Volver al baul

A que velocidad gira alrededor del SOL una persona que vive en QUITO? y una persona que vive en el polo norte?

RESPUESTA 1-Juan Diego Aguirre Gómez
RESPUESTA 1 - Oscar Andrés Figueroa Z -
Vamos primero con el observador que esta en el polo norte, porque este mantiene la misma velocidad del planeta aunque esta rotando sobre si mismo con respecto al Sol.
 
Hallamos primero lo que mide la orbita terrestre.......
Tenemos su radio....
r = 149 millones de kilómetros = 149 X 106
 
La medida lineal del circulo.................(obviamente debería ser una elipse), pero en este caso es casi una total circunferencia.
 

C = 2 p r

C = 2 x 3.1416 x 149 x 106
C = 936.194.610,8 Kilómetros
 
Dividido 365,26 días al año
C = 2.563.091 Kilómetros por día

Dividido por 24 horas
 

Vpolo 106.795 Km / hr, para el observador que esta en el polo norte (o en el polo sur).

 
===================================
 

Suponemos ahora que la ciudad de Quito esta casi encima del ecuador terrestre.......

 
Para el observador que esta sobre el ecuador terrestre............Hay que sumarle la velocidad de rotación cuando esta en opuesto al Sol (las doce de la noche) porque la velocidad del planeta se suma a la que el observador lleva con el movimiento de rotación del planeta.
 
Medida lineal del ecuador terrestre.........
 
diámetro terrestre = 12. 750 kilómetros
por lo tanto el radio terrestre = 6.375 Kilómetros
 
La medida lineal de la circunferencia en el ecuador terrestre es....
Ct = 2 x p x r
Ct = 2 x 3.1416 x 6.375 Km
Ct = 40.055,3 Km
 
Ahora bien, la velocidad de giro del planeta sobre si mismo (rotación) es de 23 horas, 56 minutos = 23,93 horas.
 
Tenemos ahora la velocidad de un observador sobre el ecuador terrestre en cualquier momento........
VQuito = Ct / T
VQuito = 40.055,3 Km / 23,93 hr
 

VQuito = 1.673 Km / hr

 
Retomamos la idea inicial de este punto y sumamos las velocidades del planeta en su movimiento de translación con la velocidad del planeta en la misma dirección hacia donde va la Tierra.
 
Velocidad del observador a las doce de la noche con respecto al Sol = 106.795 Km / hr + 1.673 Km / hr
VQuitoNoche a las doce de la noche = 108.468,8 Km / hr
 
Pero en el día el observador que esta en el ecuador terrestre va en dirección opuesta a la que lleva el planeta en su recorrido al rededor del Sol.......
 
Velocidad del observador en el ecuador terrestre a las doce del día con respecto al Sol = 106.795 Km / hr - 1.673 Km / hr
VQuitoDía a las doce del día  = 105.122,8 Km / hr
 
 
Cielos claros,
 
 
Juan Diego Aguirre Gómez
Guest - Singularity
Para poder calcular la velocidad de una persona que se encuentra parada en Quito
alrededor del sol, basta con conocer la velocidad de la tierra con respecto al
sol, y restarle a esta la velocidad lineal que esta persona tiene mientras se de
día, ya que de día esta persona se mueve por efectos de la rotación de la tierra
en dirección contraria al movimiento de translación de la tierra.

Todo lo contrario pasa con esta persona mientras sea de noche, en este caso hay
que sumarle su velocidad lineal ya que en este caso esta persona esta viajando
en la misma dirección en que viaja la tierra alrededor del sol.

Por tal motivo una persona que se encuentra en quito no posee una velocidad
absoluta con respecto al sol, sino dos velocidades relativas una para el día y
otra para la noche.

Para poder calcular estas dos velocidades debemos calcular
primero la velocidad lineal de esta persona, gracias al
movimiento de rotación de la tierra.

Primero daré el nombre a las constantes antes de emprender
el calculo

Vl = Velocidad lineal
W = Velocidad Angular
F = Frecuencia
T = Periodo = 23h. 56m. 4,1s = 86164 segundos
R = Radio de la tierra ecuatorial
La tierra al ser achatada no podemos tomar el radio
de una esfera equivalente a la tierra sino la longitud del
radio ecuatorial ecuatorial R=6.378.199 m

De la física elemental sabemos que:
V= R*W

luego sabemos que:
W=2*pi*f

luego sabemos que:
f=1/T

Por lo tanto
V=R*2*pi/T

Remplazando los valores tenemos que:
Vl = (6.378.199 m)*(2)*(pi)/86164 seg.
Vl = 465,106 m/seg.
Vl = 1674,382 Km./h

Por lo tanto esta es la velocidad de una persona gracias al
movimiento de rotación de la tierra.


Ahora calcularemos la velocidad relativa mientras sea de día:
Pero antes daré el nombre a las constantes

Vtd =Velocidad total de la persona de día
Vm =Velocidad media en su órbita = 29.800 m/seg. = 107.280 km./h
Vl = Velocidad lineal = V= 465,106 m/seg. = 1674,382 Km./h

Vtd = Vm - Vl
Remplazando obtenemos
Vtd =29334.894 m/seg.
Vtd =105.605 km./h

Ahora calcularemos la velocidad relativa mientras sea de día:
Pero antes daré el nombre a las constantes

Vtn =Velocidad total de la persona de noche
Vm =Velocidad media en su órbita = 29.800 m/seg. = 107.280 km./h
Vl = Velocidad lineal = V= 465,106 m/seg. = 1674,382 Km./h

Vtn = Vm - Vl
Remplazando obtenemos
Vtn = 30.265.106 m/seg.
Vtn = 108954,382 km./h

Ahora para calcular la velocidad de una persona que se encuentra en el polo
norte basta solo con saber de que esta persona se encuentra para sobre el eje de
rotación de la tierra por lo cual no posee velocidad  angular (descartando el
movimiento de precesión de la tierra, por que
esta velocidad es casi estacionaria), de tal modo la velocidad de esta persona
con respecto al sol es la misma velocidad media de la tierra en su órbita:

Por lo tanto
Vp = Velocidad polar =Vm
Vp = 29.800 m/seg. = 107.280 km./h

Para resumir estas son las diferentes velocidades pedidas


Vtd = Velocidad total de la persona en Quito de día
Vtd=29334.894 m/seg.
Vtd=105.605 km./h

Vtn = Velocidad total de la persona en Quito de noche
Vtn = 30.265.106 m/seg.
Vtn = 108954,382 km./h

Vp = Velocidad total de la persona en el Polo norte (día y noche)
Vp = 29.800 m/seg. = 107.280 km./h

Oscar Andrés Figueroa Z
QUASAR

 
Hosted by www.Geocities.ws

1