La importancia del Currículum Vitae durante la entrevista

por Erika Escamez, de Profesional CV


informacion extraida de: www.infojobs.net

 

En el momento de enfrentarse a una entrevista de trabajo, pocas personas son conscientes de que la guía que utilizará el entrevistador para realizar sus preguntas será su Currículum Vitae.

Si ha obtenido la entrevista tras el envío de su Currículum Vitae es indudable que la persona que está conversando con usted, estima que corresponde al perfil del candidato que necesita.

¿Qué piensa el entrevistador/a cuando lee en profundidad un Currículum Vitae?

¿Podrá hacer el trabajo?

¿Tendrá el perfil idóneo?

¿Porque querrá y considera que puede trabajar con nosotros y en este puesto?

¿Se adaptará al ambiente de nuestra empresa, a sus compañeros y jefes?

¿Le interesará realmente quedarse con nosotros o se trata de una simple cuestión de sueldo?

Un Currículum Vitae bien redactado debe ser capaz, por una parte, de responder a estas preguntas, y por otra de suscitar interés por conocernos.

Cuantas personas creen que hay que puntualizar cada actividad que realiza a lo largo del día, aunque no le resulte interesante y no le beneficie en su valoración profesional, o por el contrario cuántas se limitan a poner un cargo debajo de otro sin más detalles positivos e indicativos de su nivel de responsabilidad.

U otras que han realizado actividades muy interesantes, no lo mencionan porque piensan que son temas que tratarán en la entrevista.

Una entrevista puede durar sólo media hora y quizás en ese momento no recuerde mencionar expresamente los logros alcanzados en su trabajo, porque no haya lugar. Pero sí hubieran estado reflejados en su Currículum el entrevistador/a ya tendría constancia de éstos y seguramente hubiera centrado su entrevista en esos aspectos positivos de su carrera.

La credibilidad del candidato/a

Cualquier preparación para la entrevista debe incluir una revisión exhaustiva por parte del candidato/a de su Currículum Vitae.

El seleccionador/a busca ante todo la verdad, quiere conocer los detalles de cada puesto, su alcance y nivel de responsabilidad, a quién reportaba, sus logros, entre otros. Pero también querrá saber la fecha exacta de inicio y finalización de los trabajos, los motivos de las partidas/finalizaciones de los mismos, querrá conocer las competencias profesionales. En definitiva saber qué es lo que nos hace especiales frente a otras candidaturas.

Debemos por lo tanto recordar perfectamente nuestra trayectoria profesional, no sólo los grandes hitos sino también los detalles:

No importa que hayan pasado 10 años, debemos recordar todas las fechas de inicio y final de nuestros trabajos, sobre todo si hemos indicado en el Currículum únicamente los meses.

Resulta molesto ver a un excelente profesional empezar a ponerse nervioso diciendo: Sí empecé en mayo, bueno julio, y sí finalicé dos años más tarde ¿Cuándo? en septiembre creo, la verdad es que no lo recuerdo es que claro han pasado 5 años....

¿Qué cree que piensa realmente el entrevistador/a? Pues que si ni siquiera es capaz de recordar unas simples fechas, poco le habrá quedado de esta experiencia. Es importante no ponerse nervioso/a por temas que son fácilmente subsanables.

Cualquier decisión o situación es justificable pero hay que haber reflexionado sobre la misma. Aunque haya tenido un lapsus de un año entre trabajo y trabajo, dedicado un año de su vida a viajar, o haya decidido dejar su trabajo por problemas con su jefe, debe tener la respuesta adecuada para cada situación.

No dude en omitir cualquier información que le pueda resultar perjudicial en un momento dado.

Si decidió en su momento no seguir estudiando porque prefería trabajar, no dedique el resto de su vida a justificar en su Currículum Vitae este hecho, incluyendo sus estudios de EGB para ocupar espacio.

Si ocupó puestos que no le correspondían al inicio de su carrera, no detalle sus funciones como si las fuera a volver desempeñar: cualquier seleccionador/a que entrevista a, por ejemplo un Jefe de Administración, entiende que empezara trabajando en el departamento como Administrativo, pero no le quiere para esta función ahora y entonces ¿porqué ocupa todo un apartado en su historial?

Incluya únicamente información verdadera y real sobre su experiencia y perfil profesional.

Si se considera una persona con iniciativa o capacidad de organización, por ejemplo, mencione estos rasgos si son relevantes en su trabajo.

Pero esté preparado para la pregunta del entrevistador/a.

Considera usted que tiene iniciativa, ¿Porqué? Coménteme por favor una situación dónde considera que su intervención activa fue determinante.

Indica usted que tiene capacidad de organización. ¿En qué se basa para afirmarlo?

Un profesional puede ayudarle a redactar su Currículum Vitae, y en nuestra opinión es imprescindible, pero no olvide que éste es siempre suyo, es el documento que deberá defender y tiene que estar convencido de cada palabra que emplee, de cada rasgo, y cada logro que resalte.

Un asesoramiento personalizado le permite profundizar en su carrera y planteamientos, le ayuda a sintetizar su perfil profesional, y le permite plasmarlos en un documento “activo” para su búsqueda de trabajo.

-------------------------------------------

No dude en ponerse en contacto con nosotros, si desea recibir información sobre nuestros servicios. Nuestro trabajo se basa en la personalización y en su adaptación a las necesidades específicas de cada uno de nuestros clientes.
Hosted by www.Geocities.ws

1