ENSAYOS EN TÚNEL

Atras                Home             Siguiente

Se realizo tres ensayos con la balanza sobre diferentes modelos con el objeto de comprobar su funcionalidad y prestaciones. Los ensayos se llevaron a cabo en el túnel laminar con modelos que no exceden los 16 cm de envergadura a la máxima velocidad de 70 m/s aproximadamente. El primer modelo ensayado es un ala rectangular con perfil Clark Y de 6 cm de cuerda y 16 cm de envergadura con punteras redondeadas.

Las mediciones obtenidas se corrigieron según el Método Prandtl para ensayos en túnel de viento de chorro abierto, consultar Referencia 1 y se contrastaron con resultados expuestos en el Report NACA No 431 sobre Características del  perfil Clark Y en alas de pequeña relación de aspecto. 

Ensayo con ala de perfil Clark Y
Las mediciones de sustentación obtenidas se muestran a la izquierda, las diferencia en los valores de sustentación se deben a falta de similitud en la nariz del perfil del modelo que afecta el ángulo de incidencia para sustentación nula, el menor coeficiente de la sustentación máxima alcanzada es debido al bajo valor en el número de Reynolds del ensayo.
Las mediciones de los coeficientes de resistencia medidos con la balanza son menores, posiblemente debido a la influencia del anillo vorticoso presente en la boca del divergente del túnel, que provoca una componente de fuerza en el sentido contrario a la velocidad del flujo de aire en la cámara.
La componente del momento de cabeceo muestra un comportamiento errático, se compara con datos del mencionado Report para una modelo ala de alargamiento inferior, de 0,90, y que también posee una variación fuera de lo común.

Atras                Home             Siguiente


Copyright © 1999-2002 Walter Sanchez - WSGroup Todos los derechos reservados Acerca del uso de esta web

Hosted by www.Geocities.ws

1