Modelo C�smico  Ferman

MAGNETISMO._CREACI�N DE LA MATERIA
Par�metro oculto

La energ�a que se distribuye por todo el Cosmos se manifiesta solo en la direcci�n conc�ntrica sobre cada punto del espacio.
La direcci�n conc�ntrica de estos puntos hace que ellos tiendan a unirse formando conjuntos de puntos cada vez mayores componiendo aglomeraciones de estos puntos energ�ticos y dejando a su alrededor espacios vac�os de energ�a.
Inmediatamente a la creaci�n de grandes aglomerados de puntos y vac�o a su alrededor se crea una fuerza de presi�n o redistribuci�n de energ�a, desde estos conjuntos de puntos o nucelo hacia la periferia dejada vac�a, con objeto de equilibrar y repartir equitativamente la energ�a por todo el espacio, segun la
Ley de Equilibrio Universal: "La misma densidad de energia en todos los lugares del Cosmos".
Pues bien esta fuerza de redistribuci�n de energ�a por el espacio es el
MAGNETISMO.
Como la gravedad no permite la redistribuci�n de la materia acumulada en la aglomeraci�n principal o NUCLEO, el magnetismo lo que hace es redistribuir otros grupos de puntos energ�ticos en �rbitas alrededor del n�cleo formando de esta manera un sistema con un gran n�cleo central y peque�os aglomerados u ORBITALES girando a su alrededor.
Estos sistemas, que llamaremos
SISTEMAS GRAVITATORIOS, permiten mantener todo el espacio ocupado por energ�a y no provocar un desequilibrio importante de distribuci�n de energ�a por el espacio.
Estos sistemas gravitatorios son las unidades en la que se estructura la energ�a a trav�s de la Cuarta dimensi�n al poder unirse unas con otras para formar una unidad superior y as� sucesivamente hasta quiz�s el infinito.
Al mismo tiempo estas unidades debido a su estructura estable son tambi�n las unidades de masa la cual nos da la sensaci�n de materia o elemento impenetrable.
Por tanto la
MATERIA es solo energ�a �empaquetada�.
Como acabamos de ver a trav�s de la Cuarta dimensi�n la energ�a se �condensa� en sistemas gravitatorios  (unidades materiales) como son por ejemplo los �tomos y las estrellas.

Tipos de Magnetismo

Podemos distinguir dos tipos de magnetismos seg�n sean sus fuentes de emisi�n:
----
Magnetismo interior o provocado por el n�cleo de los sistemas, el cual crea las �rbitas y sit�a a los orbitales, y
----
Magnetismo exterior provocado y proveniente del conjunto del Cosmos, el cual influye en el equilibrio energ�tico del sistema haciendo adquirir o emitir energ�a a dicho sistema hasta conseguir la densidad media de energ�a.


PAR�METRO OCULTO

Muchas veces surge un par�metro de relaci�n entre sistemas que no parece bien definido. Esto ocurre sobre todo cuando estamos relacionado las propiedades de los �tomos y las estrellas y nos encontramos con una diferencia de densidad entre ellos demasiado considerable (10^12), lo cual nos hace dudar del principio o Ley de Equilibrio Universal.
Esto ocurre porque el peso total de las estrellas es mucho mayor (10^12) que el peso de su n�cleo.
La raz�n de ello es que los campos gravitatorios pesan igual que la materia, la cual tambi�n es un capo gravitatorio (tengamos en cuenta que los �tomos que pesamos est�n casi vac�os) y al estar nosotros dentro del sistema solar solo medimos la masa de los �tomos del n�cleo solar, pero no el peso total del sistema solar.
As� pues el espacio interior que nosotros llamamos vac�o, realmente es un campo gravitatorio compuesto de l�neas de energ�a que pesan seg�n su densidad y extensi�n.
Por tanto, el peso es una fuerza de atracci�n gravitacional, no entre las masas como com�nmente se asegura, sino entre el conjunto de fuerzas gravitatorias de un sistema o material.
SIGUIENTE > Cohesi�n de los sistemas
ENTRADA-home
Link completo de Cosmologia
1