Preguntas y respuestas y varios, por ejemplo algunos retazos de emilios que me habéis mandado.



Página en remodelación constante, al abrirla darle a refresh, reload, actualizar, para ver la última versión. GRACIAS.

 

Cuento contra ficción.   Sobre la realidad del autor

Sobre la búsqueda del vino.    Por fin encontrado

De los sueños.          Y a dónde nos llevan a veces
 
 
 
 
 



Enlaces:                                                                                  .

            La Opinión el Correo de Zamora

            Cadena SER Zamora

            Cadena COPE Zamora

 

            Libreria Editorial Semuret, Zamora

            Belén Montero



Biografias y otros datos:                                                             .

                                  Andanzas de Man Mart

                                          Articulos y otros de Victor Mozo

                                         Otras páginas relacionadas


Autores que merecen ser tenidos en cuenta que aparecen en la red:

              Jesús Losada

            Claudio Rodriguez

            Justo Jorge Padrón

           Jaime Gil de Biedma

            Charles Bukowsky

            Juan Eduardo Cirlot

        José Agustín Goytisolo

              Mario Benedetti

            Fernando Pessoa

                 Gloria Fuertes

              Oliverio Girondo

            Jorge Luis Borges
 

                            
 
Por supuesto hay otros muchos nombres que no aparecen el esta lista, también hay otros a los que quiero y debo hacer mención y no aparecen en la telaraña:
                 Modesto Izquierdo Barrios
                 Antonio Justel
                 Carmen Leal
                 Olga Cuaresma
                 Grupo Almena de Zamora
                 Elisa González
                 José Luis Bartolomé


Y cómo no habrá muchos que se me hayan olvidado, amigos todos con los que he compartido momentos de mi vida que no se olvidan. Gracias

 

 
 
 Man Mart y Victor Mozo



Primeramente hay que tener en cuenta que lo que se escribe en el cuento no tiene porqué reflejar la realidad que vive el autor. Eso influye mucho en los que escriben por afición. Los que ya escribimos por oficio, yo en este caso podemos abstraernos de la realidad, una de las facultades del escritor. Abstraerse de la realidad en que vive para presentar nuevas realidades. Que el autor quiera reflejar la realidad en que vive, lo puede hacer. Que el autor quiera reflejar la realidad en que vive, lo puede hacer. en ese caso se verán los personajes que le rodean y tendrá que decir eso de todo parecido con la realidad es mera sugerencia.

Los poemas están escritos en una época muy lejana, el tiempo para el poeta pasa muy deprisa, si estuviera dándole vueltas a los poemas escritos, pensando en lo que quiere decir cada uno, sería como la historia interminable, a no ser porque el hombre es un ser caduco. El poeta es hombre y por lo tanto, no es que caduque, es que casca. Y ante cascar, no se puede hacer nada. La evolución nos llama a seguir adelante, ¿ cómo? Escribiendo, más y más y tengo que hacer mención en este punto a que el poeta no escribe por que le de la gana, no señor y no señora, es por pura necesidad, vicio, enfermedad.

En los poemas no me está permitido mentir, ni tan solo inventar, y cuando invento hay un sentimiento de culpa, una vocecita que me obliga a decir, ese me lo he inventado. Es como si me hubiera vuelto niño y dijera una mentira. Pero el cuento te permite salir de ti, de la realidad, fugarte del mundo, mentir como cosaco. Inventar una vida nueva distinta y atreyente. ¿ Fijándote en episodios que has llevado a cabo? Puede ser, hay veces que sí y otras que no tanto.

¿ Es importante escribir? No, tan solo es necesario.

 vamos arriba

En nuestra alma tal vez no haya sitio para más gente que nosotros mismos. tal vez nos enocntremos ante un cierto vacío, alguna vez, no digo yo que siempre, ¿ cómo llenar ese vacío? Si es que fuera necesario. Tal vez podamos pedir la colaboración de otras personas y estas generosamente nos ayuden.

Sabemos que el hombre está formado por más de un 60% de agua. ¿ Qué es el agua y hacia dónde nos lleva? "Nuestras vidas sonlos ríos que van a dar a la mar"; como decía Manrique, y ahí tenemos todas nuestras respuestas. Hemos llagado a la ocnclusión exacta de que la poesía, una de las primeras poesías daba contestación a preguntas que de alguna manera nos eran inherentes, trágicas a la vez que de difícil comprensión. El agua es eso, una personificación de nuestra vida, entonces, ¿ el vino?

Reflexionando un poco más, el vino puede ser el líquido elemento que nos haga, no ya darnos vida, sino comunicarnos que estamos vivos, hace que nos demos cuenta de que la vida, las cosas maravillosas, lo realmente divertido, está ante nuestros ojos. Es otro líquido, por lo tanto es esencia nuestra, del ser humano. Es de color rojo ( por lo general), y así se puede llegar a confundir con la sangre fluído vital. Y como la sangre, en cada sorbo, nos comunica vida, comunica alegría, comunica palabras, entre los amigos, entre la gente. el vino, siempre lo he dicho nos lleva a hablar, el vino, de una forma reposada desata nuestras lenguas, nos ayuda a percibir el mundo no de otra manera, sino como realmente es.

Bajo la compañía del vino los hombres y mujeres se reúnen. Hablan, comunican, piensan, algunos escriben. el vino nos indica el camino hacia la vida, toda vez que, como decía en el primer párrafo, nuestra alma esté más vacía que de costumbre.

 Vamos arriba



Los sueñosnos asaltan en las noches. Hay sueños premonitorios, y hay otros que tal vez sería mejor olvidar, hay pesadillas, tememos estar viviendo el sueño y que este sueño tan atroz sea realidad.

Hay sueños que se sueñnan y sueños que queremos hacer reales. Tenemos la mujer de nuestros sueños, el coche de nuestros sueños, la casa de nuestros sueños, un trabajo de ensueño. Y muchos nos venden sueños. Tal vez cuando hemos acabado de despertar viene alguien y a voces nos vende los sueños o nos quiere hacer partícipes de los suyos.

Es de agradecer, a veces.

Los sueños, sueños son, sean del tipo que sean. Hay sueños que son deseos, que no se ven cumplidos y defraudan, no se cumplen, tal vez por mala suerte, cuando ya los tenías encaminados, encauzados y suecede algo en la vida que trunca la ilusión puesta en el intento. Hay sueños que no se cumplen porque el ser humano, yo o tú,  los juzga inalcanzables, simples tonterías, tal vez demasiado pretenciosos o un sueño que no merece hacerse realidad.

¿ Es mejor seguir soñando o despertar para siempre y no volver a engañarse, no tener ilusión en la vida?
Pero no nos dejemos engañar por ellos, son fruto de nuestra imaginación y de nuestros trabajos. Logros o sueños irrealizados.

 Vamos arriba


Hosted by www.Geocities.ws

1