MORRALES DE CAMARA DE LLANTA
     
       
                         
 

Primero que nada debes conseguir el material, (a veces no es muy facil) y despues de conseguirlo viene lo mas dificil que es cortar las piezas que se usaran, y digo dificil, porque la llanta tiene una forma de dona, y las piezas deben ser cuadradas, osea con bordes en angulos rectos (de 90°) y hay que acomodar muy bien la llanta para poder hacer bien los cortes.

Ya que las piezas estan cortadas, se pasa a lo mas facil, el lavado. Hay que hacerlo muy bien, tratando de quitar toda la mugre pegada, para evitar que ya terminado se manche la ropa, aunque algunas veces es bastante dificil. Las primeras veces de uso mancha un poco la ropa en el hombro, con el tirante, pero esto se quita con el uso.

Ya que tenemos las piezas lavadas comienza lo mas laborioso, y probablemente lo que le da todo el valor al morral, la cosida, ya que es a mano, no voy a explicar cómo porque seria muy dificil, y no me entenderian solo leyendolo, lo que puedo decirles es que para hacerlo la primera vez, que no sabia como, me copie de la costura de unos zapatos, y trate de hacerla parecida, afortunadamente si me salió, y pues resulto una cosida excelente.

La costura es lo mas tardado, y a veces aburrido, porque es lo mismo y lo mismo... hasta terminar, aproximadamente puede llevarte de 8 hrs. a varios dias dependiendo de la practica y la constancia que le pongas.

               
     
                 
 

Ya que esta todo cosido es importante meterle una seccion amarilla dentro, de preferencia que quede bien apretada, de esta manera el morral agarrara forma y cuando lo uses no se deformará.
Dejas la seccion amarilla como por un dia completo, y ya que pasa ese tiempo, la sacas y puedes usar el morral, para limpiarlo puedes usar un trapo humedo, o un trapo con armor all (el liquido blanco para limpiar las llantas de los autos) y con esto quedara muy muy negro.


Yo creo que el caucho es un excelente material para esto, por varios puntos, el primero, si no es usado en algo va a ser tirado o quemado, y como no es reciclable, va a causar una gran contaminacion, en segundo, parece piel, pero no lo es, lo que lo hace muy, pero muy barato, ademas es demasiado resistente, al sol, agua, viento, huracanes, etc. y algo mas que es muy original, y da una apariencia bastante chida.

Bueno creo que no hay nada mas que hablar de los morrales de llanta, solo que cuando quieran uno mandenme un correo, los doy en $100, pero podemos negociar, radico en Mty, N.L. , y pues ojalá les gusten.

desde Mty, N.L.
Luis Arriaga
[email protected]

saludos!

 
   
   
REGRESAR
   
Hosted by www.Geocities.ws

1