Conjunto musical de los años sesenta

    Vamos a seguir el proceso de montaje, restauración y coloreado de esta fotografía,
pertenenciente a un modesto conjunto musical de los años sesenta.

   Esta era la fotografía original, en blanco y negro, correspondiente a la primera actuación de este conjunto musical, cuyos componentes rondan en la actualidad los sesenta años de edad.
   Se trataba de una fotografía hecha con una cámara de baja calidad, y en un improvisado escenario de un pueblo, no sabemos cual, de este bendito país llamado España.

          

  Se procedió primeramente a escanearla, después a desaturarla, es decir, eliminar todo vestigio de color que pudiera quedarle proviniente del escaner y después de ajustarle los niveles, brillo y contraste hasta quedar a gusto del "artista", con la herramienta pluma se creó un trazado ó path de las figuras en dos grupos, los mozos de la derecha en un trazado y los dos de la izquierda en otro.
   Después de convertir el trazado en selección se hizo un calado y después de copiarlas se pegaron en una nueva capa de trabajo, listas para colocarlas los complementos, (fondo, suelo y rodapié).

        

  Aquí tenemos las otras dos figuras.
  En ambas se aprecian aún los cables de conexión de las guitarras electricas con los amplificadores, cables que posteriormente suprimimos para dar más vistosidad a la composición final.
  Igualmente se mantienen en primer plano aún las cabezas de los lugareños que asistían al concierto de nuestros protagonistas.

      

 El cliente nos indicó algunos de los colores que deseaba que presentara la fotografía, (chaquetas, pantalones, corbatas,...), incluso el color de la primera guitarra de la izquierda, y haciendo hincapié principalmente en que el rótulo que figuraba en la batería lo modificáramos, confiriéndole un aspecto más llamativo y menos artesano, ya que ellos lo hicieron deprisa y corriendo y no tuvieron mucho tiempo en esmerarse.
   Aquí están las figuras ya terminadas, y a la espera de decidir si le poníamos zapatos ó por el contrario optábamos por colocales por delante alguna especie de candileja ó adorno para taparles los pies.

       

   De esta textura de madera convenientemente deformada en sentido longitudinal con la opción de menú "Transformar=escala", confeccionamos el suelo de escenario, siendo colocado en una capa por detrás de las figuras.

        

   Elegimos esta otra textura, por cierto de un tamaño bastante inferior al que requeríamos y en una tonaliadad que no nos complacía en absoluto, para confeccionar el fondo del escenario.
   Lo que hizimos después de adaptarla al tamaño que precisabamos, fué ir variando el color hasta que encontramos uno que nos gustaba.
   Por supuesto, puede que no sea del gusto del lector de esta página, pero ya se sabe: "para gustos están los colores".

        

   Al final decidimos presentar la composición "con zapatos", por lo que les colocamos un par a cada componente del grupo y listo.
   Después de oscurecer ligeramente el suelo del escenario con la herramienta subexponer y de darle un ligero sombreado a las figuras, dimos por concluído el montaje, que por supuesto hizo las delicias del cliente (uno de los componentes del grupo).

  Si visionas esta imagen con el brillo del monitor muy alto, verás que las figuras parecen estar suspendidas en el aire. No hagas caso de esta apreciación, piensa que cuando tu hagas algún montaje de este tipo lo que te debe de importar es como queda realmente al imprimirla y en este caso en particular te aseguro que los componentes del grupo "tenían los pies sobre al tierra".

   Si deseas descargarte este montaje con un total de diecisiete capas en formato .psd, puedes hacerlo desde aquí.
   Obtendrás un fichero zip  (800 k), que una vez descomprimido podrás editar por tí mismo con Photoshop.                              

                                           Saludos de Dovart

      VOLVER A LA GALERÍA TÉCNICA

Agregar a Favoritos   Establecer página de Inicio 

Hosted by www.Geocities.ws

1