M�sica


�QUE ES LA M�SICA?

La m�sica (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [t�chnē], �el arte de las musas�) es, seg�n la definici�n tradicional del t�rmino, el arte de organizar sensible y l�gicamente una combinaci�n coherente de sonidos y silencios y  utilizando los principios fundamentales de la melodia, la armonia y el ritmo, mediante la intervenci�n de complejos procesos psico-an�micos.



HISTORIA DE LA M�SICA

El origen de la musica es desconocido, ya que inicialmente no se utilizaban instrunmentos musicales para interperetarla, si no las voz humana o la percusion coorporal que no dejan huella en el regiistro arqueologico. se puede inferir que la musica se descubrio en un mmernto similar a la aparicion del lenguaje. El cambio de la altura musical en el lenguaje produce un tanto, de manera que es probable que en los origenes apareciera de esta manera. Ademas, la distinta emotividad a la hora de expresarse o en una expresion ritmica constituye otra forma de, si no musica, si elementos musicales, como son la intyerpretacion o el ritmo. Es decir la musica nacio al prolongar y elevar los sonidos del lenguaje. 

Desde el siglo IV a.C., el m�sico comenz� a considerarse a s� mismo m�s como ejecutante que como autor. El resultado fue el nacimiento del virtuosismo y el culto al aplauso.

La m�sica, en general, se hab�a convertido en mero entretenimiento, por lo que el m�sico perdi� mucho de su nivel social. La ense�anza musical acus� un gran descenso en las escuelas, y los griegos y romanos de las clases elevadas consideraban degradante tocar un instrumento.

La divisi�n entre el ciudadano y el profesional ocasion� el divorcio social y art�stico que en nuestro tiempo todav�a afecta a la m�sica europea.



GENEROS MAS DESTACADOS

1. M�sica cl�sica

La m�sica cl�sica es una corriente que comienza aproximadamente en 1750 y termina en alrededor de 1820, en Europa. Hoy en d�a se asocia este tipo m�sica a las personas serias, pues es una estilo culto, propio de un ambiente muy formal, refinado y elitista.

Cuando alguien se imagina este tipo de m�sica, r�pidamente le viene a la mente la imagen de grandes orquestas, con muchos instrumentos, dirigidos por la figura de un director. La vestimenta es formal, con una imagen de respeto y seriedad. La m�sica cl�sica se expresa en conciertos (solista que acompa�a a la orquesta) y sinfon�as (un coro de voces e instrumentos). 

Algunos de sus principales autores son Wagner, Bach, Mozart, Beethoven, Chopin, etc�tera.

2. Blues

El blues es uno de los g�neros musicales m�s importantes e influyentes de los �ltimos tiempos. Se origin� a finales de siglo XIX cuando esclavos africanos fueron transportados a Estados Unidos. Sus letras tienen un aire melanc�lico en los que se pueden apreciar angustias personales o problemas sociales. Es la combinaci�n de m�sica africana y occidental lo que llev� al g�nero que que conocemos como "blues".

Este estilo ha influido en casi todos los g�neros de la m�sica popular que estaban por venir en esa �poca: jazz, soul, hip hop, etc.

3. Jazz

A finales del s. XIX, la mayor�a de los m�sicos afroamericanos s�lo tocaban blues, pero algunos tambi�n tocaban m�sica cl�sica y aprend�an la armon�a europea. Algunos incluso mezclaron la armon�a europea con los ritmos y las escalas del blues, y fue gracias a esta mezcla que apareci� el "jazz".

El jazz se caracteriza por una serie de elementos: la improvisaci�n, el tratamiento del ritmo (swing), la utilizaci�n de notas a contratiempo y s�ncopas, sus voces (por ejemplo, el scat), sus orquestas (Big Bang), etc.

4. Rhythm and Blues (R&B)

Mientras el jazz se estaba volviendo cada vez m�s popular en los a�os 1930 y 1940, otro nuevo g�nero estaba comenzando a desarrollarse. Muchos afroamericanos eran m�sicos de blues profesionales, pero labrarse un futuro profesional en la m�sica y ganar dinero no era sencillo. As� que muchos formaron peque�as bandas y buscaron trabajo en bares y “pubs”.

5. Rock and Roll

A principios de los a�os cincuenta, otro m�sico llamado "rock and roll" estaba de moda. Este estilo fue creado por m�sicos que pod�an interpretar tanto R & B como Western Swing, un estilo popular de m�sica dance country. Utilizaba los mismos instrumentos que el R&B de aquella �poca (guitarra el�ctrica, contrabajo y bater�a), y ten�a un toque de blues y de R&B, pero las melod�as eran m�s parecidas a las de la m�sica country.

  • Elvis Presley y Chuck Berry son los representantes del Rock and Roll m�s cl�sico.   

6. Gospel

  • La m�sica gospel es un g�nero musical que nace en las iglesias afroamericanas a mediados del siglo XX, gracias a la fusi�n de los cantos espirituales de los esclavos negros que abrazaron la fe cristiana, y los himnos tradicionales de la m�sica blanca. La m�sica gospel es un tipo de m�sica de uso congregacional, con una m�sica sencilla pero con ritmos marcados.

    7. Soul

  • La m�sica soul es un g�nero de m�sica popular afroamericana que influy� notablemente en muchos g�neros posteriores. Por ejemplo: la m�sica funk. el dance, el hip hop y el R&B contempor�neo. 

    Se desarroll� en los EE.UU. a finales de la d�cada de 1950, de la m�sica de gospel y otros estilos. Mientras el el gospel era un tipo de m�sica m�s alegre, con un coro se mov�a tocando las palmas, el soul era m�sica m�s lenta m�s profunda. “Soul” significa alma en ingl�s.

  • James Brown, Sam Cooke, Mavin Gaye y Amy Whinehouse fueron dignos representantes de este g�nero musica

     8. Rock

  • En los a�os 60, el rock and roll estaba perdiendo a sus mejores artistas. Elvis Presley estaba en el ej�rcito, Little Richard hab�a dejado el rock and roll, y Buddy Holly y Ritchie Valens hab�an muerto en un accidente a�reo. Pero muchos j�venes segu�an escuchando sus discos, y algunos empezaron a explorar los or�genes de la m�sica.

  • Con el tiempo, se le da m�s peso a la guitarra el�ctrica y surgen otros subg�neros del rock como el hard rock, el rock psicod�lico, el punk rock o el folk rock.

  • The Beatles, The Rolling Stones, Jimi Hendrix, Bob Dylan, David Bowie, Jim Morrison, Nirvana, Pink Floyd o AC/DC llevaron el rock a un nivel superior.

  • 9. Metal

  • El metal parte del hard rock durante la d�cada de los a�os 70 y experimenta una explosi�n de grupos musicales durante los 80 por todos los pa�ses de occidente. Su caracter�stica principal es la importancia que se le da a la guitarra el�ctrica y a la bater�a, para generar sonidos contundentes y en�rgicos.

    Aunque muchas personas utilizan "heavy metal" y "metal" como sin�nimos, otros distinguen entre el metal como categor�a amplia y el heavy metal como la trayectoria originaria de las primeras bandas, de la que en las �ltimas d�cadas han ido subg�neros alternativos.

    10. Country

  • La m�sica country fue uno de los primeros g�neros de la m�sica popular americana moderna. Se desarroll� en los estados del sureste de los Estados Unidos como una mezcla de m�sica folkl�rica de las Islas Brit�nicas, m�sica de la iglesia y blues afroamericano. Su instrumentaci�n caracter�stica incluye guitarra ac�stica, mandolina, el viol�n o el banjo.

  • Willie Nelson, Johnny Cash, Taylor Swift, Patsy Cline o Garth Brooks son artistas de country.

  • 11. Disco

  • A principios de los 70, los clubes nocturnos llamados discotecas estaban empleando DJs para pinchar canciones para la pistas de baile porque era m�s barato que contratar a una banda de m�sica. Comenzaron poniendo canciones de funk y soul m�s movidas, pero a mediados de los 70 comenzaron a comercializarse temas m�s f�cil bailar, destinados a este p�blico. 

    Con un repetitivo ritmo cuaternario (generalmente entre 110 y 136 bpm), un sonido orquestal y su piano y guitarra electr�nica (con toques claramente “funkys”), se originar�a la m�sica disco.

  • Michael Jackson, Madonna, Earth Wind & Fire y Cher representan este g�nero musical.

  • 12. Techno

  • Otro g�nero de m�sica de baile llamado techno se desarroll� en Detroit a principios de los 80 cuando los DJs de las discotecas comenzaron a hacer temas de baile electr�nico. Utilizaron cajas de ritmos y sintetizadores electr�nicos con teclados para a�adir acordes y melod�as.

    Tambi�n comenzaron a tomar muestras cortas de otra canciones (sampling) para a�adirlas a sus temas. En el techno, el groove es m�s oscuro que en el house e incluso tiene un toque delirante. Un subg�nero del techno, desarrollado en los a�os 90, es el trance.

  • Gigi D'Agostino, Chris Korda, Basshunter y Ellen Allien son m�sicos de techno.

13. Pop

La m�sica pop en realidad no es ning�n g�nero musical. "M�sica pop" significa popular, y como su nombre indica, es m�sica para las masas; en este sentido, fuera de la m�sica pop encontrar�amos la m�sica cl�sica y otras formas art�sticas similares.

As� pues, el pop incluye diferentes tipos g�neros musicales y tiene m�s que ver con el p�blico al que se destinan los temas. Por ejemplo, Michael Jackson, el conocido como rey del pop, compuso e interpret� temas de diferentes g�neros: soul, funk, disco, rock, R&B, etc. Suyo es el �lbum m�s vendido de la historia, llamado “Thriller”.

 Michael Jackson, Madonna, Britney Spears, Mariah Carey, Shakira, Elton John y Justin Timberlake son artistas populares.      

14. Ska

  • El Ska tuvo su origen en Jamaica a finales de la d�cada de 1950, y contiene elementos de la m�sica mento, la m�sica calypso, el jazz y el rythm and blues. Al inicio de los 60 era el g�nero musical dominante en Jamaica y tuvo gran repercusi�n en el Reino Unido. 

    La m�sica de Ska es altamente bailable, optimista, r�pida y emocionante. El ska influenci� a otros estilos que nacieron en Jamaica como el rocksteady o el conocido reggae, con el cual se asemeja mucho, aunque este �ltimo se caracterice por no ser un g�nero musical acelerado, a diferencia del ska.

  • Prince Buster, Ska-P, Desmond Dekker y Tommy McCook son artistas de ska muy respetados.

15. Reggae

La m�sica del reggae se origin� en Jamaica, influenciada, principalmente, por el ska y el rocksteady, aunque tambi�n por otros estilos como el blues o el jazz. En general, las letras de canciones reggae van ligadas con la cr�tica social, aunque algunas canciones abordan tem�ticas distintos. Bob Marley es su m�ximo exponente.

  • Bob Marley, Los Cafres, Lee Perry, Jimmy Cliff y Gregory Isaacs son grandes m�sicos de reggae.

16. Hip Hop

El hip hop se desarroll� a finales de los 70, y fue creado en los barrios marginales de la ciudad de Nueva York por adolescentes afroamericanos. Junto con este estilo, nacieron tambi�n otros movimientos art�sticos como el breakdancing y el graffiti. Muchos de estos j�venes estaban desempleados, pero algunos encontraron trabajo como DJs. 

En las block parties (fiestas p�blicas y multitudinarias que congregaban a muchos miembros de un mismo barrio), �stos mezclaban temas musicales mientras otros j�venes rapeaban sobre los repetitivos ritmos. Hoy en d�a el hip hop ha evolucionado notablemente y, junto con el R&B,tienen gran importancia en la escena pop mundial.

2Pac, Notorious BIG, Violadores del Verso, Eminem, 50Cent y Snoop Dogg son algunos representantes del rap.

17. Salsa

La salsa es un estilo musical que va �ntimamente ligado al baile que recibe el mismo nombre. La palabra salsa como tal tiene su origen en el Bronx neoyorquino, aunque las influencias son puramente latinas, siendo Cuba, posiblemente, el pa�s con m�s peso en su creaci�n. 

Los ritmos afro-cubanos como el mambo, la guaracha, el son, el montuno, el jazz afro-cubano, entre otros, se expandieron por todo Latinoam�rica y tambi�n llegaron a Estados Unidos, donde la poblaci�n cubana es notable. La salsa es uno de los estilos musicales m�s populares entre las culturas hispanas. 

H�ctor Lavoe, Tito Puente, Celia Cruz y Ray Barreto representan a la perfecci�n este tipo de m�sica.

18. Reggaeton

Reggaeton (tambi�n conocido como reguet�n) es un g�nero musical que se origin� en Puerto Rico a finales de los a�os noventa. Est� influenciado por el hip hop y la m�sica latinoamericana y caribe�a. La voz incluye el rapeo y el cante y es un estilo musical muy bailable.

  • Daddy Yankee, Don Omar, Arc�ngel, De La Ghetto o Zorman son grandes representantes del Reggaeton.


ARTISTAS MAS DESTASCADOS

1-KATY PERRY

RIHANNA

ENRIQUE IGLESIAS

2-ANA GRANDE

3 MADONNA

4 TAYLOR SWIFT

5 LADY GAGA

6 ADELE

7 BRITNEY SPEARS

8 NICKI MINAJ

9 BRUNO MARS

10 EMINEM

11 CHRISTINA AGUILERA

12 SELENA GOMEZ

13 BEYONCE

14 MAILEY CYRUS

15 SHAKIRA

16 ONE DIRECTION

17 JUSTIN BIEBER

18 JENNIFER LOPEZ

19 JESSE & JOY

20 PRINCE ROYCE

21 CHAYANNE

22 ROMEO SANTOS

23 PITBULL

24 DADDY YANKEE

25 SKRILLEX

26 YANDEL


ARTISTA MAS GUAPO

ZAC EFRON

Fecha de nacimiento: 18 de octubre de 1987 (edad 30 a�os), San Luis Obispo, California, Estados Unidos

Estatura: 1,73 m

A�o de debut: 2002

Hermanos: Dylan Efron

Padres: Starla Baskett, David Efron

La carrera de Efron en las pantallas comenz� en 2002, con una aparici�n como invitado en serie de televisi�n de FoxFirefly. A esta presentaci�n le siguieron participaciones en 2003 en el drama m�dico ER y en la serie de CBS The Guardian. Su debut cinematogr�fico lleg� en ese mismo a�o, cuando desempe�� un papel de reparto en la pel�cula Melinda's World. Asimismo, protagoniz� la pel�cula para televisi�n Miracle Run. En ella, el actor interpet� a Steven Morgan, uno de dos gemelos autistas. Por su desempe�o fue nominado a los premios Young Artist por "Mejor interpretaci�n en una pel�cula de televisi�n, miniserie o especial".

Tras la tr�logia de Disney, protagoniz� varias otras pel�culas con cierto �xito, como 17 otra vez, una comedia dram�tica producida por Adam Shankman y basada en un lanzamiento por Jason Filardi;​ la trama trataba de un adulto, interpretado por Matthew Perry, que es transformado en un chico de 17 a�os de edad (interpretado por Efron).​ 17 Again Encarn� a Richard Samuels en el drama Me and Orson Welles, bajo la direcci�n de Richard Linklater. Basada en la novela del mismo nombre de Robert Kaplow, la pel�cula est� ambientada en el a�o 1937 y cuenta sobre un adolescente contratado para protagonizar en la producci�n de Orson Welles de Julio C�sar, donde se siente atra�do por una asistente. Me and Orson Welles fue presentada en primera instancia en el Festival de Cine de Toronto de 2008, y estrenada al a�o siguiente.


TOP 10

1.- One kiss (Dua Lipa)

2.- X (Nick Jam)

3.- Echame La Culpa (Luis Fonsi , Demi Lovato)

4.- Lames (Sia & David Guetta)

5.- Dura (Daddy Yankee)

6.- Corazon (Maluma)

7.- Friends (Marshmello & Anne-Marie)

8.- Havana (Camila Cabello)

9.- Me Niego ( Reik, Ozuna, Wisin)

10.- Never Be The Same (Camila Cabello)


IMPORTANCIA DE LA MUSICA

La m�sica es una herramienta poderosa que hace m�s f�ciles nuestras vidas.

Existen muchos beneficios que trae a nuestras vidas. Impulsa la creatividad. Fortalece e inspira los sentimientos; y tambi�n nos permite abrirnos y compartir esos sentimientos. Es una forma de terapia para aquellos que la crean y la escuchan. Sin ella, muchos de nosotros encontrar�amos la vida dif�cil.

Lo sorprendente de ella es que es diversa y �nica. Cualquiera que la oye puede crear su propia realidad y darle un significado a la misma.

Y sin embargo, la m�sica es universal. No hay l�mites para impedir que la gente la entienda y puede unir a las personas. Es el lenguaje del universo.

Pero la m�sica es misteriosa. Aunque existe evidencia de que se hac�a en las culturas antiguas, nadie conoce su origen. Todo lo que sabemos es que cambia nuestro humor y une a la gente.

En el �rea de Kansas City, muchos m�sicos han compartido su talento a trav�s de los a�os, incluyendo los latinos. Making Movies, Stereo S�ntesis, VG, Imperio Sierre�o, Quinto Olea y Conjunto Evoluci�n son algunos de los grupos que han enriquecido las vidas de los habitantes de Kansas City, creando lazos con sus oyentes y ayud�ndoles a ver la importancia de la m�sica en sus vidas.

Para reconocer la m�sica, en Dos Mundos les brindamos la edici�n de nuestras bandas locales, la cual presenta a Conjunto Evoluci�n, una banda que ha superado varios obst�culos para hacer sus sue�os realidad y entretener a los oyentes.

Disfruten esta edici�n – y dense un tiempito para disfrutar algo de la m�sica de hoy en d�a.