El Pontificado (año 590)


La antigua, poderosa y opulenta Roma estaba descendiendo al nivel de una pequeña ciudad sin importancia. La destrucción, las hambrunas, las epidemias y el asedio de poderosos enemigos hacían pensar a los romanos que éste sería el fin de la ciudad.

Bajo estas condiciones vieron una posible salvación en Gregorio, un hombre descendiente de una antigua familia senatorial romana, al cual eligieron como jefe eclesiástico y el que también tendría que tomar a su cargo la defensa de la ciudad. Este hombre de gran sencillez, pero de fuerte carácter, hubo de nombrar generales y negociar con enemigos.

Pronto se percibió que en el interior de los muros de la ciudad comenzaban a soplar vientos de cambio. Gregorio decidió modificar ciertas costumbres de la población: en vez de organizar torneos y combates en el circo, invitaba al pueblo a celebrar impresionantes ejercicios religiosos en las iglesias. Su sentido de la belleza le confirió al servicio religioso nuevas expresiones como, por ejemplo, el canto, al que él daba especial importancia.

Además Gregorio fue un gran impulsor de la obra social; todos los días salían del palacio episcopal, con destino a pobres y enfermos, carruajes con alimentos, ropas y otros auxilios de primera necesidad. Por otro lado era un gran estimulador de la obra misionera, poniendo a los monjes al servicio del pontificado y enviando misioneros a las distintas regiones para lograr la conversión al cristianismo, inclusive de algunos enemigos.

Gregorio, más que un pensador, era un organizador; su capacidad de trabajo hizo de él un gigante entre enanos. Gregorio Magno con su trabajo y dedicación asentó las bases para convertir a Roma en una futura potencia religiosa.

En determinado momento Roma intentó hacer valer su autoridad sobre Constantinopla para que ésta se sometiera al régimen del Pontificado. Las controversias entre el pontífice de Roma y el patriarca de Oriente dieron como resultado la completa ruptura entre la Iglesia Católica romana y la Iglesia Ortodoxa griega.


Ir al índice


Hosted by www.Geocities.ws

1