Experimentación 
y neofigurativismo

Declaraciones del pintor 
Angel Chávez Achong

El Peruano, 25 de noviembre de 1997

En una sala de espacio reducido pero de alto techo, bajo el sonido entre cadencioso e intrigante de una música inspiradora, escuchamos las reflexiones de Angel Chávez Achong, artista plástico, quien potencia, poco  a poco, un original universo pictórico que expone a partir de hoy, a las 19:30 horas, en la galería Cecilia González (Matilde Acha de Brenner 245, El Olivar, San Isidro).

“Antes trabajé naturalezas muertas, figuras y retratos; y ahora estoy en una serie algo telúrica que denomino de búsqueda de identidad. Es un conjunto que empecé hace dos años aproximadamente”, asevera el pintor.

El acercamiento de Chávez Achong a los problemas de identidad colectiva no implica, en su caso, abandonar una propia búsqueda vital de reconocimiento, que se traduce en la utilización y experimentación de técnicas antiguas de origen precolombino.

“Para mí es vital el manejo de los lenguajes; no es cuestión de tener grandes ideas sino de saber desarrollarlas. La técnica es importante porque me permite decir lo que quiero”, dice.

El artista reconoce que –a través del óleo y el barro- desarrolla una búsqueda de técnicas ancestrales precolombinas y de rescate de nuestras fuentes, pero, remarca, utilizando un lenguaje contemporáneo. Sus pinturas de tendencia neofigurativas plantean temas e interrogantes que tienen que ver con la condición humana, la existencia del ser y su propia identidad.

“Parte de mi obra está trabajada a partir de una técnica tradicional mochica al barro y con pigmentos que extraigo de las canteras, de los cerros de Cajamarca. Con esta parte de mi trabajo me siento más en contacto con la tierra”, cuenta el autor.

Con estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes y las inolvidables enseñanzas de su padre, el maestro Angel Chávez López, este joven pintor ha recorrido varios países de América y Europa, percatándose desde esa distancia los matices de nuestra pintura.

“En este momento estoy coordinando con algunos jóvenes en las universidades y en algunas zonas marginales; me interesa trabajar cosas en barro y relacionarme con gente que hace graffiti. Quiero intercambiar experiencias estéticas”, confiesa.

La muestra de Chávez Achong, que reúne un total de catorce cuadros de mediano y gran formatos, permanecerá abierta al publico hasta el 6 de diciembre.

 

Hosted by www.Geocities.ws

1