Gil  
Apellido patronímico, derivado del nombre propio Gil, denotando la calidad de hijo o descendiente de "Gil". Por esta  razón muchas son las familias que ostentan este apellido; llevándolo familias y linajes de muy distinta procedencia  y origen, alguna de las cuales debió ser tan importante y extensa que pasaron sus ramas a distintas regiones,  subdividiéndose en numerosas líneas que fueron fundando nuevas casas.

Muy extendido por España. Los primeros solares aparecen en las montañas de Santander. Pasó a Aragón y acompañó al Rey Jaime I en las conquistas de Mallorca y Valencia. Sus caballeros estuvieron presentes en la conquista de Andalucía, quedando herederos en Granada y Córdoba. Diversas ramas probaron su nobleza en diferentes épocas para ingresar en las Ordenes  Militares, Reales Chancillerías y Reales Audiencias.

Entre las varias tradiciones y leyendas en que se apoyan algunos genealogistas para explicar el origen del apellido  Gil, figura la que opina que, este apellido proviene de una gran antigüedad, y de un linaje nobilísimo, siendo los Gil españoles  oriundos de Alemania y de estirpe real, y que su traslado a España se debe a que un individuo de esa familia, llamado Miguel Gil, vino con sus dos hijos desde Francia, a pelear contra los moros al lado de don Pelayo.

Sin embargo, lo cierto es que el apellido Gil, es, como ya hemos dicho,  patronímico, por tanto solo sería el origen de uno de los muchos linajes Gil.

Contacta    con  willyfo               

Hosted by www.Geocities.ws

1