Gibraltar, la montaña de Tarik (año 711)


El beréber Djebel al–Tarik atravesó con su ejército el estrecho que separa África de Europa y desembarcó en Algeciras ante la roca que en más llevaría su nombre.

En la península, los visigodos se sentían dueños y señores, pero no habían logrado fundirse con la población ibérica como para llegar a formar un solo pueblo. Además, los visigodos no contaban con la simpatía de los nobles ni con la del clero; de modo que cuando Tarik llegó fue recibido por estos últimos como un posible libertador.

El rey godo Rodrigo se vio traicionado por los aristócratas que se habían aliado con los árabes. Rápidamente, el rey reunió a su ejército pero éste resultó casi aniquilado por los hombres de Tarik en una batalla entablada entre la laguna de Janda (Guadalete) y la ciudad de Medina Sidonia (Cádiz).

Rodrigo y todos los nobles visigodos fueron perseguidos y exterminados. Después de festejar el triunfo, los guerreros árabes se repartieron las tierras conquistadas.

Con gran rapidez Tarik extendió su reino desde Cádiz hasta Toledo y anunció su deseo de ampliarlo más allá de los Pirineos.


Ir al índice


Hosted by www.Geocities.ws

1