*Fantasmas*
Galeria 1Galeria 2Galeria 3
FantasmasEctopasma |  Tipos de fantasmas    Poltergeist | Home
Tipos de fantasmas
GRUPO A- Fantasmas de origen y naturaleza humana, manifestaciones del subconsciente y de los deseos de la persona. Fantasmas, en suma, de creaci�n ps�quica humana y otros fen�menos relacionados con el subconsciente m�s que con la propia muerte.
1.-LOS FANTASMAS COTIDIANOS.
Son simples reflejos deformados de los deseos insatisfechos de los hombres. Este tipo de fantasmas pueden ser conscientes e inconscientes, pero m�s que pertenecer al campo del m�s all�, pertenecen al campo de la psicolog�a y de la psiquiatr�a.

3.-PROYECCIONES MENTALES Y ASTRALES.
No hay que confundir �ste fen�meno con los fantasmas. Las proyecciones mentales o astrales las realizan las personas de forma voluntaria o involuntaria, en trance o espont�neamente. La proyecci�n mental estar�a m�s en la l�nea de los fantasmas, mientras las proyecciones astrales estar�an m�s en una l�nea liberadora del esp�ritu por sus implicaciones religiosas o espirituales. En este tipo de proyecciones no hay una manifestaci�n visible o fantasmal apreciables
por otras personas. Curiosamente, y quiz� para apoyar inconscientemente las teor�as de Carl Gustav Jung, los lugares m�s comunes a todos los viajeros astrales son las dimensiones mitol�gicas e imaginarias.

Estas tres categor�as de "fantasmas" estar�an claramente encuadradas dentro de un conjunto de fantasmas creados de forma voluntaria o involuntaria por personas que bajo determinadas circunstancias ,estados
alterados o trances tienen la facultad de desdoblar su cuerpo o proyectarlo hac�a otros lugares o dimensiones.

GRUPO B- Errores de Percepci�n y fraudes.

1.-ERRORES DE PERCEPCI�N.
En la mayor�a de las ocasiones es el mismo ser humano el que presa de su miedo le lleva a confundir una situaci�n perfectamente natural y coherente para convertirla en algo sobrenatural y fantasmal. Todo ello ocurre debido a que el ser humano se siente atra�do por lo paranormal y sobrenatural pero a su vez tiene un miedo sobre medido y visceral a todo �ste fen�meno y a�n m�s a todo aquello relacionado con la muerte... Los errores perceptivos son parte de toda investigaci�n y actividad paranormal y los investigadores de lo paranormal ya estamos acostumbrados a vivir con el error y con el miedo de los implicados en un caso paranormal, fantasmal o ufol�gico.

2.-FRAUDES.
Lamentablemente el fraude es un fen�meno demasiado habitual en el mundo paranormal. A medida que el hombre ha crecido intelectualmente y tecnol�gicamente se ha progresado en la rama investigativa de estos fen�menos y tambi�n se ha crecido en la posibilidad de crear fraudes con diferentes fines para su creador. Es fraude es una estafa latente en el mundo paranormal que ocupa desde inteligentes montajes "fantasmales" con im�genes y sonido hasta las ya populares y trucadas fotograf�as de esp�ritus, fantasmas y otros seres con a�oranza vital. Los fantasmas fotografiados, cuando no se trata de trucos ni de fallos de la c�mara, han resultado ser impresiones lum�nicas nitrogenadas, es decir, que m�s que fantasmas con vida e independencia de movimientos, vienen a ser una especie de fotograf�as que se han quedado marcadas no en un papel ni en una pel�cula, sino en el ambiente h�medo y poco ventilado: un trozo de atm�sfera, pared o cortina, que ha recogido la impresi�n adrenal�nica que dej� ah� una persona viva, y no un muerto...

Evidentemente la tecnolog�a ha crecido y ha progresado para ayudar al investigador a desenmascarar los perjudiciales -para el mundo paranormal y ufol�gico- fraudes y montajes. Pero cuidado, igual que nos ayuda en nuestra ardua tarea de desenmara�ar esos fraudes, ayuda a otros a crearlos con la misma perfecci�n y virtuosismo...

GRUPO C- Fantasmas. Manifestaciones de los fallecidos.

1.-LOS TRANSL�CIDOS.
Estos esp�ritus son voladores y se puede ver, pr�cticamente, a trav�s de ellos. Unos son feos y desagradables, mientras que otros tienen hermosas facciones y voz dulce. En este grupo se encuadran aquellos que metamorfean su car�cter en un instante, pasando de ser bondadosos a malhumorados y viceversa. Son muy pesados e insistentes as� como burlones y traviesos. Se manifiestan principalmente en cementerios, casas viejas, museos, bibliotecas, castillos y en lugares retirados como casa de campo o viejos caser�os rurales. No suelen mostrar el tren inferior de su "cuerpo" y no se les debe tener miedo. Tienen algo que comunicarnos y por ello se nos manifiestan, no son muy dados a entrar en contacto con los seres humanos pero el contenido de su mensaje as� lo requiere.

2.-DE APARIENCIA S�LIDA Y HUMANA O SEMIHUMANA.
Este tipo de fantasmas tienen una apariencia totalmente humana o casi humana a no ser por deslizarse en lugar de caminar y atravesar los objetos s�lidos. A este tipo de fantasmas les gusta la notoriedad y el virtuosismo ling��stico. Le gustan las "ropas" vaporosas y ser reconocidos como seres superiores (a veces confundidos con �ngeles pero que esconden ocultas y malas intenciones). Se manifiestan o aparecen en iglesias, manantiales y lugares buc�licos y playas. Los de apariencia semihumana no suelen aparecerse muy a menudo. Son serios y contundentes en sus manifestaciones.

Hosted by www.Geocities.ws

1