de la sala ante el bochornoso espect�culo que hab�amos presenciado. El concierto, afortunadamente, no gust� a muchos, aunque mentir�a si no reconociera que a la gran mayor�a le pareci� un concierto fascinante.
En mi opini�n , este a�o ha sido el peor de los 9 a�os que llevo asistiendo a los encuentros de m�sica de cine de Sevilla. Ni siquiera el buen sabor de boca que me dej� Claude Bolling y su big band me hacen pensar otra cosa. Es por esto por lo que aprovecho estas l�neas para criticar al m�ximo responsable de estos encuentros, el se�or
Carlos Col�n, record�ndole que en sus manos est� la ilusi�n de los que amamos la verdadera m�sica de cine, record�ndole que la espera que tenemos que sufrir es eterna y queremos verla recompensada con m�sica de una m�nima calidad. Le recuerdo que existen compositores como James Horner, Alan Silvestri, Marc Shaiman, J.N. Howard, George Fenton, Bruce Broughton, Dave Grusin o Danny Elfman que todav�a no han visitado estos encuentros de m�sica de cine, y como catedr�tico de m�sica de cine que es tiene que demostrarlo con grandes dosis de buen gusto y sabe quienes son los compositores que deben honrarnos con su presencia en Sevilla. Siga con su l�nea de a�os anteriores (Goldsmith, Bernstein, Morricone, Yared o con la m�sica de compositores como Doyle, Alex North, Timkin, Steiner y Williams). Olv�dese de basuras musicales que no aportan nada como Michael Nyman. Conf�o en usted se�or Col�n.
Hosted by www.Geocities.ws

1