Modelo C�smico Ferman
Formula  del Caos
En esta y la siguiente pagina, vamos a intentar sacar una f�rmula pr�ctica para poder medir los sistemas ca�ticos. (Expuesta en el dibujo)
Lo primero a tener en cuenta es que el concepto de caos es en principio subjetivo y por tanto diferente para cada individuo.
As�, una hoja de f�rmulas matem�ticas puede ser un aut�ntico caos para una persona que no entienda de ello y al contrario ser un documento perfectamente ordenado para un experto en la materia.
Igual ocurrir� con un libro escrito en japon�s, chino, etc.; un panel de abejas o una partida de ajedrez.
No obstante, si nos atenemos a la filosof�a y concepto del caos que expres� al principio, es decir, de ser una interrelaci�n de elementos con cierta autonom�a en un medio vital com�n, pues en este caso es posible sacar al caos del concepto subjetivo que tenemos de �l y convertirlo en un sistema de interrelaci�n de elementos con sus propias caracter�sticas, sin tener que sujetarse a nuestro modo de entenderlo.
En este caso, como he dicho, voy a poner un principio de f�rmula que contenga los factores del caos antes mencionados, pero que trato de que sirva de f�rmula pr�ctica de medida del potencial de los sistemas ca�ticos.
Por supuesto ser� un primer intento, que puede posteriormente ser completado por nuevos par�metros para ajustar las medidas a las circunstancias de cada caso.
As� pues es una f�rmula general y primaria.
Pues bien en esta f�rmula primaria tratamos de encontrar el potencial de caos de un sistema.
Yo entiendo que la potencialidad ca�tica para que tenga una medida universal y ser �til a cualquier nivel c�smico, es necesario que se atenga a su propia naturaleza y filosof�a, es decir, a su interrelaci�n entre elementos y no tanto a una medida relativa a espacios y vol�menes.
As� si no atenemos a vol�menes tendr�amos que no podr�amos medir la caoticidad de una manada de elefantes pues un metro c�bico cualquiera podr�a estar ocupado por un elefante o por un vac�o.
Es decir, no es �til unidades espaciales para medir el caos, sino sistemas ca�ticos en su conjunto.
Y para ello vamos a usar como unidades relativas a los elementos y a su interrelaci�n.
En este caso tendr�amos:
--El primer factor a tener en cuenta es el n�mero de elementos que intervienen en el caos n�.
A m�s elementos m�s posibilidad de caso.
En este primer caso incluimos la propiedad de la interrelaci�n al considerar y contar a cada grupo de elementos interrelacionados como un solo elemento.
--El segundo factor ser�a la autonom�a o velocidad de cada elemento. Para ello y para facilitar la f�rmula nos basta con aplicar la velocidad media de todos los elementos Vm. **
**La velocidad de los elementos caoticos sera la relativa entre ellos y al sistema caotico y no la que el sistema en su conjunto pueda llevar. Por ejemplo, en un tren en marcha el caos ( y su Vm)  sera el producido entre los ocupantes y con respecto al tren, y no al exterior del mismo. **
--Y el tercer factor ser� el tanto por ciento de volumen ocupado por los elementos, (Ra�z cuadrada o c�bica de  [Ve / Vt ) pues parece claro que mientras m�s peque�os sean menos caos, choques entre ellos etc. se producir�.
<<<ENTRADA-home
<<< Vuelta a Cosmolog�a
>>> Sigue Caos formula
1