Cachimbo  Blanco

NOMBRE Y FAMILIA

   NOMBRE INTERNACIONAL :    Cachimbo

   ESPECIE :    Cariniana decandra Ducke

   NOMBRE COMÚN :    Perú : cachimbo , cachimbo blanco,

    cachimbo caspi, papelillo caspi

     FAMILIA    :    Lecythidaceae

 

DISTRIBUCIÓN   GEOGRÁFICA

Se encuentra distribuida en los departamento de Loreto , Madre de Dios  y en San Martin , entre 0 y 500 msnm. La especie existe en cantidades medias en la Amazonia del Perú.

DESCRIPCIÓN DE LA MADERA

COLOR    :    En la madera seca la aire la albura se torna de color blanco HUE 8/2 10 YR  y  el duramen marrón muy pálido  HUE 8/3 10 YR.

BRILLO    :    Moderado

GRANO    :    Recto 

TEXTURA    :    Media  

VETEADO    :    Arcos superpuestos formado por anillos de crecimiento

PROPIEDADES  FÍSICAS

DENSIDAD BÁSICA    :    0.59 gr/cm3

CONTRACCIÓN VOLUMÉTRICA    :   12.10 %

RELACIÓN T/R    :    1.5

CONTRACCIÓN TANGENCIAL    :   7.58 %

CONTRACCIÓN RADIAL    :    4.96 %

El cachimbo es una madera medianamente pesada, que presenta contracciones lineales bajas y contracción volumétrica estable. Para la resistencia mecánica se sitúa en el limite de la categoría media con la categoría alta.

RECOMENDACIONES TÉCNICAS.

La madera es homogénea y tiene pocas tensiones internas por lo que su aserrio es moderado, su resistencia mecánica media permite obtener alta productividad. su trabajabilidad es fácil aunque desafila los elementos cortantes por la presencia de sílice.

 Se comporta bien al secado; al aire libre seca en forma moderada, tablas de una pulgada de espesor se secan en 40 días; se comporta bien al secado artificial, con un programa suave de 10 días para un espesor de 2 pulgadas con programa severo en un tiempo de 55 horas, resultando un producto de buena calidad. siendo moderadamente resistente al ataque biológico , se recomienda su preservación por el método de inmersión para madera húmeda, y por el método de baño caliente y frió para madera seca; tiene regulara impreganbilidad.

UTILIDAD

La madera se usa para construcción de viviendas, estructuras, vigas , viguetas, columnas, tijerales, carpintería de interiores, encofrados, molduras, machihembrados, mueblería, artesanía, mangos de herramientas; actualmente se usa para la fabricación de paletas de frontón. Puede sustituir al Pino Oregon en construcciones.

Fuente:  INIA-ITTO-PROMPEX

Inicio      Productos     Maderas en Perú

           

Hosted by www.Geocities.ws

1