AVILA

            

Castellano. De la ciudad de su nombre, descendiente de Blasco Gimeno, gobernador de Ávila a fines del siglo XII.

Se extendió por la península y varias ramas pasaron a América. Probó numerosas veces su nobleza en las Órdenes Militares, y entre los privilegios de hildalguía alcanzados por esta familia se cuenta el concedido el 22 de Abril de 1528 a Don Diego de Ávila por haber hecho prisionero al Rey de Francia en la batalla de Pavía. Don Felipe II concedió el 30 de Octubre de 1557, el título de Marqués de Velada a Don Gómez Dávila, VIII Señor de San Román, Velada y Guadamora. La Grandeza de España, concedida por Don Felipe III en 1614 al II Marqués Don Gómez Dávila, caballero de la Orden de Calatrava. Don Diego Velázquez Dávila y Bracamonte fue creado Conde de Uceda en 1581, título que en 1599 cambió su denominación por la de Marqués de Loriana a favor del II Conde Don Juan Velázquez Dávila y Guzmán. Don Enrique Dávila Guzmán y Toledo fue creado Marqués de Povar el 16 de Febrero de 1612. Don Carlos II creó Conde de Montegil a Don Bartolomé Benito Dávila y Flórez (4 de Junio de 1696), y Marqués de Villamarta-Dávila a Don García Dávila y Ponce de León (11 de Diciembre de 1699). Don Felipe V creó Marqués de Grañina, el 18 de Julio de 1714, a Don Jerónimo Dávila.

En campo de oro, seis roeles de azur.

Definición de Avila

Es un apellido de la burguesía Española. De origen castellano.

El escudo: En campo de oro, seis roeles de azur.

Otra Definición de Avila

es mentira que AVILA sea de apellido BURGUES, al menos no en todos los casos pues se llamaban asi , al noble o al campesino que vivia en la ciudad AVILA, una de las ciudades españolas mas Castellanas y Catolicas del medioevo,
AVILA,DAVILA, D`AVILA o DE AVILA. ES LO MISMO con diferencia que por errores de escritura o de pronunciacion ha variado.
ES APELLIDO TOPONIMICO como los mas comunes de ESPAÑA.

Otra Definición de Avila

AVILA
El apellido Avila, es el mismo en todo sentido que DAVILA, D`AVILA, DE AVILA.
No tiene ninguna relacion con otros tipos de apellido como HABILLA, o HAVILLA. estos 2 Ultimos vienen de Oriente.
El apellido ÁVILA, los genealogistas comparte que uno de los primeros portadores del apellido fue el gobernador Blanco Gimeno. pero este apellido es un apellido Netamente Toponimico, procedente de una ciudad fundada primero con el nombre Vickingo o Germanico Ovila, dado por los VETONES que habitaron dicha ciudad y posteriormente mantenido por los Visigodos, que eran otro pueblo de Origen Ario Germanico que mantuvieron ese nombre hasta la llegada de los ROMANOS que la llamaron ABILA, AVILA o AVELA.
hasta entonces solo se conocio la religion Catolica por los Romanos y Pagana por los Barbaros Indoarios.
Hasta muy posterior la llegada de musulmanes que introducen clandestinamente el Islam.
AVILA es un apellido Muy comun por el simple hecho de ser Toponimico castellano, como Soria, Burgos, Cuenca, Caseres, Lamadrid, Segovia.
Y ademas por serun toponimico perteneciente a una AVILA ciudad muy antigua de Blasco Gimeno año 1100. dc
Ciudad muy Catolica con gran ascenso de natalidad y gran historial, donde.
Gran parte de los habitantes que nascan en dicha ciudad, seran apellidados De Avila o Davila. ya desde muy remotos tiempos. y la Gran mayoria por su condecendencia netamente cristiana generanan muchisima natalidad, ese el producto de que halla tantos Avila en el mundo Contemporaneo. El 97% de los apellidados Avila o De Avila, se debe a que tienen un antepasado que ha nacido en dicha ciudad y por ello le Han puesto dicho apellido, el 3% restante aproximadamente descenderan de Blasco Gimeno, o seran descendiente de algun Militar o Guerrero que ha tenido una participacion importante en dicha ciudad, obrteniendo dicho nombre como la anecdota de una batalla, o un comvenio o un cargo Honorario. Juan el Caballero de Avila ( Juan de Avila o Juan Avila ). Pedro el que nacio en Avila,( Pedro de Avila o Pedro Avila ).
No hay ningun otro origen posible mas que los Señalados. ( es TOPONIMICO ) y no tiene otra historia que no este relacionada con la CIUDAD DE AVILA.

CRISTINA ASUNTA AVILA. Historiadora academica.

Otra Definición de Avila

Es un apellido de la nobleza española

          

© Copyright Willyfo & Maria - 2007                          E-mail: [email protected]      

 

                   Webmaster :   Ricardo González      

          

 

Hosted by www.Geocities.ws

1