Volver al baul

Se tienen los siguientes datos de una estrella: magnitud absoluta=(-2.3), magnitud aparente=(+4.0). Cuál es su paralaje trigonométrico?
4 Respuestas


Raul Chaves(Tue, 16 Apr 2002 20:51:56 -0500).dado que la relación de la intensidad de 2 estrellas y sus magnitudes se pueden expresar como:

log (I1/I2)=0.4(m2-m1)
siendo que la intensidad es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia:
(d1)^2/(d2)^2=I2/I1
y la magnitud absoluta M se define como la magnitud que tomaría una estrella si estuviera situada a una distancia de 10 Parsec (Pc) = 32.6 años Luz entonces
 
log[(d2)^2/(d1)^2]=0.4(M-m) donde M= magnitud absoluta m= magnitud relativa d2= 10Pc
 
log[(10 Pc)^2/(d1)^2]=0.4(-2.3-4)
 
d1=10^[1-0.2(-2.3-4)]
d1=181.97 Pc
d1= distancia en Pc a la cual se encuentra la estrella
El angulo de paralaje P en segundos de arco se obtiene:
 
P=(ax206265``/d)
 
P=(150000000x206265``/181.97Pc)
 
P=0.058``

Juan Carlos Betancur. (Wed, 17 Apr 2002 10:29:39 -0500).

Primero que todo analizando los datos notamos que la estrella si estuviera a 10 pc seria más brillante (-2.3) y por lo tanto su distancia es mayor a 10 Pc ya que su magnitud aparente es menor (+4)

La Magnitud absoluta de una estrella esta dada por la siguiente ecuación:
M= m+5-5.log d
Donde:

M = Magnitud absoluta: Magnitud de cómo sería su brillo si la estrella estuviera a 10 parsec de distancia.(en este caso su valor es -2.3)
m = Magnitud visual: Magnitud visual de la estrella. (en este caso es + 4.0)
d = Distancia de la estrella.
Despejando d; tenemos:
M= m+5-5.log d  ==> log d = (m + 5 - M) / 5 ==> d = 10 ^((m + 5 - M) / 5)
Por lo tanto reemplazando los valores dados en la pregunta:

d = 181.97 Pársec.


Con este dato resolvemos la expresión del paralaje trigonométrico (para distancias muy grandes, como en éste caso) que sería:

Tan a = (1/[206265*181.97] ;

Hay que aclarar que la ecuación esta dada por

Tan a  = 1 U.A/d ;    pero 1 unidad astronómica (1 U.A.) es 1/206265 Pársec, así el valor anterior.  Tan a = 2.66425 10-8

a = 1.5265 x 10-6 grados de arco.

Lo que de acuerdo a una pregunta anterior no se puede considerar confiable el método del paralaje para determinar la distancia a la estrella de éste caso.


Juan Diego Aguirre. (Thu, 18 Apr 2002 05:27:57 -0500).

Sí la magnitud aparente es mayor que la magnitud absoluta, quiere decir que la estrella se ve más brillante al traerla hasta la distancia de los 10 pársec (distancia a la que se calcula la magnitud absoluta, es decir a 32,6 años luz de distancia). Por lo tanto la distancia a la estrella es mucho mayor a los 10 pársec.
 
Utilizando la ley de Pogson hallamos la distancia a la estrella:
 
M = m - 5 log10 ( d / 10 Pc)
 
donde d, es la distancia, M es la magnitud absoluta y m es la magnitud aparente. Entonces,
 
M -m = - 5 log10 ( d / 10 Pc)
 
M -m = - 5 (log10 d - log10 10)
 
M -m = - 5 log10 d - 1 * 5
 
log10 d = (-M+m+5) / 5 = ( 2.3 + 4 + 5) / 5 = 2.26
 
log10 d = 2.26
 
d = 10 2.26 = 182 Pc
 
Ahora bien, como el ángulo en radianes = 1 Pc / d
 
ángulo en radianes = 1 Pc / 182 Pc = 0,0055

Luis Carlos Suarez. (Sat, 20 Apr 2002 17:54:15 -0500).  
Se tienen los siguientes datos de una estrella:
magnitud
absoluta=(-2.3)
magnitud aparente=(+4.0).

Cual es su paralaje trigonométrico?

a ver, primero, uso una fórmula que me permite encontrar la distancia en parsecs a la estrella sabiendo su magnitud aparente y absoluta:

m-M=5*log(d/10), por lo tanto, si m=4, M=-2.3, me da que d=181.97 pc

ahora, necesito el ángulo!!!! este se obtiene del triángulo que se forma en el cielo entre 3 puntos: la estrella a medir, la posición de la tierra en cierto tiempo y la posicion de la tierra 6 meses después (dificil de visualizar aqui porque no hay dibujitos.... en fin):   sen (£)=1UA/d, peeeeero, d está en parsecs, y toca pasarlo a Unidades Astronómicas. d=37534024.5 UA
y de ahi, despejo £, y me da 1.52e-6 grados, o 0.005495 segundos de arco

LuisKr


CHRô. (Sat, 20 Apr 2002 21:05:10 -0500).  
Se tienen los siguientes datos de una estrella:

M=m-5log(d/10)

-2.3=4-5log(d/10)
1.26=log(d/10)
18.197=d/10
181.97=d
 
d=1/(pi)"=[pc]  --->1/181.97=(pi)''
                          .0055(pi)''
Hosted by www.Geocities.ws

1