MORÁN


"Centenarios sauces, guardianes
fieles de sus riberas, pernoctan
siempre con su ritmo cadencioso
y musicalidad de poesía.  El Morán
que serpentea en corriente silenciosa
y borda peñascos, lamiendo
guapinoles, pasando acantonado y
visitando característicos caseríos".


Algo de historia

     Fue fundada aproximadamente en los años 1880, con una familia de apellido Morán y es donde se deriva el nombre de la aldea, contando nada más con caminos de herradura.

     En el año 1904 había quince familias, ente las que se mencionan el señor León Carillo, Felipe Raymundo, Tule Carrillo, Catarino Teo, Herculiano Teo, Segundo Zepeda, Clementa López, Leonardo Esquivel, Matilde Zepeda, Polonio López, Basilio Zepeda.

Demografía

     De acuerdo con el censo efectuado, cuenta con 792 habitantes y 146 viviendas.

Economía

     Los habitantes se dedicaron y se dedican a la agricultura como única fuente de ingreso.  Se cultiva cebolla, arroz, chile, maíz, frijol, aguacate, tomate, maicillo, maní, papa, etc.

     Es una comunidad en la que existen muchas fuentes de agua.

Vías y servicios de emergencia

     Dista de la cabecera municipal tres kilómetros.  Existe una carretera por medio de la cual tienen salida los vecinos, hacia El Progreso, en el entronque, que es la llamada carretera 19; y es una vía constante de automóviles, y transporte extraurbano.  Servicio de agua potable, a través de pilas públicas, el agua les viene del nacimiento ubicado en el Encino Gacho, Jutiapa.

Situación gaográfica

     Ubicada en el noroeste de la cabecera municipal de El Progreso.
REGRESAR
Hosted by www.Geocities.ws

1