Alfa Sprint Veloce

José Antonio Rey Pita 24-3-2002

        Desde su lanzamiento, el Alfasud Sprint Veloce ha sido considerado uno de los coupés más bonitos. Diseñada por Giugiaro, su carrocería evoca potencia, velocidad y temperamento. Ciertamente, una más generosa dotación de llantas y neumáticos acentuaría la agresividad de su línea, con lo que a nuestro juicio quedaría perfecta, un poco al estilo de su derivado de motor central 6-C.

    Además de bello, el Alfasud es amplio, conjugando el aspecto práctico, no común en un coche deportivo. Dotar de cinco plazas útiles y buen maletero a un coupé de sólo cuatro metros de longitud es todo un éxito. Solamente esta´un poco aquilatada la distancia de los asientos al techo, para los conductores de tallas no latinas.

    La comodidad ha sido bien estudiada. Los asientos son correctos de diseño y mullido, aunque sería de desear que brindasen un poco más de sujeción lateral. La climatización suficiente, una buena visibilidad y el notable silencio de funcionamiento (mecánico y aerodinámico) contribuyen al excelente placer de conducción que el Sprint Veloce ofrece.

    El viejo dilema estabilidad/comodidad está bien resuelto, aunque se ha sacrificado un poco la eficacia en terreno virado en aras del confort. Efectivamente, la suspensión absorbe todos los obstáculos, sin transmitir sacudidas molestas a los ocupantes.

    El muy aprovechable maletero, de más de 300 dm3. Acentúa el carácter práctico de este modelo. Su acceso está un poco dificultado por el robusto tabique posterior de la carrocería, que a cambio de ello garantiza la fortaleza del monocasco.

    Lo que si sería deseable es que el acceso a la rueda de repuesto se hiciera por la parte inferior de la carrocería, lo que nos evitaría tener que vaciar todo el maletero en caso de un hipotético pinchazo.

Un equipo sin concesiones

    Los múltiples ajustes del puestos de conducción (volante regulable) permiten a cada persona encontrar la posición más cómoda. Como en casi todos los coches italianos, el pedalier está más bien cercano al conductor.

    Todos los mandos están bien al alcance de la mano, muchos de ellos agrupados en las dos palancas que hay bajo el volante. 

    La iluminación, dotada de cuatro faros halógenos, es excelente, así como el área de barrido del los limpiaparabrisas (con dos velocidades continuas, una intermitente y lava-parabrisas eléctrico. 

    La dotación de instrumentos es la necesaria para poder saber, en todo momento, lo que está pasando en la mecánica, sin la abundancia de gadgets, generalmente poco útiles, a que nos estamos acostumbrando. Bajo el aspecto de la presentación interior y accesorios, el Alfasud Sprint Veloce está un poco pobre. Todos somos conscientes que los materiales nobles no se utilizan hoy día más que en el acabado de automóviles de muchísimo lujo, pero incluso del omnipresente plástico, hay calidades y calidades y los empleados en el alfasud no son de los mejores.

    El paño de la tapicería es delicado y propenso a las deformaciones y los remates están poco cuidados. Extrañamente, el Sprint Veloce es en este momento el único Alfa romeo que no tiene un excelente acabado. Si se ha cuidado mucho, en cambio, el trabajo de la pintura y la excelente protección ani-corrosión.

    La dotación  de accesorios no es muy numerosa, pero realmente lo único que echamos de menos el la presencia de un buen retrovisor exterior con regulación a distancia. En un coche de estas características, no nos parecen imprescindibles las cerraduras o los elevalunas eléctricos.

    La seguridad, activa y pasiva, está cuidadísima, y el parabrisas laminado, el doble circuito (completo) de frenos y la columna de dirección colapsable la aseguran.

    El monocasco, a su vez, es muy robusto, tiene zonas de absorción de impactos y un ingeniosa disposición de los refuerzos. que impiden la penetración de la mecánica dentro del habitáculo en caso de impacto.

Buenas prestaciones, pese a los desarrollos

      El motor arranca con facilidad incluso en el tiempo muy frío (ventajas del encendido electrónico), pero lo ajustado de la carburación exige el uso del estárter hasta alcanzar una cierta temperatura, lo cual hace rápidamente, No menos rápida es la puesta a en temperatura del aceite (según la lectura del manómetro). En carretera la aguja del termómetro del agua se mantiene fija, sin que llegue a funcionar el electroventilador, que sólo lo hace en los atascos.

    El consumo de aceite, necesario para asegurar una cierta lubricación de la parte alta de los cilindros, y por lo tanto la duración del motor, es muy bajo, del orden de los 150 cm3 cada 1000 km.

    Una virtud de esta mecánica es su silencio de funcionamiento, que permite viajar a velocidades muy altas con una mínima sonoridad. Tampoco produce vibraciones en toda la gama de revoluciones.

    En cuanto a prestaciones, tenía interés en comprobar como un motor de 1490 cc, carrera corta y par máximo situado más bien alto (4000 rmp) podía  imprimir temperamento deportivo a un automovil de 915 kg de peso, dotado además de relaciones de cambio economicas.

    El resultado es plenamente satisfactorio. El motor empuja  con cierta decisión a partir de 2500 rpm, demostrando su verdadero temperamento entre 4000 y 6500 con una pasmosa facilidad para meterse en la zona roja del revoluciones (limitador a 6.800).

    Utilizando sin aprensión el cambio, las prestaciones son buenas, dando más juego en carretera que muchos "dos litros" de carácter deportivo. No nos cabe duda que una vez rodado, y a nivel del mar, pueda superar los 175 km/h anunciados por el constructor.

    Las aceleraciones son muy brillantes para la cilindrada del coche. lo que demuestra la buena voluntad del propulsor, que obtiene estas cifras a pesar de las relaciones claramente abiertas del cambio.

    No he medido la recuperación en quinta a partir de 40 km/h. pues a esta velocidad el motor gira tan sólo a 1150 rpm, y es mucho pedir que a este régimen pueda tirar de los 35,2 km/h por cada 1000 rpm que desarrolla esta marcha, con un mínimo de  alegría. 

    Un poco larga la carrera pero buena precisión y suavidad del mando del embrague. Tiene el buen detalle de un generoso apoyo para el pie izquierdo, al lado del pedal. Perfecta la sincronización, rapidez y precisión en la selección de las distintas velocidades, siendo además el nuevo piñonaje (de módulo reducido) muy silencioso de funcionamiento. El punto desfavorable de este panorama de perfección es el de las selecciones económicas.

    No es que estemos sistemáticamente en contra de las relaciones largas, de planteamiento económico, pero nos parecen inapropiadas en los modelos de alto de gama y planteamiento deportivo.

    Un automóvil de este tipo se compra en la mayoría de las ocasiones, por las satisfacciones que brinda a su conductor. No nos parece muy lógico sacrificar parte de este placer de conducción en aras a una economía, cierta, pero no muy importante en relación con los costos de empleo de un coche de estas características.

    De todas maneras Alfa Romeo no ha llevado las cosas demasiado lejos y una quinta de 35,2 km/1000 rpm, aún siendo larga, no es tan exagerada, teniendo en cuenta lo que se usa hoy en día, La buena voluntad del motor permite mantenerla incluso en los repechos de cierta importancia, aunque los adelantamientos a camiones (abundantes) requieran  acudir a la cuarta e incluso a la tercera.

    Cuatro discos de generosas dimensiones y servofreno ofrecen sobre el papel una frenada sin problemas. En la práctica, se obtienen distancias de frenado extremadamente cortas, con un esfuerzo sobre el pedal muy moderado y fácilmente dosificable. En utilización intensiva hay que recordar que los discos delanteros están encerrados en el compartimento motor y alcanzan una temperatura mucho mayor que los traseros, lo cual obliga al empleo de pastillas deportivas.

    Frenando al límite de adherencia a alta velocidad, se aprecian algunas reacciones extrañas en el eje trasero, causadas por la presencia de un limitador que actúa en función de la altura de la suspensión (recordemos que este eje trasero es autonivelador al frenar; la conjunción de estos dos mecanismos causa estas reacciones). No se comprometen las trayectorias, pero pueden desconcerar al conductor no advertido.

    Ligera, precisa y razonablemente directa, la dirección del Alfasud está casi totalmente exenta de reacciones del par motor transmitido al suelo, que solamente en curvas cerradas o acelerando a fondo en primera o segunda se hacen sentir. Tiene un buen poder de auto-centrado y en general contribuye a1 no poco al placer de conducción que brinda el coche. Los Alfasud gozan desde sus origenes de una bien merecida fama de tener una tenaz adherencia ala carretera y ser divertidos de conducir En línea recta el coche mantiene rigurosamente la trayecto-
ria, siendo insensible al viento lateral. Abordando las curvas a velocidades razonables, va como sobre raíles, y solamente atacando a fondo apreciamos otro comportamiento. Al comienzo de a curva el Alfasud subvira suavemente, para ir haciéndose progresivamente neutro y finalizar el viraje con un controlable sobreviraje.             

    Tenemos que reconocer que, desde el punto de vista del consumo. los desarrollos largos aportan un indudable
ahorro. Las cifras que en todos los terrenos consigue el Sprint Veloce, son bajísimas, y sorprendentes en un modelo dotado de dos carburadores dobles, disposición que en principio no parece propicia al ahorro.
Una cifra de 10,2 1/1 00 km en recorrido urbano, por mucho que sea obtenida en conducción de rodaje, es
excepcional: y 10,6 en conducción muy rápida por carretera virada, terreno predilecto del coche es un consumo
impensable hace solamente unos pocos años. De línea bonita y agresiva, pero habitable. Divertido, pero fácil de conducir. Rápido pero económico. Sofisticado mecánicamente, pero fiable, el Sprint Veloce es el prototipo de lo que la Industria Automovilística puede ofrecer en la década de los ochenta al amante de los coches deportivos.
Naturalmente, más potencia, relaciones de cambio «cerradas» y dirección más directa aumentarían su carácter deportivo y placer de conducción. Pero tal como está, brinda un excelente compromiso y es un coche del que el conductor se baja lamentando que el viaje haya terminado.

Ficha Técnica.

MOTOR

posición: delantero longitudinal. nº cil: 4, opuestos dos a dos. diámetro/carrera: 84.0/67,2 mm. Cilindrada 1490 cc. Material del bloque: fundición. Material de la culata: aleación ligera. Cigüeñal sobre tres apoyos.

Carburación

Dos carburadores verticales de doble cuerpo Weber 32 IDF/44-45. Bomba de combustible: mecánica. Filtro de aire: en seco, de papel.

Distribución

Situación de válvulas: en culata. Situación árbol de levas: en culata, uno por cada fila de dos cilnidros. mando del árbol de levas: correa dentada.

Encendido

Tipo: electrónico. Control  avance: 8º antes del P.M.S. Bujías: Logde 25 HL.

Lubricación

Bomba: de engranajes. Filtro cartucho en serie. Capacidad total: 4.6 litros. 

Refrigeración

Tipo: por líquido. Arrastre ventilador: eléctrico. Circuito hermético: Si. Capacidad total circuito: 7.3 litros.

Rendimiento

Compresión: 9,5 a 1. Potencia 95 CV. a 5800 rpm. Par motor máximo 13.3 kgm. a 4000 rpm.

TRANSMISIÓN

Embrague

Tipo: monodisco en seco de diafragma. Diámetro del disco: 200 mm. Mando: hidráulico.

Cambio de Marchas

Número de Marchas de avance: 5, sincronizadas. Relaciones 1º 3.750:1; 2º 2.048:1; 3º 1.387:1; 4º 1,027:1;  5º 0,825:1.

Grupo y diferencial

Reducción  3.545:1 (11/39). Desarrollo final 24.34 km/h en 4º y 35.28 km/h en 5º por cada 1000 rpm.

   BASTIDOR

Estructura Portante:

Suspensiones.

Delantera: Ruedas independientes, conjuntos MacPherson con triángulos inferiores. Tipo de resorte: Helicoidal. Amortiguadores hidráulicos telescópicos. Estabilizador: Barra de torsión antibalanceo.

Trasera: Eje rígido de chapa de acero. Barra Panhard y Paralelogramo de Watt. Dispositivo anti-levantamiento. Tipo de resorte: Helicoidal. Amortiguadores hidráulicos telescópicos

Frenos

Tipo de circuito: Doble. Asistencia: Servofreno de 7 ". Dispositivo anti-bloqueo: Limitador trasero de tipo inercial. Delanteros: Discos. Diámetro: 258 mm. Traseros: Discos. Diámetro: 233 mm. Área barrida por los forros de los cuatro frenos en total: 2248 cm2.

Dirección:

Tipo: Cremallera. Desmultiplicación: 18.3:1. Diámetro de giro: 10,4 m. Vueltas del volante totales: 3.7. Árbol de dirección: articulado. Diámetro externo del volante 38 cm.

Ruedas

Llantas: 5 1/2 J x 13 ". Material: Chapa de acero. Neumáticos: Radiales sin Cámara. Medida: 165/70 SR 13.

Equipo Eléctrico.

Tensión: 12 V. Generador: Alternador de 45 A. Batería: 43 Ah.

Depósito de Combustible.

Capacidad: 50 litros.

CARROCERIA

Tipo: Coupé. Número de puertas: 2 + portón posterior.

Dimensiones

. Batalla: 2.45 m . Vías: 1.39/1.36 m.( delante/detrás). Longitud: 4,02 m. Anchura: 1,62 m. Altura: 1,30 metros.

Peso

. En vacío y en orden de marcha (Según catálogo): 915 kg. Distribución de peso entre ambos trenes delante/detrás: 570/345 kg.


Volver a la página principal

Hosted by www.Geocities.ws

1