ELECCIÓN DE TAREA

Atras                Home             Siguiente

En la pantalla siguiente a las lecturas de los esfuerzos tanto en modo automático como en manual, se elige la próxima tarea que se desea realizar, se opta entre las siguientes opciones:
  • Procesar las mediciones: Permite calcular los coeficientes adimensionales y visualizar su relación con el ángulo de ataque u otro coeficiente

  • Realizar otro ensayo: En el caso de realizar una nueva corrida se deriva el control hacia la pantalla de ubicación inicial del modelo

  • Cambiar modelo: Para iniciar una nueva corrida con otro modelo se salta a la pantalla  sobre Modificación de modelos

  • Finalizar Tarea: Sale del programa.

Para la primer opción, el procesamiento de resultados se realiza a partir de ingresar la densidad del aire en kg/m3 y la velocidad promedio del túnel en m/s, en las casillas correspondientes. La superficie de referencia y la cuerda se toman de los datos del modelo ingresados en la base de modelos. Para cada modelo le corresponde un número de código que a su vez puede tener tantos números de corridas como ensayos se realicen con este mismo, la posibilidad de cambiar de corrida se realiza a través de la casilla correspondiente, luego se elige  la gráfica que se desea apreciar de las cuales tenemos las siguientes opciones: 

  • Curva de sustentación: CL vs. α

  • Curva Polar: CL vs. CD

  • Curva de Estabilidad estática: CM vs. CL

  • CM y CD  vs a

 Luego de oprimir el botón ‘Mostrar’, se aprecia la curva en el cuadro de la izquierda, además se puede imprimir la gráfica obtenida pulsando el botón relacionado.

Por ultimo se tiene una opción de exportar las mediciones obtenidas, oprimiendo el botón, se accede a un cuadro de dialogo que nos permite ingresar el nombre del archivo en el cual queremos descargar los datos, este archivo es de tipo texto y con la extensión particular ‘blz’; La salida de datos contiene el código de modelo, el número de corrida como número de ensayo en el modelo, ruta y nombre del archivo del cual se encuentran los datos y los valores almacenados según el orden del ángulo de incidencia alfa en grados, le sigue los valores de sustentación, resistencia y sustentación sin viento y los valores con viento en kg fuerza y kg fuerza por metro, respectivamente.

Atras                Home             Siguiente


Copyright © 1999-2002 Walter Sanchez - WSGroup Todos los derechos reservados Acerca del uso de esta web

Hosted by www.Geocities.ws

1