Juan Escoto Erígena (años 830 – 880)


Nacido en Irlanda, Juan se trasladó a Francia. Era este hombre un sabio conocedor de lenguas semíticas que además profesaba una gran admiración por la filosofía de Aristóteles, motivo por el cual decidió hacer una peregrinación a la tierra del gran filósofo.

Fue así que Juan comenzó a concebir la idea de unir la religión y la filosofía, un método ya propuesto por algunos eclesiásticos cristianos. Escribió entonces diversas obras expresando su pensamiento, entre ellas "De Divisione Naturae" . Estos escritos de Juan no fueron del agrado de la Iglesia, por lo tanto la censura cayó sobre él y sus obras, hasta tal punto que algunas de ellas fueron arrojadas al fuego. Sin embargo, a pesar de las contrariedades, Juan no perdió el equilibrio que mantenía su carácter entre humildad, discreción y bondad.

En una carta enviada a Carlos el Calvo, rey de Francia, por un eclesiástico de alto rango, expresa éste su asombro diciendo de Juan: "¡Cómo semejante bárbaro, que viene de los confines de la tierra, donde ha estado privado de la conversación de los hombres, puede comprender las cosas con tanta claridad y traducirlas tan bien a otro idioma!".


Ir al índice


Hosted by www.Geocities.ws

1