CLUB DE MONTAÑEROS AMERICO TORDOYA

 Excursión a la Cordillera Yauyos 1987

Descripción

Informe Técnico
(por José Carbone)


La Excursión se realizó en 2 etapas: 

Primera Etapa: 

de Huarochiri a Yauyos.  
     Luego del traslado en autobus al Pueblo de Huarochiri se inicio la caminata descendiendo a la quebrada del rio Mala, San Lorenzo de Quinti, luego ascendiendo a Carhuapampa, para pasar por la base del Nevado Pariakaka. Posteriormente se recorrio la cuenca alta del Rió Cañete desde la Laguna de Paucarcocha pasando por los poblados de Vilca, Huancaya y Vitis para finalmente ascender a los pueblos de Miraflores, Carania y Yauyos.

      Huarochiri - Pariakaka
      Pariakaka- Yauyos

                          Segunda Etapa:

de Yauyos a Huarochiri. 
    Partiendo del pueblo de Yauyos con dirección a la cordillera , se fotografío de cerca el Nevado Llongote, para continuar a la laguna Yahuarcocha, el Nevado Ticlla, pasar al costado del Nevado Padrecaca, bajar a la laguna Piscococha, para continuar a la estancia Murgo, y terminar en el pueblo de Huarochiri, pasando antes por San Lorenzo de Quinti. completando un recorrido a pie de mas de 250 kilometros

      Yauyos- Llongote
      Llongote Huarochiri

En el  mes de junio de 1,987 la sección excursionismo del Club de Montañeros Americo Tordoya, "descubrio" muy cerca a la ciudad de Lima y para el mundo un area de extrema belleza paisajistica. 

Descripcion :  La Cordillera Yauyos, esta ubicada en el extremo sur-este del departamento de Lima, en Perú. Abarca un área de 2,500 km², entre alturas que varían desde los 2,500 m hasta los 5,800 m , donde se registran temperaturas entre los 22°C y menos 20°C.
 Es por excelencia un área natural para practicar los deportes del excursionismo de exploración y andinismo de nivel medio.

Actividad:  En 1987, 5 jóvenes peruanos emprendieron durante 3 semanas la "exploración" de un tramo de la cordillera con la finalidad de obtener basta información gráfica y logistíca para futuras excursiones o escaladas o los nevados de la zona, lo que se planifíco en base a la información geográfica proporcionada por el Arq. José Pinzas, de Lima, conocedor de la zona desde la década del 70.

Un año después de esta excursion (1988) otro grupo del club de Montañeros Americo Tordoya recorrió el área de norte a sur completando su registro.

Observa en esta página las primeras fotografías (1987) de la cuenca alta del rio Cañete antes de la construcción de carreteras y servicios turisticos en los pueblos de la zona.


Integrantes


Mapa de la ruta


Julián Ángeles
(34)


José Carbone(25)


Jorge Chirinos(30)


Eddie Cárdenas(22)


Galería de Fotos de la Excursión

Nevados

Lagunas

Rió Cañete 

Pueblos

Camino

Ruinas



Club de Montañeros Américo Tordoya

¿Quien fue Américo?
Hosted by www.Geocities.ws

1