Tahuari

NOMBRE Y FAMILIA

NOMBRE INTERNACIONAL :    Ipe, Guayacan

NOMBRE CIENTIFICO :   Tabebuia serratifolia

NOMBRE COMUN :    Tahuari, Ebano

FAMILIA    :    Bignoniaceae

PROCEDENCIA

Se ubica principalmente en los Departamentos de Loreto, Ucayali, Huanuco y San Martin. El Tahuari habita en bosques primarios no inundados de la Amazonia y el troopico de Centro America.

DESCRIPCION DE LA MADERA

COLOR    :    Marron oscuro y pardo verdoso

BRILLO    :    Bajo

GRANO    :    Entrecruzado

TEXTURA    :    Fina  

VETEADO    :    Arcos superpuestos

PROPIEDADES  FISICAS

DENSIDAD BASICA    :    0.92 gr/cm3

CONTRACCION VOLUMETRICA    :   13.85 %

RELACION T/R    :    1.56

CONTRACCION TANGENCIAL    :    8.88 %

CONTRACCION RADIAL    :    5.69 %

CARACTERISTICAS DE LA TROZA

DIAMETRO    :    0.42 m

FORMA        :    No muy cilindrico pero recto

DEFECTOS    :    Ocasionalmente presenta  huecos en la parte central de la troza

CONSERVACION    :    Poco susceptible al ataque biologico

ASERRIO Y SECADO    :    El aserrio es muy dificil por la alta dureza de la madera produce efectos de desafilado medio. La madera seca es de muy dificil trabajabilidad, sobre todo en contra de los radios. Para el clavado se recomienda perforaciones previas, el encolado es delicado, los acabados son buenos , se aconseja utilizar un tratamiento de tapa-poros. El secado el aire es lento, al igual que al horno para evitar riesgos de rajaduras y deformaciones.

DURABILIDAD    :    Presenta una buena resistencia al ataque de hongos, termitas e insectos de madera seca y no requiere de preservacion

USOS    :    Puede emplearse en pisos, durmientes, artesanias, mangos de herramientas , ebanisteria, obras hidraulicas (agua dulce), torneados, carpinteria de interior y exterior, carrocerias, puentes, mobiliario de jardin.

Fuente: Confederacion Nacional de la Madera - Peru

Inicio      Productos     Maderas en Perú

           

Hosted by www.Geocities.ws

1