PROGRESO

Por:  José Nery Molina

Cuan diamante incrustado entre colinas,
Está Achuapa centenaria.
Vívido ejemplo de progreso.
Ayer apenas naciente una provincia,
hoy su gente tremenda en la faena,
trabaja con el sol y con la luna.
No es su meta símplemente la fortuna;
nace en ti, estrella luminaria.
Es tu paso ascendente en El Progreso,
no descuidas por el pan, vino del alma;
es tu estirpe de señora milenaria,
madurez de grandes urbes sorprendente.
Bienaventurado albergue paradisíaco,
rincón de amor universal tu sino;
vívida fuente de Retana sobre bronces,
que eternizan tu nombre bifurcado.
¡Oh excelso terruño! Oh cercas de flores coronadas,
de honor, de viriles gallardías;
fértil pradera, timidez de ríos,
cómo aprecio la esencia de los míos,
que son hombres que nacen con el alba.



"ACHUAPA INMORTAL"

Letra y música de:  B. Antonio Hernández U.

Cincelado en el valle de oro
que la gloria tejiera en amor
vibra orgullo cual nota sonora
y es su lema el trabajo, el honor.

Con un fondo verdoso, salvaje
y un cielo pintado e azul,
es su fénica vida de oriente
promisora, sensual y feliz.

Es la clásica Grecia su vida,
como Francia moderna su ideal;
es la Roma de Augusto, chapina,
en comercio es Fenicia cabal.

El Progreso es mi pueblo querido
respetado como es el Quetzal;
sus cien años de esfuerzo aguerrido
superaron a Achuapa inmortal.



RETANA

Por: Marcelino Beteta Duarte.

Retana bella, Retana hermosa,
perla de Achuapa, botón de rosa,
son tus montañas fiel fortaleza,
son las guardianas de tu riqueza.

Tus aguas viven siempre tranquilas,
con tus malezas suaves y finas,
las gallaretas nadando están,
los patos vuelan porque se van.

Ya se despiden de mi Retana
se van muy lejos, se van al mar,
hoy ya no vuelve, tal vez mañana
siempre buscando dónde nadar...

Serán felices los campesinos
en estas tierras al trabajar;
tendrán futuros y hermosos silos
cuando se aprontan a cosechar.

Retana hermosa joya oriental
paisaje digno de contemplar,
vale la pena que yo te cante,
para decirte; ¡qué bella estás!.



HERMANOS ACHUAPANECOS

Por: Héctor Abundio Molina

Hermanos achuapanecos que fuisteis amamantados
por esta tierra que engendró El Progreso
células que al final se amalgamaron
como dos ausentes que reconcilian al regreso.

Esta Achuapa que llamaron tus antaños
hombres tenaces que la forjaron,
porque extasía tu belleza a los extraños
con palomas que en achiotes anidaron.

Hermanos achuapanecos que fuisteis amamantados
pr esta tierra que engendró El Progreso
células que al final se amalgamaron
como dos ausentes que reconcilian al regreso.

Esta "Achuapa" que llamaron tus antaños
hombres tenaces que la forjaron,
porque extasía tu belleza a los extraños
con palomas que en achiotes anidaron.



ACHUAPA, PA' TU FERIA

Por: César Salguero Polanco.

Febrero abre sus brazos a tu fiesta poblana, y muchachas
sencillas con chales tornasoles bajan a tu redil Achuapa.....
la antigua, la legendaria tierra hospitalaria está toda de nuevo.
La tierra de los López y también de Esquiveles
donde crece el achiote con religiosidad.
Promisoria es la tierra con calles empedradas
con su vetusta iglesia, su frente descubierta
donde tío Biche toca siempre las campanas,
y Ña Goya de tío Quelo baja pa'l pueblo a misa
puntual como reloj.
Achuapa legendaria de incógnita belleza,
donde tus hijos bordan el trabajo en sus manos,
donde Tomás "Ronda" recoge bagatelas
simbolizando siempre tu espíritu rebelde y de trabajador.
Ruidosa eres siempre la primera en oriente,
con tu inquietud morena,
donde los beneficios roncan de seis a seis
y hombres musculosos cargan en sus espaldas
los quintales de arroz.
Tierra de comerciantes, inquietos vendedores
que pugnan en su lucha por la ardua competencia,
donde sólo el dinero determina quién eres
y se lucha constante por la superación.
Tus históricos ríos los asusta el verano,
viene la sequía.
Y sólo queda de ellos su vértebra de piedras
y mujeres campestres que esperan los "aguajes"
del mayo promisor.
Allí cerca de Jutiapa se mira siempre Achuapa
cobijado a la sombra del viejo Suchitán;
donde tu Cubilete, pequeño en su materia
pero grande en su historia es un faro inmortal.



ACHUAPA

Letra:  José Rafael Salguero López.
Música:  Mario Zelada Ramos.


Achuapa mía tierra querida,
deja que cante de corazón.
Tienen tus hombres de recia estirpe
brazos de acero para luchar.

Es tu laguna un nacimiento
donde tus hobres van a sembrar,
y el Cubilete cual centinela,
siempre en vela, está por ti.

Acequia grande, tierra de ancestros,
donde la vida es florecer.
Achuapa mía, tierra querida,
tienes delante brillante sol. 



HIMNO DE LA ESCUELA DE NIÑAS

Música y letra por:  Delia V. Zelada de Martínez.

Con el alma cantemos felices,
a la escuela que nos da el saber
al maestro que orienta el estudio
con civismo, cultura y amor.

En la escuela estamos alegres,
estudiando con dedicación,
es un faro que guía los pasos
e ilumina nuestro porvenir.

Coro

La escuela es un templo sagrado,
de promesas y felicidad,
donde encuentro el cariño que anhelo,
entre cantos de fraternidad.

El jardín de mi escuela es muy bello
su campana me llama a estudiar,
son sus aulas un grato recuerdo,
que por siempre no podré olvidar.

En mi escuela le canto a mi patria
al Progreso con todo esplendor,
a mi bello lugar centenario
donde estudio con todo fervor.




HIMNO DEL INSTITUTO MIXTO BASICO
"ANGELINA ACUÑA"
(IMBAA)


Música:  Carlos Alfonso Rojas
Letra:  Angelina Acuña

¡Juventud progresana! es el IMBAA
una espléndida luz en la vida
de El Progreso, parcela querida
que florece en el patrio solar;
se levanta en el cielo de Oriente
nuestra casa de estudios, serena;
y es antorcha de júbilo plena
cuya noble promesa es brillar

CORO

Siempre unidos en Dios, lucharemos
por un mundo de paz y de amor;
y a los pies de la Patria pondremos
nuestra ofrenda de triunfos y honor.

Los Maestros que un día dichoso
iniciaron del IMBAA el destino
y hoy nos llevan por nuevo camino
con valor, esperanza y verdad;
dignos son del vibrante homenaje
que su excelso ideal nos inspira,
del laurel que en su frente se admira
y de un canto de gloria y lealtad.

CORO

Siempre unidos en Dios, lucharemos
por un mundo de paz y de amor;
y a los pies de la Patria pondremos
nuestra ofrenda de triunfos y honor.

¡JUVENTUD PROGRESANA! es el IMBAA
una voz que nos dice:  ¡ADELANTE!
si la meta parece distante
con más bríos debemos marchar;
¡adelante!... seguir adelante
es consigna de nuestra bandera
que flotando en la cumbre cimera
nos alienta, invencible, a triunfar.

CORO

Siempre unidos en Dios, lucharemos
por un mundo de paz y de amor;
y a los pies de la Patria pondremos
nuestra ofrenda de triunfos y honor.





Revista: Desde Achuapa a El Progreso
"Centenario"   1884-1984
REGRESAR
Image Hosted by ImageShack.us
Hosted by www.Geocities.ws

1