�LTIMO ESTRENO
La Web
________________________________________________________________________________________________________________________
Martes y jueves de 23:30 a 1:30
en el 107.4 del dial de la Frecuencia Modulada (FM)
Dirige y presenta
Jos� Carlos Fern�ndez Moscoso
'Mar adentro', el cine f�cil
de Alejandro Amen�bar
Secciones
Historia del Programa
Por Jose Carlos Fernandez
El Rinc�n
de Jos� Carlos
El Rinc�n
del Oyente
�ltima hora
y apuntes
Las fotos del programa
Javier Bardem
y Jose Carlos Fernandez, en Sitges en 1994.
Microespacio
Francisco Beliz�n
Vamos por partes y por derecho, tanto como Alejandro Amen�bar buscando la l�grima f�cil y sin emplear recursos cinematogr�ficos en su �ltima cinta, Mar adentro.
Primero: que una pel�cula sea aclamada en un festival de cine o en cualquier evento de esa �ndole no se convierte en un cheque en blanco ni la introduce sin examen en el limbo del celuloide donde se encuentran obras maestras de Capra, Wilder y Wyler. A
El silencio de los corderos le dieron cinco Oscar, entre ellos el de mejor gui�n adaptado, y a�n estamos esperando que Jonathan Demme nos explique en imagenes c�mo pu�etas se escapa Annibal Lecter tras mirar el boligrafo, algo que se narra detalladamente en un cap�tulo de la novela de Thomas Harris. Es decir, que la opini�n generalizada en un mismo sentido no tiene por qu� convertirse en una democracia de acertado criterio.
Dicho m�s claro, me importan tres pu�etas los aplausos a
Mar adentro en el Festival de Venecia, porque Amen�bar ha rodado su pel�cula m�s impersonal y aburrida de su corta pero intensa filmograf�a. Y sobre todo f�cil, muy f�cil y directa a la provocaci�n de sensaciones en el p�blico. Tanto que molesta enormemente que el cineasta no emplee los recursos inteligentes de los que el cine dota a sus directores (elipsis, flashbacks, encadenamientos acertados desde el punto de vista estil�stico, profundizaci�n en los personajes mediante di�logos enriquecedores para el espectador), sacrific�ndolos por m�todos directos hacia la l�grima f�cil sin atisbo de originalidad.
S??olo as� se explican innecesariedades como el viaje de Bardem-Sampedro desde su habitaci�n hacia la playa para encontrarse con una abogada nefastamente enmarcada en la pel�cula -�est� en ella por la causa o por su amor al protagonista?-, un 'raid' interminable por encima de bosques y r�os m�s parecido al anuncio de los BMW o al videoclip
Learning to Fly de Pink Floyd por poner dos ejemplos, que a un recurso cinematogr�fico acertado, m�s pr�ximo a la est�tica de cintas televisivas y efectos ya manidos -se me viene a la memoria L�nea mortal,de Joel Schumacher- que al buen cine de viajes mentales de protagonistas atormentados que tanto hemos visto en la pantalla, desde La mujer del cuadro de Fritz Lang hasta el mismo Sam Mendes con American Beauty.
Pero a�n existen m�s elementos incomprensibles: Amen�bar parece profundizar m�s en la lider de la asociaci�n que defiende el derecho a morir que en su propio protagonista, si es que realmente se introduce alguna vez en sus personajes; incluye episodios como el del sacerdote minusv�lido en su discusi�n a trav�s de la escalera que invitan a una comicidad innecesaria m�s que a una reflexi�n seria del debate sobre la muerte, en una oportunidad �nica que el cineasta ten�a para provocar la reflexi�n en el patio de butacas al enfrentar a Sampedro con su verdadero 'problema': la moral cat�lica, y sobre todo,
Mar adentro es larga, aburrida e ininteligible en muchos momentos en el di�logo de sus protagonistas, porque no hay quien vocalice bien en toda la cinta.
Mar adentro es, sin duda, la pel�cula m�s espa�ola de Amen�bar. Sus anteriores filmes siguieron los c�nones narrativos y visuales del cine cl�sico y narrativo que, queramos o no, lo marcan los norteamericanos. Pero el cineasta ha preferido hacer una pel�cula que ser�a digna de ser comentada si su autor fuera un novel, algo que precisamente no es el director de Los otros, que de cine sabe mucho...por eso da mas coraje que haya facturado esta cinta y su m�sica, que por cierto, ech� en falta en el viaje a�reo del protagonista anteriormente rese�ado. Si este es para Amen�bar un momento culmen, �por qu� emplea m�sica cl�sica en lugar de sus sones celtas y gaiteros que tampoco son tan notables? Prefiero los de Christopher Young en The Shipping News (Atando cabos)...
Premios y Festivales de cine
Enlaces
Cartelera de los Cines de la Bah�a
de C�diz
correo programa
[email protected]
correo de la web
[email protected]
Criticas de...
-El �ltimo samurai
-La luz prodigiosa
-Una mente maravillosa
-Moulin Rouge
-About Schmidt
-Chicago
-Gansters of New York
-Ali
-Y muchas m�s
PINCHA AQUI
Esta es la web del programa de Radio La Isla �ltimo Estreno. Esta p�gina no se hace responsable de las opiniones vertidas en ella.
Hosted by www.Geocities.ws

1