ANIMALES DALMATA elefante KOALA GATITOS SIG SIG

Loa animales se caracterizan por su amplia capacidad de movimiento, por no tener cloroplasto (aunque hay excepciones) ni pared celular, y por su desarrollo embrionario; que atraviesa una fase de blástula y determina un plan corporal fijo (aunque muchas especies pueden sufrir una metamorfosis posterior). Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos. Los filos animales más conocidos aparecen en el registro fósil durante la denominada explosión cámbrica, sucedida en los mares hace unos 542 a 530 millones de años. Los animales se dividen en varios subgrupos, algunos de los cuales son vertebrados: (aves, mamíferos, anfibios, reptiles, peces) e invertebrados: artrópodos (insectos, arácnidos, miríapodos, crustáceos), anélidos (lombrices, sanguijuelas), moluscos (bivalvos, gasterópodos, cefalópodos), poríferos (esponjas), cnidarios (medusas, pólipos, corales), equinodermos (estrellas de mar), nematodos (gusanos clindricos), Platelmintos (gusanos planos). Existen diversas características compartidas por la mayoría de los animales, aún con sus diferencias. Los animales ingieren sus alimentos, desarrollan una reproducción de tipo sexual y absorben oxígeno a través de la respiración. Estas son apenas algunas características básicas pero, por supuesto, los animales pueden ser muy diferentes entre sí. Si bien los animales ingieren sus alimentos (y no los absorben, a diferencia de otros seres vivos), pueden diferenciarse según el tipo de alimentación. Hay animales carnívoros (que se alimentan de la carne de otros animales), herbívoros (que comen especies vegetales) y omnívoros (comen carne y plantas). Por otra parte, aunque los integrantes del reino Animalia respiran y consumen oxígeno, algunos lo hacen sobre la superficie terrestre y otros debajo del agua. Con estos detalles, podemos apreciar cómo el grupo de los animales es muy amplio e incluye especies de lo más diversas, desde elefantes hasta tiburones pasando por ratas, búhos y mosquitos. El Reino Animal se divide en vertebrados e invertebrados. Los primeros están ordenados en cinco grupos: peces, mamíferos, aves, anfibios y reptiles. Los animales invertebrados son muy numerosos y constituyen el tipo de especie más antigua del planeta (los corales marinos, los caracoles o los insectos son ejemplos de seres vivos integrados en este grupo). Según su alimentación, los animales se clasifican en tres grandes grupos: herbívoros, carnívoros y omnívoros. Los primeros se alimentan exclusivamente de plantas, como los koalas, las iguanas o las vacas. Los carnívoros comen carne que obtienen de otros animales y el lobo, el tigre o el león son tres ejemplos de este grupo. Los omnívoros pueden comer tanto animales como vegetales y el avestruz, el oso o el propio ser humano se encuentran dentro de esta clasificación.