Volver al baul

Porqué calientan alimentos con un horno microondas y no con un horno de ultravioletas?

RESPUESTA - Juan Diego Aguirre- Grupo Quasar, EAFIT
 


RESPUESTA
(
Fri, 28 Dec 2001 14:14:05 -0500)

Primero recordemos que el espectro electromagnético es la colección posible de radiación, desde frecuencias muy altas y energéticas como los rayos gamma y los rayos X, hasta las ondas de radio con frecuencias muy bajas y menos energéticas como las Microondas y las ondas de radio. Las regiones electromagnéticas de alta a baja frecuencia son: Rayos Gamma, Rayos X, Luz Ultravioleta, Luz Visible, radiación Infrarroja, Microondas y ondas de radio.

Definamos Microondas: es la denominación que se le da a una parte del espectro electromagnético que se caracteriza por ser de baja energía con respecto a las demás, es decir que su radiación es de baja frecuencia. Su longitud de su onda electromagnética se encuentra entre los 1 mm y 10 cm. Su utilización esta generalizada en telecomunicaciones.

Definamos Ultravioleta: es la denominación que se le da a una parte del espectro electromagnético, su longitud de onda es de mucha más energía que las Microondas. La longitud de su onda electromagnética se encuentra entre los 100 amstrong y los 4000 amstrong (supremamente pequeña, es decir muy energética, mucho más que las Microondas).

Ahora bien, un horno microondas es un electrodoméstico que con un dispositivo llamado Magnetrón, produce ondas electromagnéticas en el rango de las Microondas que generan movimiento de las moléculas de los alimentos (generalmente agua), en razón a la interacción electromagnética entre los campos magnéticos de dichas moléculas con los campos magnéticos generados por las Microondas, ello produce una "fricción" entre dichas moléculas que es lo que finalmente produce calor rapidamente. En el caso de los hornos microondas, la frecuencia de radio-ondas utilizada es aproximadamente 2500 Megahertz (2.5 gigahertz), estas frecuencias tienen una propiedad: son absorbidas por agua, grasas y azúcares, generando calor.

Se requiere de cierta precaución en la utilización del microondas, porque genera una radiación que puede afectar comunicaciones locales del hogar, afectar el funcionamiento de aparatos técnicos-médicos que utilicen la misma frecuencia, afectar el marcapasos de alguna persona o afectar el microondas mismo en caso de que se utilicen recipientes de metal o materiales como papel aluminio que hacen rebotar las microondas contra las paredes, sin calentar el alimento. Estos equipos son cada vez mas seguros, pero se debe tener precaución, así como se hace con los televisores.

De otro lado, las partículas o fotones de luz ultravioleta, son altamente energéticos, pueden causar cambios químicos en las moléculas orgánicas y pueden inducir mutaciones en los organismos vivos. Un microondas de ultravioleta, tendría efectos en cambios moleculares en los alimentos, llegando a cambiar el sabor y el color de las comidas, el calor se produciría muchísimo más rápido, pero con un riesgo a la salud del hombre más alto del comentado que para el microondas. Estos fotones de luz ultravioleta producen en las moléculas y células que componen los alimentos, "radicales libres", que hacen un tipo de transformación de las células y producen cancer. En la actualidad de todas maneras, se utiliza la luz ultravioleta para desinfectar y esterilizar equipos médicos y salas para fabricación de medicamentos.

Por ultimo esta el aspecto técnico, electrónico y económico, ya que para realizar un microondas de ultravioleta, se requieren recursos humanos, técnicos y científicos de mayor calidad y confiabilidad que harían este tipo de electrodoméstico inalcanzable para una gran cantidad de consumidores.

Hosted by www.Geocities.ws

1