RADIOAFICION
RADIOESCUCHA
ANTENAS
HISTORIA
SATELITES
CIRCUITOS
[Y MAS....] de radio
[ Y MAS.... ] de esta web... ....TODO GRATIS
MAPA de esta WEB.
[ Y MAS.... ] de BADAJOZ

EFEMÉRIDES DE LA RADIODIFUSION ESPAÑOLA


En el año 2003 la radio española cumple 80 años de historia y en MundoRADIO hacemos un repaso a las efemérides más destacadas de su historia.
Los primeros experimentos de transmisiones corren a cargo de Los hermanos de la Riva, Matías Balsera, y Antonio Castilla. Pero hasta el año 1923 no fue cuando se empezaron a fabricar los primeros receptores de radio, iniciando en forma experimental las emisiones La Radio Ibérica en este mismo año, a 1.700 mts. de altura con 500 watios de potencia. Estas emisiones se captaron en Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, San Sebastián, etc... También se escucharon en Francia, Inglaterra y hasta en América. Los primeros programas, aunque no se realizaban diariamente, eran básicamente actuaciones en directo. Todo esto transcurría mientras las primeras radio de galena costaban 60 Pts. y las de válvulas 490 Pts.

1923: El 17 de febrero de este año se promulga un decreto de sobre todas las estaciones radioeléctricas, y se considera clandestinas todas las que no estén controladas por el estado.

1924: Funciona de forma regular la primera emisora en España EAJ-1 Radio Barcelona, que emitió ininterrumpidamente la segunda EAJ-2 Radio España de Madrid, que suspendió sus programas hasta que en 1927 reanudó sus emisiones. Primo de Rivera nada mas acceder al poder decretó el reglamento y el régimen de estaciones radioeléctricas privadas. El 2 y 5 de junio utilizó la una emisora experimental del ejercito para dirigirse a todos los españoles, iniciando así la utilización política de la radio.

1925: El 17 de julio de este año, comienza realmente la historia de la Radio Española. Luis Medina Cano, en presencia de El Rey Alfonso XII, dijo: "Señoras señores radioyentes, esta es la emisora EAJ-7, Unión Radio Madrid".


1931: La radio conoce un inusitado esplendor, siendo utilizada políticamente por Alcalá Zamora el mismo día de la proclamación de la Republica. Se funda Radio Grao de Valencia y comienza a emitir en onda corta EAQ Radiodifusión Americana, subprogramas emitidos en Inglés, Francés y Castellano se podían escuchar desde cualquier parte del mundo.

1932: Se permite una radio local por cuidad con una potencia de 200 watios a través del decreto del 8 de diciembre. La libertad de expresión posibilita el desarrollo de la radiodifusión.

1933: Se censan 153.662 receptores. Se publica una lista de 19 emisoras autorizadas de ellas 11 locales: EAJ-6 Pamplona, EAJ-10 Zaragoza, EAJ-12 Alcoy, EAJ-17 Murcia, EAJ-18 Logroño, EAJ-19 Oviedo, EAJ-20 Sabadell, EAJ-21 Melilla, EAJ-24 Córdoba, EAJ-25 Tarrasa, EAJ-31 Alicante.


1934: La Radio juega un papel clave en la revolución asturiana para llevar la calma a la población. Se suspende la concesión de autorizaciones de licencia a las emisoras locales.

1936: El 18 de Julio Radio club Tenerife EAJ-43 emitió el Bando de declaración de guerra firmado por el Gral. Franco.


1937: El 19 de Enero nace Radio Nacional de España RNE, inaugurada por Franco en Salamanca con una potencia de 20 Kws. También sale al aire la primera emisora de la SER Servicio Español de Radiodifusión
.

MUY PRONTO SEGUIRÉ CON MAS EFEMERIDES.

Imprimir P�gina Web
VISITA TAMBIÉN LOS SITIOS DEL WEBMASTER......
Hosted by www.Geocities.ws

1