ALFA ROMEO SZ


Este impresionante coupé fue presentado en el Salón del Automovil de Ginebra de 1989 con el objetivo de salvar la imagen de Alfa Romeo, que en los últimos 80 no estaba en su mejor momento.

 

En sus primeras apariciones se le llamó ES-30 y muchos periodistas lo definieron como el coche más feo del mundo o “il monstro” pero en realidad sus líneas brutas, de la mano del centro del estilista milanés Zagato, marcaron el futuro del diseño automovilístico, con efectos apreciables incluso en los diseños actuales. El rechazo inicial estaba causado porque los entusiastas de la marca estaban acostumbrados a diseños sutiles y de extremada belleza, y no tan agresivos como el que salió de la mano de los genios de Zagato. Al final el nombre elegido fue el de SZ en honor al glorioso Giulietta Sprint Zagato.

GIULIETTA SPRINT ZAGATO. 75 IMSA

 

 

El SZ estaba basado mecánicamente en el Alfa Romeo 75 IMSA (Grupo A) con chasis de acero y carrocería en material compuesto

Su motor era un 2959 cc V6 y sus cualidades dinámicas eran fantásticas: 210 cv, par máximo de 25 kgm. Velocidad máxima anunciada 245 km/h. (muchos probadores vieron la aguja cerca de los 275). Y aceleración de 0-100 en menos de 7 seg.

Lo mejor de este coche era su chasis, con el conjunto cambio-diferencial en el eje posterior conseguía un reparto de pesos excelente (539 kg delante 501 kg detrás). Suspensión trasera guiada por un eje de Dion además de regulable hidráulicamente en altura y dureza. Contaba con neumáticos asimétricos P-Zero.

En este coche, con la suspensión en su posición más baja, se han medido aceleraciones laterales de 1.4 G lo que corrobora lo anterior

El interior era igualmente perfecto, construído en una sóla pieza en fibra de carbono y con gran profusión de cueros y pieles. Tenía la más perfecta ergonomía racing para disfrutar a tope de su conducción.

De este coche, que estuvo en producción desde 1989 hasta 1994 se han vendido solamente 1036 unidades entre el SZ y su versión descapotable, y más exclusiva si cabe el RZ. Sólo estaba disponible en un color (el Rojo) y si se ve alguno de otros colores es por obra de sus felices propietarios

 


12-07-2001 José Antonio Rey Pita [email protected]

 

 

Hosted by www.Geocities.ws

1