Tierras del sur (año 1000)


¿Cuántos siglos haría que estaban habitadas esas tierras (actual América del Sur), que al parecer eran desconocidas para los reyes europeos? Sin embargo, por ese entonces había en esas tierras poblaciones únicas de las que desconocemos muchos datos de su historia. Eran estos pueblos de ciertas costumbres semejantes entre unos y otros y algunas totalmente distintas. Para estos hombres las llanuras, los bosques, las montañas y los lagos constituían su verdadero imperio y los recorrían desplegando su forma de vida. Generalmente estaban reunidos en tribus gobernadas por un jefe (cacique), al que obedecían respetuosamente. Para su supervivencia dependían de los recursos que les brindaba la naturaleza; pescaban y cazaban con armas fabricadas por ellos como lanzas y flechas. Algunos tenían boleadoras: un arma compuesta por dos bolas atadas a un lazo, que ellos usaban para cazar presas de mayor porte arrojándosela a las patas del animal, que al enroscarse en ellas caía al suelo.

Para guarecerse construían toldos rudimentarios y se agrupaban formando pequeñas aldeas. Eran hábiles y solían fabricar cacharros que usaban para su vida cotidiana.

Por lo general eran hombres apacibles, que hablaban lenguas muy dulces y expresivas, aunque entre ellos había tribus guerreras y muy belicosas que se atacaban entre sí. Para algunas de estas tribus que vivían internadas en espesas selvas, el mayor trofeo para sus guerreros era obtener la cabeza de su enemigo, a la que luego, mediante una prodigiosa técnica conocida por ellos, lograban reducir al tamaño de un puño para después ser expuesta en la entrada de su tienda.

Según las regiones que habitaban acostumbraban a cubrirse con pieles. Otros, en cambio, iban totalmente desnudos. Muchos de estos hombres conocían cómo convertir un tronco de árbol en una ágil embarcación (piragua, canoa) que usaban para surcar grandes ríos en busca de pesca.

Parece ser que a lo largo de estas grandes llanuras, valles y bosques, en la vida de estos pueblos no estaban ausentes el canto y la música y en el seno de sus comunidades vivían vueltos sobre sí mismos y sobre su destino con una vigilante conciencia.


Ir al índice


Hosted by www.Geocities.ws

1