PORTADA INTRODUCCIÓN LA PARROQUIA EL CAMINO  EL MAGISTERIO LA COMUNIDAD  ENLACES

 UTILIDADES

Documento redactado por los párrocos y responsables de las primeras parroquias de Roma, reunidas en convivencia en el año 1.972

El Neocatecumenado
Presentación por Kiko y Carmen
Las Comunidades Neocatecumenales
Nace entre los pobres
Documento de los párrocos y responsables de las primeras parroquias de Roma. (1972)
Un camino para redescubrir el Bautismo
Encuentro del Papa con los Movimientos Eclesiales y las Nuevas Comunidades
Parroquias para el III Milenio San Bartolomé in Tuto
Parroquias para el III Milenio San Leone Vescovo
Kiko en el sínodo de Obispos de Europa
Comentario sobre el Sínodo europeo por Kiko Argüello
Meeting por la amistad entre los pueblos
Carta de Kiko Argüello a Juan Pablo II
Los inicios del Camino en Italia
El icono de la Sagrada Familia de Nazaret

Seminarios Redemptoris Mater
Seminarios Diocesanos Misioneros "Redemptoris Mater"
Seminario Redemptoris Mater de Castellón - España I
Decreto de erección canónica Redemptoris Mater de Castellón

Misión Familias
Convicencia en Porto San Giorgio
Plegaria de envio de las Familias
Puebla (Mexico)
Caracas (Venezuela)
Japón
Perú
Uruguay

La Eucaristía
Nota de la Congregación del Culto Divino

Domus Galilaeae
Centro Internacional Monte de las Bienaventuranzas

Convivencia de Obispos en Nueva York
Carta de Invitación
Introducción de Kiko
Telegrama del Santo Padre
la teologia de la belleza
Homilia del Cardena O´connor
Carta de los Obispos al Santo Padre
Fotos

Experiencias
Testimonio de Kiko Argüello
Testimonio de Carmen Hernández
Desde Hong Kong
Un sacerdote entrega su vida
Un Cardenal
Testimonio de un preso

No es un grupo espontáneo, ni una asociación, no es un movimiento de espiritualidad, ni un grupo selecto dentro de la parroquia. Es un camino vivido en régimen de pequeñas comunidades formado por personas de edad, condición social, mentalidad y cultura diferentes, que dentro de la actual estructura de la parroquia y en comunión con el obispo, reviven en plenitud su bautismo.

Nace del anuncio de la BUENA NOTICIA, que es CRISTO vencedor en nosotros de la muerte y del pecado, anuncio llevado, de acuerdo con el párroco, por un equipo de catequistas de otra comunidad, que va más adelante en el camino.

IconoDespués del anuncio, que se hace durante dos meses de catequesis, la comunidad inicia su camino neocatecumenal, en el que se revive el bautismo en diferentes etapas, semejante al de la Iglesia primitiva. La vida de la comunidad, durante todo el camino, se basa en la escucha de la PALABRA, en la LITURGIA y en la CARIDAD FRATERNA.

Así, estas pequeñas comunidades abran en la parroquia un camino de conversión, para todos aquellos que quieran pasar de una fe infantil a una fe adulta. A la luz del Concilio Vaticano II, el neocatecumenado aparece como un camino concreto para edificar la Iglesia en pequeñas comunidades, para que sean, en el mundo, el CUERPO VISIBLE DE CRISTO RESUCITADO.

No se impone, siente el deber de no destruir nada, de respetar todo, presentando el fruto de una Iglesia que se renueva a sí misma y que dice a sus mayores que han sido fecundos, porque de ellos han nacido.

Es una respuesta concreta a la necesidad de evangelización hoy en la parroquia y en la diócesis. Lleva adelante esta misión, viviendo el camino neocatecumenal en la total obediencia a la comunidad madre, para dar en el interior de la parroquia los signos de la fe: el AMOR en la dimensión de la Cruz y la perfecta UNIDAD (Jn 13, 35; 17, 21)

En la medida que la comunidad da estos signos, llama a los hombres a la conversión. Y sucede así que la comunidad que surge se hace ella misma anunciadora de la BUENA NUEVA y de ella nacen otras comunidades.

 

 

 

3ª Comunidad Neocatecumenal de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Merced (Burriana - Castellón - España)

Hosted by www.Geocities.ws

1