LOS AMBIENTES TEL Y EL "E-LEARNING"

El concepto de "Ambientes de e-Learning", "Ambientes TEL (Technology Enhanced Learning)" o de ""Universidad Virtual"", es bastante amplio y es utilizado genéricamente para referirse a los ambientes tecnológicos de apoyo a los procesos educativos sean estos presenciales ("face-to-face"), a distancia o alguna combinación de ellos (también conocido como B-Learning").

Sólo considerando el apoyo tecnológico a la educación presencial, la UC tiene actualmente un ""Ambiente TEL"" en plena operación y expansión, incluyendo las plataformas del sistema Quinto Campus con el sistema Escritorio Virtual para administrar Sitios WEB de Cursos, las aplicaciones multimediales educativas, los laboratorios de computación (Crisol y de unidades académicas) conectados a las Intranets e Internet (de 30 Mb internacional), salas de video/conferencias, catálogos en línea, etc. En este sentido, Quinto Campus podría ser llamado la "Universidad Virtual" de la UC. (Ver figura 3)


Figura 3:Ambientes TEL presenciales y a distancia

Si consideramos también las plataformas tecnológicas para la educación a distancia, la UC tiene una amplia base de productos y experiencias con TELEDUC (tanto en televisión abierta como en Web/Internet) en el ámbito de los programas de extensión. Adicionalmente, existen algunas iniciativas académicas de TEL como la Clase Ejecutiva de la Escuela de Ingeniería con El Mercurio, el Magíster de la Facultad de Comunicaciones con la Universidad Autónoma de Barcelona, algunos cursos paralelos como "Haciendo Negocios entre Chile y México" de la Escuela de Administración con ITESM de México y "El Juego de Negocios" de la misma Escuela con CMU y otras universidades extranjeras, además de algunos cursos/seminarios que utilizan vídeo conferencias.

Podemos decir entonces que existe un espectro de plataformas y experiencias TEL, desde el apoyo a la educación puramente presencial hasta los ambientes netamente a distancia, algunos para estudios de pre-grado y post-grado y otros para extensión y educación continuada. Para ser más precisos, en adelante utilizaremos el término de "universidad virtual" sólo para referirnos a los ambientes TEL de apoyo a la educación a distancia.

Para poder integrar estos ambientes tecnológicos y experiencias en un sistema coherente y sinérgico tanto en lo tecnológico y operacional, como en lo relativo a planes, estrategias y políticas académicas, por iniciativa de Rectoría se ha creado en la UC el centro tecnológico CITEDUC de apoyo a la docencia presencial (con financiamiento MECESUP y de la UC) y el centro UC VIRTUAL para la educación a distancia basada en el e-Learning (con financiamientos de FONDEF y otras fuentes externas), los cuales compartirán estrategias, planes, recursos y espacios físicos, tal como se describe a continuación en este documento. (Ver figura 4).



Figura 4:Integración de UC VIRTUAL cin CITEDUC

El Rector ha planteado que las plataformas, experiencias y proyectos de tecnologías para la educación presencial y aquellas para la educación a distancia, tanto de iniciativas de unidades académicas como aquellas impulsadas por unidades de la Dirección Superior, pueden integrarse en el centro UC VIRTUAL para dar un impulso coherente, sinérgico y articulado a los ambientes de e-learning y sus correspondientes políticas académicas, cubriendo desde lo presencial hasta el ámbito de la educación a distancia donde ella sea adecuada, conveniente y necesaria, en armonía con los lineamientos del plan estratégico definido para el desarrollo de nuestra universidad.


[ subir ]

2005 © Pontificia Universidad Católica de Chile. UCVirtual. Todos los derechos reservados.

Hosted by www.Geocities.ws

1