Modelo C�smico  Ferman
CREACI�N DEL COSMOS

El Cosmos tuvo y tiene su nacimiento por la uni�n del espacio y del tiempo en un solo cuerpo o elemento.
Por tanto en un principio existi� solamente espacio y tiempo por separado, y nada m�s.
Al unirse el espacio y el tiempo cada uno de ellos aport� sus propiedades y caracter�stica a esta uni�n naciendo por tanto un nuevo elementos con las propiedades de ambos. Este elemento nuevo es la energ�a.
La energ�a por tanto es un compuesto de espacio y tiempo conteniendo sus propiedades, es decir, el tiempo le da su capacidad de movimiento rectil�neo, de paso continuado, de permutaci�n constante entre sus puntos y el espacio le concede el sitio o lugar adecuado para realizar este movimiento.
La energ�a creada tiene por tanto la caracter�stica de movimiento que le da el tiempo y esta se distribuye por todo el espacio y en todas las direcciones, y tiende siempre a moverse en forma rectil�nea. 
Las l�neas de energ�a se equilibran a s� mismas en el Universo en todas sus direcciones paralelas puesto que cuando existe una l�nea de energ�a en un sentido siempre y sobre la misma tambi�n existe otra l�nea en el sentido contrario.
Sin embargo existe una direcci�n en la cual la energ�a no se equilibra o anula a s� misma y es la direcci�n conc�ntrica sobre cualquier punto. Esto ocurre porque sobre cualquier punto del espacio las l�neas de energ�a que se acercan en forma radial hacia �l no est�n libres y separadas unas de otras, sino que al ir ocupando cada vez menos espacio se van sumando u uniendo progresivamente y componiendo un conjunto que toma autonom�a propia como punto energ�tico en el espacio.
As� pues, en el Cosmos la energ�a resultante se anula en todas sus direcciones menos en la direcci�n conc�ntrica y todas las l�neas de energ�a que se dirigen hacia cada punto se entrelazan y suman formando puntos aut�nomos de energ�a.
Estos puntos de energ�a que llenan todo el espacio son los puntos primarios de energ�a resultante o actuante por todo el Cosmos y a las l�neas conc�ntricas que los componen les llamamos l�neas gravitatorias o
GRAVEDAD.
Pues bien, estos puntos energ�ticos debido a sus propiedades de atracci�n mutua son los que posteriormente se unir�n para formar otras unidades energ�ticas y m�sicas mayores como son los �tomos, estrellas, etc.

---
Abajo ponemos dos  dibujos esquem�ticos de las dos coordenadas matem�ticas que dan lugar a la ordenaci�n de la materia en unidades exponenciales a trav�s de la Cuarta dimensi�n.
SIGUIENTE > Cuarta Dimensi�n
ENTRADA-home
1