Volver al baul

Cómo se puede calcular la distancia al sol? 

RESPUESTA 1  - Oscar Andrés Figueroa - QUASAR
RESPUESTA 2  - Juan Diego Aguirre - QUASAR
 


RESPUESTA 1  - Oscar Andrés Figueroa - QUASAR
 
Conociendo el radio solar (calculado anteroriormente en otra pregunta asteroide) y el ángulo formado por la distancia tierra - centro del sol y la distancia tierra - periferia del sol , despejamos de la ecuación de un triángulo rectángulo el radio solar. donde a = 15` 59,63" = 0,266564, el cual se determina prácticamente. 

Radio Solar = 695.679,182 kilómetros (Tomado de otra pregunta asteroride)
 
tan a =          Radio Sol          
                Distancia Tierra -Sol
 
 
 Distancia Tierra - Sol  =     Radio Solar      
                                             tan 0,266564
 
 
Distancia Tierra - Sol = 149.529.544,26 kilometros
 
Oscar Andrés Figueroa Z.
QUASAR
 

RESPUESTA 2  - Juan Diego Aguirre - QUASAR
 

Para llegar a trabajar las medidas de los objetos celestes y las distancias en el espacio, el hombre se demoro siglos en proponer sistemas coherentes, matemáticos y comprobables.

Aristarco de Samos hacia el año 280 antes de cristo calculo la distancia al Sol en radios terrestres aunque no fue correcto, e Hiparco de Nicea en el año 130 antes de cristo también lo resolvió en unidades de radios terrestres pero en este caso demostrando trigonometricamente que el Sol estaba más lejano que la Luna, proponiendo un triangulo rectángulo, entre la Tierra, la Luna y el Sol. En este caso, el ángulo rectángulo del triangulo propuesto, esta en el la Luna, ello solo es posible cuando la Luna estaba en cuarto menguante o en cuarto creciente, porque es el momento en que los tres astros tienen una posición que permite esta configuración triangular rectangular.

Tenemos distancia a la Luna = 384.400 Km (aprox)

Tenemos el dato observacional de la abertura angular entre el centro de la Luna y el centro del sol (aprox.)....89,854º = a

Despejamos la hipotenusa de este nuevo triangulo propuesto, con ángulo recto en la Luna  ..............

Tan a = b / 384.400 Km

despejamos b.........

b = 384.400 Km x Tan 89,854º = distancia al Sol = 150 x 106 Km (aprox.)

Con radar, también es factible detectar la lejanía del sol, con una exactitud muy alta, hasta se puede calcular las alturas de los fenómenos electromagnéticos solares como las fulguraciones y algunas efervescencias en la superficie del Sol.

Juan Diego Aguirre Gómez
Grupo de astronomía QUASAR

Hosted by www.Geocities.ws

1