IBADO

METAL PROGRESIVO

 

ANTECEDENTES DEL ESTILO

RushA final de los sesenta, se hablaba en el mundo de la música, de la corrupcion del rock and roll. El espíritu que nación en los sesenta y que explosionó en el movimiento Beta y Rocker, había a cabado por llenar discotecas y perder toda su ingenuidad para convertirse en un monstruo que tragaba grupos sin cesar. De la fuerza original ahora se llegaba a un pop y un incipiente funky que se dedicaba a llenar salas de baile. Hacia el 65 sin embrago tras el disco de los BEACH BOYS "Pet Sounds" y poco después en 1967 con el "Magical Mistery Tour de THE BEATLES, se gestaba una explosión muy ligada a los famosos actos de Mayo del 68. Entre 1967 y 1975 se gesta la gran revolución del rock, el sinfonismo, progresismo y psicodelia, nacen muy ligados, con un fin concreto, dtora al rock de inteligencia, calidad musical y impedir que acaba en una sala de baile. Para bailar una canción de YES hace falta muy buena voluntad. De esta manera nacen muchos grupos, que aportarían su granito de arena, KING CRIMSON, JETHRO TULL, EMERSON LAKE AND PALMER, YES, PINK FLOID, y tantos y tantos grupos con una nobel espíritu y un grándisimo bagage musical.

Pero ya en este momento comienzan a diferenciarse varias lineas. KING CRIMSON en una línea más psicodélica, PINK FLOID en una línea más sinfónica, y EMERSON LAKE AND PALMER en una línea más Progresiva. Si bien el rock progresivo y el sinfónico continuarían muy ligados y confundidos durante posteriores años.

King Crimson Lo que más nos interesa es esta línea progresivo-sinfonica, y no tanto la psicodélica. EMERSON LAKE AND PALMER, JETHRO TULL, y YES constituirían la parte más progresiva, y más virtuosa del panorama, (YES es "para mi" la mejor banda de los 70, me pierdo por YES) a los que se unirían CAMEL, KANSAS, RUSH y un largo etcétera. Pero como pasa, casi siempre, la industria acaba por comerse a todos los movimientos, y el fiel espíritu de los 70 acaba llenado estadios, y ganado millonadas o bien desapareciendo. En 1975 Roger Waters de PINK FLOID se da cuenta de que el movimiento ya no tiene sentido.

En los años 80 tras un largo periodo de escasez, vuelve a estallar otra ola progresivo-sinfónica, denominada rock neoprorgesivo, a cuya cabeza se situan, ASIA, MARILLION, IQ, PORCUPINE TREE, y que sería después continuado por PENDRAGON, PALLAS, TILES, ILUVATAAR, etc...

Como he dicho antes estos estilos, son muy densos, con mucha atmósfera y solos lentos pero muy ricos en matices, alejados del virtuosismo.

En los 90 el rock neoprogresivo sufre otra nueva revolución, con grupos, como, SPOCK'S BEARD, FLOWER KINGS, ENCHANT, y un largo etcétera que dura hasta hoy.

 

NACIMIENTO

QueensrycheEl Metal y el Rock Progresivo siempre han sido dos estilos que se han entendido bien entre si. Quizás porque ambos estilos nacen como oposición, a la música que abarrota las discotecas a final de los 60, porque ambos ejercen una feroz crítica al sistema, por que en ambos estilos se aprecia que un músico domine un instrumento, porque en ambos estilos aparece un gusto por lo mitológico, por que sus seguidores son fieles hasta la muerte y porque ambos se sienten marginados e incomprendidos, por todo ello no es de extrañar que ambos estilos antes o después acabasen fusionándose y formar un gran matrimonio.

Se suele confundir con frecuencia la época de aparición del metal progresivo. Se consideran los ochenta como los comienzos de este estilo musical, con bandas como Queensryche o Fates Warning. Pero realmente podemos considerar que bandas como Rush o los Deep Purple de la etapa Gillian (p.e. Perfect Strangers), podrían considerarse ya heavy metal progresivo o al menos hard rock progresivo,

Pain Of SalvationLo que si es seguro que el estilo se asienta en la década de 1980 y que sufre una importante expansión hacia la mitad de los noventa (Symphony X, Vanden Plas, Shadow Gallery, Magellan, son muchas las bandas que aparecen hacia 1995) tras el éxito arrollador de los magníficos Dream Theater, con sus álbumes Images and Words (1992) y Awake (1994), confundidos entre el Prog Metal y el Neo Prog.  Es en los noventa donde comienza a darse un énfasis al virtuosismo, a unas melodías más trabajadas y a una temática más profunda y existencial. Como contraposición a la degeneración que el rock sufre en esta época a causa del grunge, y el alternativo. Los grupos que más han aportado a este género son Queensrÿche (1983), Fates Warning (a partir de 1989), Dream Theater (1989), Watchtower (1988), Symphony X (1994) y Pain Of Salvation (1997).

El Metal progresivo, tiene como fin al igual que lo tuvo el rock, es el de pretender elevar el rock a la categoría del Jazz o de la música clásica. El prog por tanto recibe muchísimas influencias desde el Jazz y la música Clásica. Pero hay que distinguir dos épocas fundamentales, los 80 y los 90.

El Progresivo, siempre mantuvo la intención de ser contrapunto a lo existente, los ochenta eran tiempo de virtuosismo, por ello, los grupos de rock progresivo y de metal progresivo, van a optar por formulas más lentas más elaboradas pero con un virtuosismo controlado. Intentando darle un sentido un motivo, se prefieren solos lentos y con grandes dibujos melódicos a tocar semicorcheas a 160.

Dream Theater En los 90 a partir de 1992 pasa lo contrario la música rock se simplifica demasiado, y la calidad y bagaje musical de los nuevos grupos, está muy por debajo de la de sus "papás" ochenteros. Así que el Metal progresivo, optaraá por un mayor desarrollo virtuosístico.

DREAM THEATER es el referente indudable a para los 90, poseen una clara influencia desde el Jazz ochentista de CHIK COREA y la música Moderna de los Milhaud, Debussy, Copland y Stravinsky, no en vano todos los componentes de DREAM THEATER provienen de Berkeley de Boston, quizás la mejor escuela de Jazz y música Contemporanea del mundo. Eran chicos que en un ambiente Jazzy mantenían una clara afición a METALLICA, IRON MAIDEN y OZZY OSBOURNE, así como por Al Di Meola, y sobretodo YES, no en vano DREAM THEATER son a los 90 lo que YES fueron a los 70, grupo apodado "los cinco solistas".

La otra referencia indudable, es SYMPHONY X muestra de lo diferentes que pueden llegar a ser, los grupos del Progresivo más Contundente. SYMPHONY X a diferencia, de DREAM THEATER y en palabras de su guitarrista y lider Michael Romeo, mantien influencias principalmente del Barroco y del Romanticismo. Si DREAM THEATER se basan más en lo contrapuntístico, SYMPHONY X se basan más en el concepto de armonía y melodía.

Symphony X Una de las características más claras del progresismo, es la de los supergrupos, en el metal progresivo, encontramos, OCR, EXPLODERS CLUB, Bozzio Levin Stevens, y el más rebnombrado proyecto LIQUID TENSION, quizás el extremo conocido dentro del rock progressivo, rozando muy suavenmente la frontera del jazz de vanguardia de los 90. La calidad y la independencia de los músicos de metal y rock progresivo, les cualifica para poder tocar en macrobandas, y proyectos enormes con cantidad de músicos.

El caso de LIQUID TENSION es algo especial, puesto que se puede decir que hoy por hoy LIQUID TENSION son la cara extrema de DREAM THEATER, puesto que tres de sus componentes forman hoy en DT más Tony Levin, exbajista de los geniales KING CRIMSON de Robert Fripp, inventores en gran medida de la psicodelia setentera.

Hoy por hoy queda reflexionar sobre el futuro del género, con dos claros exponentes, PAIN OF SALVATION y ARK, Los primeros con una vertiente más cruda, y potente y menos virtuosística y los segundos, más virtuosos pero que apuestan por la búsqueda de una mayor calidez en el sonido.

Y recurriendo a KING CRIMSON llego a la conclusión de este reportaje, terminando con una genial frase de Robert Fripp allá por el 69, que resume sin duda el plenteamiento básico de un grupo de rock progresivo - sinfónico: "Nuestra idea para KING CRIMSON es la de que se puede ser un músico de rock y mantener un nivel de inteligencia".


DISCOS Y PIEZAS ESENCIALES




RUSH - Farewell to Kings
(tema: Cygnus X Book 2)
QUEENSRYCHE - Operation Mindcrime
(tema: Operation Mindcrime)
WATCHTOWER - Energetic Disassembly(Energetic Disassembly)
FATES WARNING - Inside Out
(Monuments)
Images and Words - Dream Theater  (Learning to live)




MAGELLAN - Impending Ascension
(Songssmith)
SYMPHONY X - The Divine Wings Of Tragedy(The Accolade)
PAIN OF SALVATION - The Perfect Element
(The Perfect Element)
ARK - Burn the Sun
(Torn)
LIQUID TENSION EXPERIMENT - Liquid Tension Experiment
(Paradigm Shift)

Este artículo también puedes encontrarlo en: www.metalforever.net  

 

OTROS DISCOS OTRAS MÚSICAS

Links de los grupos  más importantes 

Dream Theater www.dreamtheater.net
Fates Warning www.fateswarning.com
Queensryche www.queensryche.com
Symphony X -=The Edge of Forever=- Official Symphony X website
Pain of Salvation Pain Of Salvation home page
ARK ARK home page
Magellan

Links de discográficas progresivas

Inside Out Music www.insideout.de
Magna Carta www.magnacarta.net

 

Hosted by www.Geocities.ws

1