El reino anglosajón de Wessex (año 880)


Alfredo veía cómo su reino en el sur de Inglaterra era continuamente amenazado por los invasores normandos. Éstos robaban a los campesinos el ganado y los caballos, y para divertirse ataban a sus propietarios al arado.

Alfredo temía que estos intrépidos navegantes se adueñaran de todo el reino, así que resolvió entablar la lucha contra ellos. El rey se internó entonces en los bosques y pantanos del reino y desde allí lanzaba los ataques contra los invasores.

En una oportunidad, Alfredo llegó al campo atrincherado que habían construido los normandos; iba disfrazado de tañedor de arpa. Allí tocó y cantó con alegría para aquellos hombres. Los vikingos quedaron tan complacidos que le pidieron que se quedara con ellos; Alfredo aceptó y, cuando conoció bien los puntos débiles del campo enemigo, preparó su ataque. Buscó a su ejército e infligió tal derrota a los normandos que no les quedó más remedio que rendirse.

Años más tarde, los vikingos volvieron con refuerzos, pero Alfredo los volvió a vencer. Después construyó barcos y pudo oponerse por mar a los magníficos navegantes normandos.

Alfredo terminó ganándose el respeto de sus enemigos como ningún otro rey. Con el tiempo, normandos y anglosajones se fundieron en un solo pueblo.

Alfredo de Wessex murió hacia el año 900 pero antes consiguió paz y orden para su reino.

Aventura en el bosque

En sus días de refugiado en los bosques, Alfredo tuvo que esconderse en la choza de un pastor que vivía con su esposa. Ellos no sospechaban que este hombre era su rey.

En una oportunidad la mujer le pidió que cuidara el pan que estaba cociéndose en el horno, mientras ella salía para atender otra cuestión. Cuando la mujer regresó a la choza, encontró los panes quemados: "¡Desgraciado!", exclamó llena de cólera y, tomando el palo que utilizaba para sacar los panes del horno amenazó al rey: "¡Bien te comes nuestro pan pero eres incapaz de echar una mirada para que no se queme mientras está en el horno! ¡Haragán!"


Ir al índice


Hosted by www.Geocities.ws

1